Carles Serrat, investigador del Grupo de Dinámica no Lineal, Óptica no Lineal y Láseres (DONLL) en el Campus de Terrassa, de la Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC), ha encontrado la manera de amplificar la intensidad de luz láser de rayos X con la tecnología de generación de armónicos de alta frecuencia (en inglés, High Harmonic Generation-HHG). Hace más de dos décadas que la comunidad científica internacional busca la manera de conseguirlo. El trabajo de Serrat debe permitir que cualquier laboratorio hospitalario o universitario pueda disponer de las propiedades de los rayos X láser de alta intensidad para realizar todo tipo de experimentos.
El método HHD de generación de luz láser
La luz láser es una luz ordenada que se puede controlar. Por eso se le llama luz coherente y ofrece muchas aplicaciones. La longitud de onda de la luz láser de rayos X permite, por ejemplo, interactuar con todo tipo de material nanométrico, como es el caso del material biológico, y observar y controlar la evolución de los electrones en átomos y moléculas. Los aceleradores lineales de partículas y los sincrotrones son las grandes infraestructuras a las que los científicos tienen que acudir para poder experimentar con rayos X láser de la intensidad necesaria para sus investigaciones. Hace más de dos décadas, sin embargo, que la comunidad científica internacional investiga las posibilidades que ofrece otro método de generación de rayos X de luz láser, el denominado High Harmonic Generation (HHG). Esta tecnología consiste en hacer interactuar con pulsos de luz láser infrarroja muy cortos y muy intensos gases. Con el método HHG se pueden generar pulsos de luz ultravioleta y rayos X en cualquier laboratorio, pero no con la intensidad que exigen la mayoría de experimentos.
Amplificación de intensidad
Carles Serrat ha estado investigando las posibilidades de amplificación de la luz láser de rayos X con tecnología HHG durante cerca de cinco años. Ahora, ha encontrado el método que ha de resolver lo que durante más de veinte años lleva de cabeza a físicos de todo el mundo. Los resultados de su predicción son totalmente innovadores y han sido publicados por Physical Review Letters, una de las revistas científicas más prestigiosas a nivel internacional. "Con el método que he formulado se consigue una amplificación de la energía para cada pulso de luz láser que no se había obtenido nunca hasta ahora y es suficiente para la mayoría de aplicaciones", explica Serrat.
El investigador de la UPC ha estudiado el efecto de combinar pulsos débiles de luz láser de alta frecuencia con la luz infrarroja intensa dentro del proceso HHG de generación de rayos X y ha descubierto que"si los pulsos se combinan de la manera adecuada, la radiación débil de alta frecuencia se amplifica gracias a la energía que la luz infrarroja transfiere a los electrones del gas”, explica. A partir de este efecto propone “un nuevo método para la generación de luz ultravioleta y rayos X con tecnología HHG de una intensidad para cada pulso suficiente para experimentos de microscopía, espectroscopia y control cuántico en laboratorios de tamaño estándar", afirma el investigador."Ahora sólo hace falta que algún grupo de investigación o un centro de innovación tecnológica se anime a desarrollar un primer prototipo que compruebe esta predicción teórica ", concluye Serrat, quien con su propuesta abre la puerta al hecho de que hospitales y cualquier centro de investigación pueda disponer en sus instalaciones de tecnología para generar luz láser de rayos X de alta intensidad, sin la necesidad de tener que asumir el coste de uso de los aceleradores lineales de partículas o los sincrotrones.
___________________________________
Acceso al abstract y al artículo de Carles Serrat en la revista Physical Review Letters:
http://prl.aps.org/abstract/PRL/v111/i13/e133902
Referencia bibliográfica:
DOI:10.1103/PhysRevLett.111.133902
PACS: 42.65.Ky, 32.80.Fb, 42.55.Vc
Universitat Politènica de Catalunya
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.