Un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Tokio sostiene que la misma influencia gravitatoria que la Luna ejerce sobre los océanos podría desencadenar también los terremotos en las fallas más frágiles de la Tierra.
El equipo de investigadores calculó los niveles de «tensión de marea» antes de los terremotos más intensos registrados en las últimas décadas y constató que, a menudo, antes de un seísmo importante se habían producido tensiones elevadas.
Este estudio ha sido publicado en la revista especializada Nature Geoscience.
Efecto “tensión de marea”
Satoshi Ide y sus compañeros investigaron tres registros sísmicos independientes que abarcan Japón, California y el conjunto del planeta. Durante los quince días previos a cada seísmo, asignaron un número que representaba las tensiones de marea relativas de ese día, siendo 15 el valor máximo. Observaron que los terremotos intensos, incluidos los que sacudieron Chile y Tohoku-Oki, se produjeron cerca del momento de máxima tensión de marea, durante las lunas nueva y llena, en las que el Sol, la Luna y la Tierra se alinean. Entre más de diez mil terremotos de una magnitud aproximada de 5,5 grados en la escala de Richter, los investigadores constataron que un seísmo que comenzaba durante un momento de tensión de marea alta tenía más probabilidades de alcanzar una magnitud de 8 o superior. Sin embargo, no hallaron ninguna relación entre los terremotos de menor intensidad y la tensión de marea.
«Este hallazgo indica que la probabilidad de que una falla diminuta en una roca se propague hasta convertirse en una rotura de proporciones gigantescas aumenta cuanto mayor es la tensión de marea», explican los científicos en «Nature Geoscience». «Nuestra conclusión es que los terremotos de gran intensidad son más probables durante los periodos de alta tensión de marea».
El equipo de investigación también sostiene que el terremoto de magnitud 9,1 acaecido el 26 de diciembre de 2004, que provocó un tsunami de enorme poder destructivo que acabó con la vida de unas doscientas treinta mil personas en las costas del océano Índico, pudo tener como desencadenante la influencia ejercida por la Luna. Lo mismo ocurrió con el terremoto de 2011 que azotó la costa oriental de Japón dejando unos quince mil fallecidos y que provocó un grave accidente nuclear en la central de Fukushima.
Del mismo modo que las mareas de la Tierra están provocadas por la fuerza de atracción gravitacional de la Luna en su movimiento sobre la superficie del planeta, la Luna también ejerce presiones sutiles sobre la corteza terrestre, provocando deformaciones puntuales. Cuando se produce una leve deformación alrededor de una falla ya de por sí frágil, se pueden iniciar reacciones en cadena que desemboquen en un gran terremoto.
Ide y su equipo explican que sus hallazgos podrían contribuir a predecir mejor los terremotos y ayudar a las sociedades a prepararse para posibles seísmos, sobre todo para los de mayor intensidad, mediante el desarrollo de nuevos sistemas de monitorización guiados por el factor de influencia que es la Luna.
No obstante, esta conexión aún se tiene que verificar a fondo, puesto que otros sismólogos afirman que muchos de los grandes terremotos de la última década han tenido lugar en un momento en el que la tensión de marea no era un factor desencadenante a tener en cuenta. Una cosa es cierta: este estudio no va a poner punto final a esta cuestión. Existen demasiados factores que contribuyen al desencadenamiento de un terremoto.
Ide y su equipo se encuentran analizando otra lista de terremotos que tienen lugar en zonas donde las placas tectónicas con corteza oceánica se sumergen debajo de la corteza continental para determinar si el patrón que han registrado también se cumple en esos casos.
__________________________________________
Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo.
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.