
El calentamiento global, la escasez de energía y la disminución de los recursos ponen de manifiesto la necesidad de crear tecnologías más eficientes, sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Estas mejoras resultan especialmente vitales en industrias con un elevado consumo de energía como los sectores de los productos químicos y petroquímicos.
La mayor parte de los procesos de producción de la industria petroquímica se realiza a temperaturas extremas, para lo cual se necesitan grandes cantidades de energía. El propileno es uno de los productos obtenidos con procesos de este tipo y se utiliza en adhesivos, fibras, pinturas y muchos otros productos industriales y de consumo. Para purificar el propileno, se separa del propano mediante destilación criogénica, un proceso con un elevado consumo de energía que incluye la refrigeración de los gases a temperaturas ultra bajas.
Con el objetivo de reducir la demanda energética de estos procesos, científicos del Proyecto ENACT, financiado con fondos europeos, han dado importantes pasos para superar estos retos mediante el desarrollo de tecnologías químicas sostenibles.
La promesa de los MOF
Encontramos una alternativa más eficiente desde el punto de vista energético en una clase de polímeros porosos conocidos como estructuras organometálicas o MOF. Estos compuestos cristalinos constan de iones metálicos que se fijan a ligandos orgánicos para formar estructuras 3D. Las características exclusivas de los MOF, como su elevada porosidad, grandes áreas superficiales y diversidad de estructuras, hacen que resulten adecuados para una amplia variedad de procesos industriales, entre los que se incluye el almacenamiento, la purificación y la separación de gases, así como aplicaciones de catálisis y detección. También son unos materiales prometedores para aplicaciones de captura de carbono debido a su elevada capacidad de absorción de este elemento y al hecho de poder ajustar con precisión sus propiedades.
Las membranas a base de MOF ofrecen unos resultados especialmente buenos para la separación de gases. Sus nanoporos resultan ideales para atrapar moléculas a la vez que permiten el paso de otras sustancias. Una clase de MOF llamados ZIF-8 (estructura de imidazolato zeolítico-8) ofrece un rendimiento excepcional en la separación de mezclas de propileno y propano. Esta película ultrafina permite que el propileno se difunda a través de sus poros de manera 125 veces más eficiente que otros materiales. Además, el proceso de separación se lleva a cabo a temperaturas ambiente de unos 30 °C, por lo que implica un menor consumo de energía.
Un nuevo giro al MOF
Hasta ahora, ha sido necesario realizar modificaciones complejas de los soportes porosos de las membranas ZIF-8 para que estas ofrecieran un buen rendimiento en la separación de propileno-propano. Ante este reto, el equipo ENACT ha desarrollado un método para sintetizar ZIF-8 sin modificar el soporte. Su método, llamado agrupación electroforética del núcleo para la cristalización de películas finas muy interrelacionadas, se describe en el artículo científico publicado en la «Biblioteca en línea Wiley».
Con este nuevo método, los científicos han logrado sintetizar membranas ZIF-8 sin defectos y de 0,5 μm de grosor en una amplia variedad de soportes sin modificar como poliacrilonitrilo poroso, óxido de aluminio anodizado, láminas de metal, carbón poroso y grafeno. Los resultados han mostrado uno de los mayores rendimientos de separación de propileno-propano observados hasta ahora para membranas MOF. Tal y como explican los autores, su enfoque novedoso es «sencillo, reproducible y se puede extender a una amplia gama de cristales nanoporosos».
A partir de simulaciones informáticas, síntesis de materiales y caracterizaciones experimentales, el Proyecto ENACT (Enhancing sustainable chemical technologies through the synergy of computer simulation and experiment) busca optimizar el diseño de los sistemas de fase líquida para tecnologías químicas. Su principal objetivo es utilizar los avances realizados en diversos campos, como las membranas biométricas y líquidas porosas, para desarrollar procesos eficientes y sostenibles que tengan a la vez un impacto medioambiental reducido. Esto permitirá luchar contra la contaminación del aire, la escasez de energía y el calentamiento global.
____________________________________________________________
Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo
La Fundación Corell, junto a la Fundación Ibercaja y la Fundación Repsol organizan el evento presencial “Combustibles para una movilidad sostenible en el transporte pesado civil y militar”. La jornada se celebrará el 4 de diciembre de 2025 en el Espacio Mobility City de Zaragoza de la Fundación Ibercaja.
El encuentro reunirá ...
El II Congreso Internacional de la Ventana, la Fachada y la Protección Solar, organizado por ASEFAVE, finalizó el pasado viernes tras dos jornadas que reunieron a más de 300 profesionales en el Estadio Riyadh Air Metropolitano de Madrid. La edición, celebrada los días 13 y 14 de noviembre, volvió a poner el foco ...
/INS. Lappset launches its new flagship playground collection, Prime, in November 2025. Prime playground collection is based on Lappset’s Playful NordicTM design, which balances form, function and fun in novel ways.
Blending tried-and-true Nordic design values with a sense of playfulness and wonder, the Rovaniemi-based family company has created a design language that ...
Los próximos 26 y 27 de noviembre tendrá lugar en Ferrol el Congreso de Seguridade Industrial organizado por el Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia y la Xunta. El congreso se celebrará en la Agencia Galega de Innovación (GAIN), uno de los espacios de referencia para el impulso tecnológico y ...
Dos ingenieros aeronáuticos gallegos, Javier Losada y Juan Pan, ingenieros aeronáuticos gallegos, han recibido el 'Premio Innovación Aeronáutica 2025' del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE), por un proyecto que permite evaluar el estado del pavimento de las carreteras mediante drones e inteligencia artificial.
Premio Innovación Aeronáutica 2025
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.