Desde simular interacciones entre software y hardware para impulsar la interconexión digital por Internet hasta comprender el espectro completo de los avanzados materiales estructurales, la recién presentada ANSYS® (NASDAQ: ANSS) 16.0 ofrece funciones avanzadas que permiten a los ingenieros innovar rápidamente en sus productos.
ANSYS 16.0 supone importantes avances en el portfolio completo de la compañía, incluyendo soluciones de ingeniería para estructuras, fluidos, electrónica y sistemas, y dando a los ingenieros la capacidad de validar prototipos virtuales completos.
“Empresas multinacionales ya han adoptado ANSYS como su estándar de simulación de ingeniería para determinadas físicas, soluciones de informática de alto rendimiento y entornos de modelado unificados”, comenta Jim Cashman, presidente y CEO de ANSYS. “ANSYS 16.0 se basa en esa herencia de 45 años para ofrecer funcionalidades que cambian incluso más las reglas del juego. Aprovechando estas nuevas funcionalidades, las empresas pueden comercializar sus productos más rápido, reduciendo o eliminando su dependencia de prototipos físicos. Y al sacar partido de las capacidades de esta nueva versión, se pueden alcanzar las promesas en sus productos”.
“Las soluciones de ANSYS ya complementaban perfectamente nuestros procesos de desarrollo de producto, por lo que esperamos las nuevas funciones que ofrece ANSYS 16.0”, dice Robert Terhune, ingeniero mecánico en 4moms, compañía que desarrolla los carritos de bebé más innovadores y seguros del mercado. “Validar los prototipos en el ordenador utilizando el software de simulación de ANSYS, además de las pruebas físicas, nos sitúa en niveles más altos de innovación al tiempo que nos permite comercializar nuestros productos más rápido y de forma más rentable”.
Características destacadas de la nueva versión:
Habilita dispositivos electrónicos conectados. La extendida conectividad de los dispositivos electrónicos, evidenciada por la interconexión digital por Internet hace necesario un estándar superior de fiabilidad de hardware y software. ANSYS 16.0 ofrece funciones para verificar el rendimiento y la fiabilidad de la electrónica a lo largo del proceso de diseño y de las complejas cadenas de suministro de la industria electrónica.
Como parte del lanzamiento, ANSYS presenta el ANSYS Electronics Desktop. Esta interfaz, con una sola ventana y altamente integrada, ofrece análisis electromagnético, de circuitos y de sistemas en un entorno de trabajo homogéneo para maximizar la productividad y asegurar que los usuarios siguen las mejores prácticas en simulación.
Otra nueva característica importante de ANSYS 16.0 es la capacidad de crear componentes 3-D e integrarlos en unidades electrónicas mayores. Esta forma de modelado puede facilitar la creación de sistemas de comunicación inalámbricos, algo especialmente útil ya que estos sistemas se están volviendo cada vez más complejos. Los componentes 3-D listos para su simulación se crean y almacenan en ficheros de librería que pueden añadirse a los diseños de sistemas de mayor tamaño sin necesidad de aplicar activaciones, condiciones de entorno y propiedades de los materiales.
“La interconexión digital por Internet está cambiando la forma en la que se crea casi cualquier producto”, afirma Larry Zu, presidente de Sarcina Technology. “Esto plantea retos únicos para los PCBs y los circuitos integrados de aplicación específica y alto rendimiento de Sarcina Technology. Los avances en ANSYS 16.0 permiten a Sarcina crear productos líderes más rápido y de forma más fiable, ayudando a conectar los componentes dela interconexión digital por Internet más rápido que nunca”.
Simulación del espectro completo de materiales estructurales. Reducir el peso y, al mismo tiempo, mejorar el rendimiento estructural y la estética del diseño es un reto al que se enfrentan multitud de ingenieros. Materiales delgados como láminas de metal y nuevas sustancias como los composites son, habitualmente, parte de la solución, pero elegirlos plantea un reto de simulación.
Las láminas de metal y de acero son materiales tradicionales comunes utilizados para minimizar el peso cumpliendo con los requisitos de rendimiento estructural. ANSYS 16.0 acelera el proceso en el que los ingenieros modelan estos materiales tan delgados y define cómo se conectan las partes en el montaje completo.
ANSYS 16.0 ofrece nuevas funciones para diseño de composites y herramientas completas para comprender los resultados. Los composites son otra alternativa en el ámbito de los materiales para reducir el peso drásticamente, pero son difíciles de modelar debido a que sus propiedades no son homogéneas y a la dependencia del proceso de fabricación para ofrecer el máximo rendimiento.
ANSYS 16.0 también cuenta con soluciones avanzadas para elastómeros como la goma, utilizados habitualmente en el sellado y la amortiguación. Los sellos pueden verse distorsionados gravemente y entrar en contacto con otras partes, lo que añade complejidad a la simulación. ANSYS 16.0 presenta un re-mallado adaptativo, que afina la malla en áreas de alta distorsión sin la necesidad de que el usuario pare la simulación manualmente.
La simulación de contactos entre varias partes también ha provocado varios avances en ANSYS 16.0. Estas son algunas de las simulaciones de análisis estructural que han supuesto un mayor reto, especialmente con la expansión más allá de la tradicional ingeniería de materiales.
“Las mejoras en los contactos presentadas en ANSYS 16.0 serán muy útiles para afinar más el modelado del uso de stents en el aneurisma cerebral”, comenta Mathieu Sanchez, co-fundador y director de I+D en IRRAs Technology. “La combinación de una mejor gestión de los contactos y las nuevas herramientas de personalización y visualización disponibles en ANSYS 16.0 deberían ayudarnos a ofrecer a los cirujanos los beneficios de la simulación de ingeniería”.
