Con la ceremonia oficial de presentación (roll out) del avión de transporte táctico KC-30 de Embraer, que se celebra hoy en Brasil, el programa entra en su fase de industrialización, movilizando a un amplio entramado de proveedores internacionales. Entre estos se encuentran siete socios del Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco HEGAN, que han logrado entrar en este nuevo programa ampliando así la cartera de programas y mercados de aeronaves en los que trabajan.
Tras esta primera aparición pública, comenzará la etapa de fabricación. Se desarrollará en paralelo a las pruebas de vuelo de dos prototipos, orientadas a la obtención de la correspondiente certificación del modelo, diseñado para reemplazar a aviones de roles comparables que están llegado a su fin de ciclo de vida. Este es el avión de mayor tamaño desarrollado por la industria aeronáutica brasileña especializada hasta ahora en los segmentos de aviación regional y jets de negocios-. El Embraer KC-390 se orienta a un nicho de mercado aún no explorado por este fabricante. Podría empezar las pruebas de vuelo a final de este año y entrar en servicio a finales de 2015.
En conjunto, Embraer cuenta con la confirmación de un pedido de 28 aeronaves de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), su cliente de lanzamiento. Además, el carguero podría ser exportado a países que necesiten reemplazar pronto aviones de este tamaño que reúnan sus características.El KC-390 es un avión de carga, transporte y reabastecimiento de tamaño medio, capaz de transportar hasta 23 toneladas de carga, incluidos vehículos blindados de ruedas. Con una longitud de 32,7 metros, una envergadura de 35,1 metros y una altura de 10,3 metros, la aeronave está llamada a participar en el proceso de reemplazo de los medios de transporte estratégico, un mercado para el que Embraer prevé la necesidad de sustituir cerca de 698 aeronaves durante la próxima década
KC-30 de Embraer (Fuente: PdC - Pool de Comunicación)
Siete socios del Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN han manifestado que participan en el programa del considerado tercer fabricante aeronáutico internacional, con el que las empresas del País Vasco colaboran desde hace varios años como socios a riesgo compartido y proveedores de sus aviones regionales y de negocios.
Aciturrise ha adjudicado el wing to fuselage fairing (WFF), un contrato en el que es responsable de los procesos de diseño, fabricación, montaje, integración final y certificaciónde ese subsistema completo.
La compañía Aernnovaes responsable del diseño y fabricación de las superficies móviles en composite (alerones, flaps y timón de dirección) y de los utillajes para su fabricación, así como del diseño de la parte posterior del fuselaje, del pylon y de las puertas del tren de aterrizaje.
SENERha sido la última compañía del Cluster en sumarse al programa KC-390. Este miembro fundador de HEGAN, diseñará y fabricará un sistema automatizado de manipulación para el ensamblado de grandes piezas móviles. La línea podrá ser empleada en las fases del montaje del avión y en las de mantenimiento, cuando se desmonten las superficies de control.
A su vez, Altran diseña utillajes de fabricación y el desarrollo de la estructura primaria. Dentro de la cadena de valor de Aernnova, Metraltec fabrica partes elementales y realiza ensamblajes y CTA desarrolla ensayos del flap inboard, el alerón y el timón de dirección. Finalmente,DYFA, una de las más recientescompañías incorporadas al Cluster HEGAN, participa en el mecanizado y control de piezas de fibra de carbono en 5 ejes para la belly fairing (el carenado ventral) y el ala. La compañía vizcaína realiza el mecanizado de hasta 30 piezas diferentes en materiales compuestos, algunos de los cuales llegan a 10 metros.
HEGAN
Actualmente, la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN está formada por 41 entidades: Aernnova, Grupo ITP y SENER como miembros fundadores; las compañías y grupos empresariales Aciturri, Aeromec, Aerospace Engineering Group, Aibe, Alestis, Alfa Precision Casting, Altran, Aratz, Astorkia, Ayzar, Bost, Burdinberri, Burulan, Danobat Group, DMP, DYFA, EYHER, Electrohilo, Grupo TTT, Industrias Galindo, LTK Grupo, Matrici, Mesima, Metraltec, Nivac, Novalti, Nuter, Orbital Aerospace Systems, Sariki, Siegel, Sisteplant, Tecnasa, Tey, Tamoin y WEC; y las organizaciones tecnológicas CTA, IK4 y Tecnalia.
Estas organizaciones agrupan un empleo directo de 12.418 personas en el total de las plantas del mundo -50.000 empleos si sumamos a estos directos los generados de manera indirecta-. En el ejercicio 2013 alcanzaron una facturación de 1.720 millones de euros, con una cifra de exportación de 1.100 millones de euros, y destinaron 166 millones a inversiones en I+D. Los asociados cuentan con 24 plantas en el extranjero (Alemania, Brasil, China, EEUU, India, Malta, México, Portugal, Reino Unido y Rumanía) del total de 141 instalaciones existentes.
_______________________
PdC - Pool de Comunicación
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.