PHENOMEN es un proyecto pionero diseñado para sacar partido de la combinación de fonónica, fotónica y señales electrónicas de radiofrecuencia (RF), con el objetivo de establecer las bases de una nueva tecnología de la información.
Este nuevo proyecto, financiado a través de la convocatoria competitiva FET-Open H2020, une los esfuerzos de tres centros líderes de investigación, tres universidades de prestigio internacional y una PyME tecnológica. Los miembros del Consorcio comienzan el proyecto con una reunión celebrada este pasado 16 de septiembre de 2016 en el Institut Català de Nanociència i Nanotecnologia (ICN2). La iniciativa la coordina la profesora ICREA Clivia M. Sotomayor-Torres, responsable del Grupo ICN2 Nanoestructuras Fonónicas y Fotónicas (P2N).
Transmisión de información
La mayor parte de la información se transmite hoy en día a través de cargas eléctricas (electrones) o de luz (fotones). Los fonones son la unidad cuántica de la vibración de la materia, con frecuencias que cubren un amplio rango hasta las decenas de THz e interaccionan con la materia circundante. La investigación desarrollada en el marco de PHENOMEN se centrará en el procesamiento de señales basadas en fonones para hacer posible chips en los que la sincronización y transmisión de información entre canales ópticos se lleve a cabo a través de fonones.
Este ambicioso objetivo podría dar lugar a futuras plataformas escalables para, por ejemplo, procesar información de forma híbrida incluyendo fonones. Para conseguirlo, PHENOMEN propone la construcción de los primeros detectores y fuentes de fonones coherentes aprovechando la interacción optomecánica, lo que incluye el diseño de láseres de fonones bombeados por una fuente continua de luz. La señal fonónica generada será distribuida, procesada y detectada por distintas estructuras fabricadas dentro del mismo chip. Esto requiere de la combinación de ciencia y tecnología interdisciplinarias en una investigación en sus primeras fases de desarrollo orientada a aplicaciones radicalmente nuevas.
La implementación del uso de fonones en un chip como transportadores de información es completamente innovadora y sienta las bases de una nueva tecnología. Este reto aborda la interacción y manipulación de partículas fundamentales y su dualidad onda-partícula. Por lo tanto, sólo será posible con la participación de un consorcio interdisciplinario que, con sus sinergias, creará conocimiento y valor añadido en forma de herramientas teóricas, nuevos métodos para manipular haces coherentes de fonones con luz y construir circuitos que combinen fonones y fotones mediante la optomecánica.
Consorcio del proyecto
El consorcio de este proyecto está formado por los siguientes miembros:
3 Centros de Investigación
Institut Català de Nanociència i Nanotecnologia (ICN2) - www.icn2.cat
Consiglio Nazionale delle Ricerche (CNR) - www.nano.cnr.it
VTT Teknologian Tutkimuskeskus (VTT) - www.vtt.fi
3 Universidades de reconocido prestigio internacional
Universitat Politècnica de València (UPVLC) - www.upv.es
Università Politecnica delle Marche (UNIVPM) - www.univpm.it
Université des Sciences et Technologie de Lille (USTL) - www.univ-lille1.fr
1 Partner Tecnológico
MENAPiC S.A.S (MENAPIC) - www.menapic.com
Convocatoria FET-Open H2020
La convocatoria FET-Open H2020 “Ideas novedosas para tecnologías radicalmente nuevas” quiere apoyar los primeros pasos de investigaciones que combinen ciencia y tecnología para abrir nuevas posibilidades tecnológicas rompedoras. La convocatoria da libertad absoluta en cuanto a la naturaleza y el objetivo de las tecnologías presentadas, haciendo posible lo inesperado. PHENOMEN es una de las 13 Acciones de Investigación e Innovación financiadas tras un proceso de selección con una tasa de éxito (1,4%) diez veces menor que la de las becas ERC. Se espera que las propuestas que siguen adelante potencien la colaboración internacional en disciplinas como robótica, nanotecnología, neurociencia, ciencias de la información, biología, inteligencia artificial o química.
____________________________
ICN2
Desde el Consejo General de Ingenieros Industriales lamentamos profundamente las pérdidas humanas provocadas por la explosión causada por un escape de gas que tuvo lugar en Madrid hace dos días, por eso nos parece oportuno recalcar algunos aspectos importantes en la adopción de medidas de seguridad en las instalaciones de calefacción.
Las instalaciones ...
Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) han participado en el desarrollo de un sistema de combustión que ayudaría a conseguir motores de gasolina de alto rendimiento, que consuman menos combustible y generen menos emisiones contaminantes.
Este es el principal resultado del proyecto europeo EAGLE, coordinado por el centro de investigación ...
Destacados ingenieros aeronáuticos compartirán su experiencia profesional en el extranjero en una jornada virtual organizada para el 21 de enero, a las 19:00 horas, por el Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE).
Cinco expertos debatirán sobre proyectos aeronáuticos y espaciales desarrollados fuera de España en ...
El proyecto AutoMost, del que Transyt e INSIA forman parte y que está liderado por la empresa de movilidad Avanza, ha obtenido el Premio al Desarrollo Industrial en ITS concedido por el capítulo español de la Sociedad de Sistemas de Transporte Inteligente (ITTS) del IEEE. Este premio concedido por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y ...
Vetrotech Saint-Gobain Kinon GmbH fabrica vidrios de seguridad para instituciones públicas y aplicaciones del sector marítimo desde 1980. Además de vidrio a prueba de balas y explosiones, la compañía también produce vidrio resistente al fuego. Para que el proceso de fabricación del vidrio sea aún más rápido y fiable, Vetrotech Saint-Gobain Kinon GmbH confía en la ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.