Además de las nuevas funciones y mejoras, ANSYS 16.0 también ha mejorado el rendimiento de los solvers para ofrecer a los usuarios tiempos de solución más rápidos.
“Como parte de la estrecha colaboración de Intel con ANSYS, estamos orgullosos de verles adoptar un papel de liderazgo en la comercialización de Mechanical 16.0 para satisfacer las necesidades de informática de alto rendimiento de los usuarios de Windows con Xeon Phi”, explica Charles Wuischpard, vicepresidente de Data Center Group y director general de Workstations y HPC en Intel Corporation. “Este lanzamiento aprovecha totalmente los procesadores Intel® Xeon® y los co-procesadores Intel® Xeon Phi™ para ofrecer nuevos niveles de rendimiento en simulación. Este anuncio acentúa el éxito que estamos viendo de los productos de Intel HPC en la industria”.
Simplifica los desafíos de la compleja ingeniería de dinámica de fluidos. Los fabricantes innovan constantemente en sus productos para ganar cuota de mercado, y esto supone un reto: los ingenieros necesitan estudiar diseños y fenómenos físicos más complejos, y en menos tiempo. ANSYS 16.0 reduce el tiempo de procesamiento de dinámica de fluidos de modelos complejos hasta en un 40%.
Este lanzamiento reduce aún más del tiempo para los cambios de optimización del diseño al aprovechar la tecnología de optimización adjunta, haciendo que los ingenieros puedan utilizarlo de forma más práctica. La herramienta de diseño adjunto permite a los ingenieros optimizar formas con varios objetivos, incluyendo restricciones. Ahora, pueden utilizar un solver adjunto y modelar hasta 50 millones de celdas.
Los ingenieros que diseñan turbomaquinaria de todo tipo, desde bombas y sopladores a compresores y turbinas, se beneficiarán significativamente de la aceleración de la simulación gracias a la escalabilidad HPC ampliada a cientos de cores. Además, los avances continuos en el modelado de interacciones transitorias del movimiento de cuchillas ampliarán y mejorarán la capacidad de los ingenieros para simular el complejo fenómeno de flujos inestables que se encuentran en la maquinaria rotatoria, como los motores de aviones o las turbinas de generación de energía.
Permite el desarrollo de sistemas basados en modelos y el software embebido. Prácticamente cualquier industria ha experimentado un aumento de la innovación basada en los sistemas, incluidos electrónica, subsistemas mecánicos y software embebido. Esta tendencia ha llevado a múltiples retos, que están cambiando la forma en que las empresas diseñan y desarrollan estos sistemas complejos. ANSYS 16.0 cuenta con funciones mejoradas para los desarrolladores tanto de sistemas como de software embebido.
ANSYS 16.0 presenta más funciones de modelado, permitiendo a los ingenieros de hardware y software definir los detalles de funcionamiento de un sistema y sus subsistemas. Esto es algo crucial porque los sistemas se vuelven cada vez más complejos, y los ingenieros necesitan una mayor definición de su funcionamiento. Los ingenieros de software y de sistemas pueden colaborar mejor en proyectos conjuntos, reduciendo el tiempo y esfuerzo que requiere su desarrollo. ANSYS 16.0 cubre esta necesidad con la incorporación del modelado de diagramas de comportamiento.
En el campo de la aeronáutica, ANSYS 16.0 ofrece un enfoque basado en modelos que satisface los requisitos de DO-330, el documento de calificación de herramientas dentro de DO-178C, para los mayores niveles de requisitos de seguridad. DO-178C, Software Considerations in Airbone Systems and Equipment Certification, es el nuevo documento que utilizarán autoridades certificadoras como la Federal Aviation Administration, la European Aviation safety Agency y Transport Canada para aprobar todos los sistemas aeroespaciales comerciales basados en software. ANSYS 16.0 es la primera herramienta que cumple con este nuevo requisito de certificación.
Entorno multifísico unificado. Como parte del lanzamiento, ANSYS presenta ANSYS AIM™, un entorno de simulación innovador e inmersivo que baja la barrera de entrada a la simulación multifísica. La simulación AIM utiliza la contrastada tecnología de ANSYS y la paquetiza en un nuevo entorno intuitivo, accesible para todo el departamento de ingeniería. El paradigma de proceso de simulación guiado de AIM ofrece altos niveles de automatización y permite la optimización para automatizar las mejores prácticas de ingeniería.
Acerca de ANSYS, Inc.
ANSYS ofrece claridad e información para los retos de diseño más complejos de sus clientes a través de simulación de ingeniería rápida, precisa y fiable. Nuestra tecnología permite a las empresas –independientemente de la industria a que pertenezcan– predecir con confianza que sus productos van a tener éxito en el mundo real. Los clientes confían en nuestro software para ayudarles a asegurar la integridad del producto e impulsar el éxito empresarial a través de la innovación. Fundada en 1970, ANSYS emplea a más de 2.700 profesionales, muchos de ellos expertos en campos de ingeniería como análisis de elementos finitos, dinámica de fluidos informática, electrónica y electromagnetismo y optimización de diseño. Con sede central al sur de Pittsburgh (EE.UU.), ANSYS tiene más de 75 oficinas de venta estratégicas en todo el mundo, con una red de socios de canal en más de 40 países. Visite www.ansys-iberia.compara más información.
ANSYS tiene también fuerte presencia en redes sociales. Para unirte a la conversación visita:
ANSYS y cualquiera o todos los nombres de marcas, productos, servicios y características, logotipos y eslóganes de ANSYS, Inc, son marcas registradas o marcas de ANSYS, Inc. O sus filiales en los Estados Unidos o en otros países. Todos los otros nombres de marcas, productos, servicios y características o marcas son propiedad de sus respectivos propietarios.
___________________________
AxiCom Spain para ANSYS
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.