El último informe realizado por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, alerta del riesgo que corre en torno a 15 millones de personas de nuestro planeta, principalmente de Asia, África y América del Sur, por el incremento en las emisiones de mercurio, que se han duplicado desde 2005.
Esta es la primera investigación en la que se estudia a nivel global la cantidad de mercurio que se puede encontrar en los ríos y lagos, y estima que se han filtrado unas 260 toneladas de mercurio a los mismos.
El mercurio causa daños tanto en el sistema nervioso del hombre como en las tiroides, los riñones, los pulmones, el sistema inmunológico, los ojos, las encías y la piel.
Gran parte de la contaminación de mercurio que sufre el hombre es a través de la ingesta de pescado procedente de aguas con un alto nivel de esa sustancia, algo que afecta especialmente a las mujeres embarazadas y a los niños, que representan tres millones del total.
Por otro lado, una parte importante de mercurio que antes estaba dentro de glaciares o la Antártida, ahora están llegando a lagos, ríos y océanos debido al calentamiento global. En los últimos 100 años la cantidad de mercurio presente en los 100 metros superiores de los océanos se ha duplicado, lo que contamina a una gran cantidad de peces que habitan en ellos y son alimento potencial de la población.
Mercurio, es tiempo de actuar
El documento, titulado "Mercurio: es tiempo de actuar", alerta sobre los principales focos de contaminación, entre los que destaca las pequeñas explotaciones mineras de oro, que contribuyen al 35 % de la emisión global de mercurio. En torno a 727 toneladas anuales de mercurio son utilizadas en estas explotaciones para limpiar el oro.
También con 475 toneladas al año, un 24 % del total, se encuentra la contaminación derivada de la quema de carbón para la producción de electricidad, y es en Asia donde se generan más emisiones de mercurio por esta actividad debido a su crecimiento industrial.
Necesidad de cambio
El próximo 13 de enero arrancará en Ginebra la quinta reunión del Comité Negociador Internacional sobre Mercurio (INC5), a la que asistirán representantes gubernamentales de unos 100 países, para tratar de controlar el nivel de emisiones de mercurio.
Con este evento se tratará de concienciar y limitar la contaminación futura por el empleo de este elemento. El mercurio que se emite puede estar circulando por el medioambiente durante siglos.
Imagen: Pepitas de oro (para la explotación de oro se utiliza mercurio y cianuro, ambos tóxicos y perjudiciales)
United Nations Environment Programme
La Fundación Técnica Industrial, vinculada al Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), y editora de la revista Técnica Industrial, ha hecho entrega del Premio a la Innovación Tecnológica, Empresarial y Sostenibilidad.
Se trata de la primera edición de este premio, correspondiente al año 2021, y que ha recaído en la ...
Ardanuy Ingeniería se ha adjudicado el estudio de la viabilidad para la instalación de un nuevo teleférico en una de las zonas más turísticas de Pakistán, entre los valles de Kumrat y Madaklasht en Upper Dir y Chitral distritos, en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, la tercera más grande del país y situada en la región ...
El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) otorgará cuatro becas para cursar el Máster Habilitante en Ingeniería Aeronáutica, curso 2022-2023, de 3.000 euros cada una. Destinará un total de 12.000 euros en la tercera edición de esta iniciativa
El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 30 ...
Durante los días 20, 21 y 22 de septiembre, el Cluster de Energías Renovables de Galicia, (CLUERGAL) organizará el Simposium “Urban Solutions”. Se trata de una cita sectorial única en su ámbito y que reunirá a empresas, profesionales y administraciones con cuatro bloques temáticos: energía, movilidad, iluminación y servicios e infraestructuras para las ciudades.
Los catedráticos de la Universidad Politécnica de Cartagena José Javier López Cascales y Ángel Molina García, en colaboración con las empresas Regenera Levante, IDEA Ingeniería y Grupo Caliche y junto al Centro Tecnológico de la Energía y el Medio Ambiente, han desarrollado y fabricado la primera pila de combustible de hidrógeno en España que usa ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.