MENÚ CERRAR

Noticia

03/06/2014 - ANSYS presenta la versión 2014 de Redhawk, plataforma de análisis de ruido y fiabilidad de cierre de sesión para diseños en FinFET
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

ANSYS, Inc. (NASDAQ: ANSS) ha presentado la versión 2014 de RedHawk™, la plataforma estándar de análisis de ruido y fiabilidad de cierre de sesión para diseños basados en FinFET. La nueva versión ofrece un mayor rendimiento, capacidad y cobertura, así como la precisión de cierre de sesión para hacer frente a los retos que afronta la creciente complejidad de los diseños basados ​​en FinFET.

 

Para satisfacer las demandas de menor consumo de energía y mayor rendimiento operativo en los actuales móviles, equipos informáticos, electrónica de consumo, de automoción y circuitos integrados (IC), los diseñadores están adoptando la tecnología FinFET - una arquitectura de transistor tridimensional en la que el canal ascendente está envuelto por un electrodo. Mientras que FinFET ofrece muchos beneficios, estos diseños tienen pequeños márgenes de ruido y fiabilidad, que requieren un control más estricto sobre la precisión del análisis.

 

 

Capacidad y rendimiento


Para cumplir con la calidad del cierre de sesión, el análisis SOC (system-on-chip) de caída de tensión dinámica necesita un marco de modelado plano para predecir con precisión el flujo de corriente dentro de los elementos altamente acoplados tanto en el chip, el paquete y el circuito impreso (PCB). Debido a la naturaleza global de la red de suministro de energía, un enfoque jerárquico más tradicional no puede ofrecer la precisión necesaria para el cierre de sesión. La versión 2014 de RedHawk incluye funciones de procesamiento en equipos distribuidos (DMP, o Distributed Processing Machine) que ofrecen, de media, una mejora de tres veces en el impacto en la memoria, lo que permite la simulación de más de 100 millones de casos o más de 2.000 millones de nodos, manteniendo la precisión de la simulación plana. La arquitectura propietaria de DMP aprovecha la mayor potencia de procesamiento y la capacidad de memoria disponible en un clúster privado para simular cada módulo en el contexto del chip completo, incluyendo elementos del paquete y PCB.

 

Además de DMP, esta versión incluye cambios en la arquitectura de software y optimizaciones de flujo para mejorar entre dos y tres veces el tiempo de ejecución respecto a la versión anterior, que ya era la solución más rápida del mercado para la integridad de potencia. La combinación de DMP y las mejoras en la arquitectura ofrecen la capacidad y el rendimiento necesarios para los actuales diseños de gran tamaño, especialmente los fabricados utilizando tecnologías FinFET, sin que afecte a la precisión de cierre de sesión.

 

 

Análisis conjunto de chips y paquetes


Con sistemas SoC cada vez más grandes, además de las variaciones en la corriente alterna y en el perfil parasitario a través del chip, la conexión entre el SoC y el paquete tiene que ser tan granular como sea posible para ofrecer un cierre de sesión de calidad. RedHawk versión 2014 incluye RedHawk-CPA, la primera solución integrada para la simulación y análisis conjunto de chips y paquetes. Esta nueva opción mapea el paquete hasta el esquema, a través de la conectividad física pin a pin, fusionando sin problemas una red parasitaria de paquetes totalmente distribuida con una red de distribución de potencia en el chip. Mediante la incorporación tanto de chips y como de esquemas de paquetes en el mismo entorno de simulación, RedHawk-CPA proporciona información inmediata sobre la calidad del diseño del paquete, así como el impacto de los paquetes parasitarios en el rendimiento del chip.

 

 

Fiabilidad con certificación Foundry


Los diseños basados ​​en FinFET tienen menores límites de electromigración (EM) y un nuevo conjunto de reglas de EM, así como un mayor impacto térmico en la fiabilidad EM. RedHawk versión 2014 cuenta con certificación Foundry para el análisis de caída de potencia y de EM de la última tecnología de proceso. Es compatible con normas EM avanzadas que tienen en cuenta la dirección del flujo de corriente, la topología del metal y los tipos de vía tanto para redes de potencia como para redes de señal. Además, esta versión permite análisis EM térmicos ofreciendo un modelo térmico de chips (CTM) que captura con precisión la distribución térmica que es crítica en los dispositivos FinFET con mayores problemas de auto calentamiento.

 

"Durante la última década, RedHawk ha sido el estándar de la industria en integridad de potencia y cierre de sesión para las 20 principales compañías de semiconductores del mundo," comenta Aveek Sarkar, vicepresidente de ingeniería de producto y soporte de ANSYS. "A medida que la industria adopta la nueva tecnología FinFET, nuestros clientes se enfrentan a retos cada vez mayores en el cumplimiento de sus objetivos de potencia, rendimiento y precio. El lanzamiento de la versión 2014 de RedHawk demuestra nuestro compromiso por continuar ofreciendo tecnologías innovadoras para satisfacer los requisitos de bajo consumo de energía y diseños de alto rendimiento de nuestros clientes".

 

El porfolio de producto de ANSYS se exhibirá en el stand 1413 de la Design Automation Conference (DAC) que se celebra entre el 2 y el 6 de junio en San Francisco (EE.UU.).

 

 

Acerca de ANSYS, Inc.

NSYS ofrece claridad e información para los retos de diseño más complejos de sus clientes a través de simulación de ingeniería rápida, precisa y fiable. Nuestra tecnología permite a las empresas –independientemente de la industria a que pertenezcan– predecir con confianza que sus productos van a tener éxito en el mundo real. Los clientes confían en nuestro software para ayudarles a asegurar la integridad del producto e impulsar el éxito empresarial a través de la innovación. Fundada en 1970, ANSYS emplea aproximadamente a 2.600 profesionales, muchos de ellos expertos en campos de ingeniería como análisis de elementos finitos, dinámica de fluidos informática, electrónica y electromagnetismo y optimización de diseño. Con sede central al sur de Pittsburgh (EE.UU.), ANSYS tiene más de 75 oficinas de venta estratégicas en todo el mundo, con una red de socios de canal en más de 40 países. Visite www.ansys-iberia.com para más información.

 

ANSYS tiene también fuerte presencia en redes sociales. Para unirte a la conversación visita: www.ansys.com/Social@ANSYS

 

ANSYS y cualquiera o todos los nombres de marcas, productos, servicios y características, logotipos y eslóganes  de ANSYS, Inc, son marcas registradas o marcas de ANSYS, Inc. O sus filiales en los Estados Unidos o en otros países. Todos los otros nombres de marcas, productos, servicios y características o marcas son propiedad de sus respectivos propietarios.

_________________________

AxiCom Spain para ANSYS


Fuente


Otras noticias del sector

29/09/2025 - IA y trazabilidad avanzada marcarán el futuro de la industria del metal

 

La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...


Más información

29/09/2025 - Comenza facilita el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio con un servicio técnico a medida

 

En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...


Más información

23/09/2025 - CT liderará durante 5 años la supervisión de obra en Repsol Química Tarragona

 

CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...


Más información

23/09/2025 - El motor industrial de Galicia se reúne en Vigo para hablar del futuro de la ingeniería

 

El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...


Más información

19/09/2025 - Finalistas del “Programa Emprendedor Naval 2025”. Un sistema disruptivo de izado de buques, un chárter náutico y una solución de renderizado 3D

 

El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber