Un equipo de investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha desarrollado una herramienta basada en técnicas de inteligencia artificial que permite conocer en qué punto de las ciudades son necesarias -y lo serán en un futuro- estaciones de recarga de vehículos eléctricos.
En su desarrollo, denominado Movindeci, participan también tres empresas, dos españolas (Global Energy Trading y Gecival) y una peruana (Green Energy).
La primera versión, en Valencia
La primera versión de la herramienta se ha desarrollado para la ciudad de Valencia, y ahora, los investigadores trabajan ya en una segunda para Lima (Perú), si bien puede aplicarse, en definitiva, en cualquier lugar del mundo.
En concreto, Movindeci permite analizar el estado general del transporte y la movilidad en la ciudad para poder tomar decisiones estratégicas en dichos ámbitos. Como explica Vicente Julián, investigador del Grupo de Tecnología Informática-Inteligencia Artificial de la UPV, "nuestro objetivo es proporcionar un sistema inteligente que facilite la planificación de la localización de estas infraestructuras de recarga, tanto a corto como a medio y largo plazo".
"Movindeci", añade, "es una herramienta de gran utilidad para, en función de la evolución del transporte, el número de vehículos eléctricos, y la población y la movilidad en la ciudad, situar de manera óptima los puntos de recarga, añadiendo nuevas estaciones o suprimiendo las que no sean eficientes".
Previsión para 2030
En la actualidad, en España hay unos 1.700 puntos de recarga públicos para unos 35.000 vehículos eléctricos, y se estima que se precisará disponer de una red de unos 80.000 en 2030 para la recarga de los aproximadamente 4 millones previstos.
Por su parte, el Plan del Vehículo Eléctrico y Despliegue de la infraestructura de Recarga de la Comunidad Valenciana prevé que, en 2030, el 25% de los nuevos vehículos sean eléctricos, haciendo necesaria la instalación de unos 2.500 puntos de recarga públicos.
La herramienta, desarrollada por la UPV, ayudará a planificar en el tiempo tanto la ubicación de esos puntos en España como los que se prevea instalar en cualquier ciudad del mundo.
Además, Movindeci ayudará también a las empresas eléctricas en su planificación y desarrollo de red, y a garantizar el suministro de electricidad a las infraestructuras de carga de baterías de los vehículos eléctricos en las ciudades, así como a optimizar la inversión en infraestructuras y puntos de recarga y contribuir adicionalmente a la participación de la demanda en la eficiencia del sistema eléctrico, "lo que redunda en una mayor sostenibilidad", añade Javier Palanca, investigador también del Grupo de Tecnología Informática-Inteligencia Artificial de la UPV.
¿Cómo hace la localización?
La herramienta integra un algoritmo de inteligencia artificial que evalúa, de manera automática, posibles localizaciones de las estaciones de recarga y determina cuál es la más recomendable en función de un conjunto de criterios que pueden ser especificados por el usuario.
Entre esos parámetros, se encuentra la densidad de la zona, la movilidad urbana, la estimación del tiempo que los vehículos pasan en un determinado punto, las principales actividades económicas de la zona o el coste desde el punto de vista eléctrico que tendría llevar la energía necesaria desde una subestación al punto de recarga.
Junto a todo ello, entra en juego también otro parámetro: la actividad en redes sociales de cada punto de la ciudad. "Dicha actividad", explica Palanca, "nos da una idea aproximada de en qué términos se desplazan las personas por la ciudad, permitiendo sacar el máximo partido a la huella digital de los usuarios en internet, es decir, utilizando dicha información para conocer mejor sus hábitos de conducta, desde la perspectiva del transporte y la movilidad".
Financiación del proyecto
Este proyecto está siendo cofinanciado por Global Energy Trading y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo de Crecimiento Inteligente 2014-2020, con el objetivo de potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación. Sus resultados han sido publicados en la revista Applied Sciences
_________________________________________________
Universitat Politècnica de València
Soluciones energéticas más eficientes, proyectos industriales innovadores y tecnologías que refuerzan la sostenibilidad y la seguridad son los pilares de las iniciativas reconocidas por los Premios de Industria y Energía de Galicia 2025, convocados por el Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) y la Asociación de Ingenieros ...
El Colegio Oficial de Graduados, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos Industriales de Madrid (COGITIM) ha celebrado el miércoles 2 de abril la entrega de los "Premios Excelencia a los mejores Trabajos Fin de Grado" correspondientes al curso 2023-2024. En esta décima edición del certamen, 32 proyectos realizados por estudiantes de 13 Universidades y Escuelas Técnicas de ...
En la primera jornada del 64º Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima en Gijón, se respiraba una atmósfera de cambio. Fue precisamente la mesa redonda sobre propulsión asistida por velas rígidas, una de las más esperadas, la que ofreció no solo datos técnicos, sino también la visión de futuro de la industria.
La tercera edición de la Feria de Empleo para Ingenieros Industriales ha reunido esta mañana a un centenar de estudiantes del Máster de Ingeniería industrial y a dieciséis de las empresas más importantes de Aragón en la sede del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja.
Más información
Stellantis Vigo y Prosolia Energy, productor europeo de energía integrado verticalmente, han puesto en marcha el mayor parque de generación de energía fotovoltaica sobre cubierta de España destinado al autoconsumo. Con una potencia instalada de 18,3 MWp, permitirá obtener 22,7 GWh/año de electricidad descarbonizada, suministrando el 15% de la energía eléctrica ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.