Investigadores de la Universidad de Alicante han desarrollado un proceso mediante el cual se elimina la tinta impresa de los films plásticos utilizados en embalajes flexibles obteniendo un producto libre de tinta y apto para su reciclado.
Esta novedosa tecnología desarrollada y patentada por el grupo de investigación Residuos, pirólisis y combustión de la UA, permite separar mediante diferentes tratamientos físicos-químicos la tinta impresa y obtener el film limpio, aumentando el valor añadido del producto recuperado, además de obtenerse pigmentos que pueden ser utilizados en otras aplicaciones.
En la actualidad, en la mayoría de procesos productivos en los que se imprime en film de plástico, parte del material es desechado por no cumplir con las especificaciones finales requeridas o simplemente por proceder de los ajustes iniciales para la puesta en marcha de la maquinaria. Buena parte de estos residuos plásticos impresos no son valorizables por su alto contenido en tinta y por tanto ni siquiera pueden ser utilizados para obtener plástico reciclado. El alto contenido en tinta disminuye notablemente la viscosidad del plástico y esto es un problema a la hora de reutilizarlos en un proceso de extrusión del material.
“Las ventajas más importantes de la eliminación de tinta son, por un lado, el aumento del valor del plástico tratado, consiguiéndose igualar la calidad de la nueva granza a la del plástico virgen, y por otro lado, el precio de venta del plástico reciclado con respecto al plástico virgen”, explica el profesor explica el investigador Andrés Fullana Font, profesor del Departamento de Ingeniería Química de la UA y miembro del grupo de investigación.
Otro aspecto importante de la técnica es que durante el proceso no se utilizan disolventes orgánicos para llevar a cabo la eliminación de la tinta, y prevé la reutilización en el propio proceso de la solución de limpieza empleada lo que lo hace más favorable desde el punto de vista económico y medioambiental.
“Por lo tanto, obtenemos un material un material reciclado de mayor calidad que se puede aplicar en producto impreso ya usado por el usuario final, o bien en materiales de impresión formados por las mermas de producción” añade Andrés Fullana.
Actualmente no existe ningún método industrial de eliminación de tinta impresa para estos residuos, y en el mejor de los casos éstos se reciclan sin ningún tipo de tratamiento para aplicaciones de muy bajo valor añadido.
La tecnología ha sido probada con éxito en planta piloto sobre distintos soportes impresos de polietileno, polipropileno, poliéster y poliamida, y se ha mostrado eficaz tanto para tintas basadas en disolventes como con tintas en base acuosa, asimismo, puede ser empleada en diversos sectores como el de reciclado de plástico, impresión gráfica, envase y embalaje.
___________________________
Universidad de Alicante
El mercado laboral requiere profesionales capacitados para asumir las necesidades y los retos del panorama actual, por lo que ciertos perfiles y profesiones son especialmente demandados por las empresas. La ingeniería es una de las profesiones fundamentales para el desarrollo de un país, y los ingenieros constituyen para las industrias y empresas del sector un perfil ...
El 62 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima ha profundizado en su primera jornada en el gran reto compartido por la industria en su conjunto: la generación de vocaciones en el ámbito de la ingeniería naval. Además, se ha debatido sobre los combustibles del futuro, entre los que el amoniaco y el metanol parecen ...
El proyecto U-ELCOME, coordinado por EUROCONTROL y con financiación de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) en cooperación con la SESAR 3, organizará en A Coruña (España) los próximos 31 de mayo y 1 de junio de 2023 su primer gran evento en Europa sobre la implementación real del Uspace.
Más información
Alfa Laval lanza un nuevo software de monitorización de estado con análisis integrados. Utilizando la inteligencia artificial, el nuevo Alfa Laval Analytics para la monitorización de estado en línea ayuda a las industrias con exigencias higiénicas a evitar paradas imprevistas, prolongar la vida útil de los activos valiosos y contribuir a alcanzar los objetivos de ...
El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales convoca la novena edición de los PREMIOS NACIONALES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL con el fin de premiar la labor que hacen diferentes profesionales, empresas, agentes sociales y medios de comunicación en favor del progreso, de la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos e impulsando ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.