MENÚ CERRAR

Noticia

25/09/2013 - Celebrado el congreso SolarPACES 2013
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

Durante los días del 16 al 21 de septiembre se ha celebrado en el hotel Southpoint de Las Vegas (EEUU) el congreso SolarPACES-2013, en el que han participado casi 700 personas de los diversos sectores (centros de I+D, fabricantes de equipos, empresas de ingenierías, entidades públicas y asociaciones) que trabajan actualmente en el campo de los sistemas solares térmicos de concentración y en sus aplicaciones industriales, que abarcan desde la generación de electricidad, hasta los procesos industriales de calor a media y alta temperatura y las aplicaciones termoquímicas. Este congreso se celebra anualmente y es el foro donde se presentan los principales avances y tendencias de este sector. 

 

Solar PACES es uno de los programas colaborativos, denominados Implementing Agreements, de la Agencia Internacional de la Energía, que tienen como objetivo ayudar a encontrar soluciones a los problemas mundiales que existen en relación con la energía. En concreto, SolarPACES constituye un foro de cooperación internacional entre equipos nacionales de expertos enfocado en el desarrollo y comercialización de los sistemas solares térmicos de concentración.

  

Actualmente, 18 países (Australia, Austria, Argelia, Brasil, China, Egipto, Francia, Alemania, Israel, Italia, México, Marruecos, República de Corea, Sudáfrica, España, Suiza, Emiratos Árabes Unidos y los Estados Unidos de América) son socios de SolarPACES, junto con la Comisión Europea. Cualquier país que lo desee puede convertirse en miembro del SolarPACES, sujeto a la previa aprobación del Comité Ejecutivo.

  

En las diversas sesiones que han compuesto este congreso se ha puesto de manifiesto el gran interés que existe actualmente en los sistemas solares térmicos de concentración y sus aplicaciones industriales, con especial énfasis en la generación de electricidad, cuyos sistemas se conocen bajo el nombre de “Centrales Termosolares”).

  

España, a través del CIEMAT, es miembro de SolarPACES y ha participado activamente tanto en el Comité Científico del congreso, como en las diversas sesiones que han tenido lugar este año. En este congreso han participado un total de ocho investigadores del CIEMAT, presentando ocho comunicaciones orales y tres pósteres, además de participar en las reuniones de trabajo que se han celebrado durante esa semana en relación con las diversas “tareas conjuntas” que se están llevando a cabo bajo el paraguas de SolarPACES. Aparte de ser miembro del Comité Ejecutivo de SolarPACES, el CIEMAT, a través de la Plataforma Solar de Almería, PSA-CIEMAT, es el Agente Operador de la Tarea VI, dedicada a Solar Energy and Water Processes Applications (Tratamientos solares de agua).

  

En total, en el congreso SolarPACES de este año se han presentado 317 comunicaciones, de las cuales 181 han sido orales y el resto pósteres. Las sesiones técnicas han estado acompañadas de sesiones plenarias dedicadas a temas de gran importancia actualmente para el sector, como son la reducción de costes y las políticas de apoyo e incentivación para las centrales termosolares. Las sesiones técnicas han estado complementadas con dos visitas técnicas de gran interés, una de ellas a la central termosolar de Crescent Dunes (situada en Tonopah, Nevada, EE UU), promovida por la compañía americana Solar Reserve, y la otra visita ha sido a la central termosolar de Ivanpah, situada en Ivanpah Dry Lake (California) y promovida por las compañías Bright Source Energy y Bechtel.

  

El congreso SolarPACES-2013 ha puesto de manifiesto el interés que muchos países están mostrando en las centrales termosolares, con planes de fomento e incentivación de este tipo de centrales renovables, mientras que su despliegue comercial se ha parado totalmente en España.

  

Las diversas presentaciones a cargo de representantes de organismos públicos y asociaciones del sector termosolar han puesto de manifiesto la necesidad de lograr, en un plazo de tiempo relativamente corto, una sustancial reducción de costes (>25%) de la electricidad generada por las centrales termosolares, así como un creciente auge de las centrales de receptor central frente a las de captadores cilindroparabólicos. Los avances técnicos que se han presentado durante el congreso van a suponer una reducción de costes superior al 10%, por lo que conseguir una reducción de costes del 25% es totalmente factible a corto-medio plazo si se mantiene un cierto despliegue comercial anual a nivel mundial que permita continuar con la curva de aprendizaje de la tecnología.

  

La edición del próximo año del congreso SolarPACES tendrá lugar en Pekín (China).

_______________________________

Sala de prensa CIEMAT


Fuente


Otras noticias del sector

29/09/2025 - IA y trazabilidad avanzada marcarán el futuro de la industria del metal

 

La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...


Más información

29/09/2025 - Comenza facilita el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio con un servicio técnico a medida

 

En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...


Más información

23/09/2025 - CT liderará durante 5 años la supervisión de obra en Repsol Química Tarragona

 

CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...


Más información

23/09/2025 - El motor industrial de Galicia se reúne en Vigo para hablar del futuro de la ingeniería

 

El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...


Más información

19/09/2025 - Finalistas del “Programa Emprendedor Naval 2025”. Un sistema disruptivo de izado de buques, un chárter náutico y una solución de renderizado 3D

 

El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber