El Auditorio del Cosmocaixa acogió la quinta edición de la Nit de l’Eficiència, organizada por el Clúster de Eficiencia Energética de Cataluña (CEEC). El acto, presentado por el Mago Lari y presidido por el secretario de empresa y Competitividad, Joan Aregio Navarro, contó con la presencia de más de 350 asistentes, que disfrutaron de una noche centrada en premiar el talento universitario. La Nit contó con el patrocinio de Nissan, TÜV, ARCbcn, Holtrop y Prat Rubí Advocats, y con la colaboración de Gramona, Nut y la Obra Social de “La Caixa”.
Xavier Farriols, presidente del CEEC dio la bienvenida con un mensaje alentador: “Queremos un modelo energético de apoderamiento del ciudadano en que a la vez sea productor y consumidor de energía”. Farriols también explicó que en este nuevo entorno y para dar respuesta a las nuevas necesidades, se ha aprobado el cambio de nombre de la institución: “En un futuro muy próximo, el CEEC responderá a las siglas de Clúster de Energía Eficiente de Cataluña”.
El secretario de Empresa y Competitividad del Departamento d’Empresa i Coneixement de la Generalitat de Cataluña, Joan Aregio, manifestó que “el CEEC es uno de los clústeres más potentes que existen en nuestro territorio”. Aregio añadió que “hay que luchar contra un marco legal estatal que no favorece la apuesta por la energía eficiente”.
Mejores Proyectos de Eficiencia Energética
En la edición de este año, se crearon tres categorías de premios: trabajos de Final de Grado, trabajos de Final de Máster, y de Investigación (tesis doctorales), todos ellos presentados, defendidos y aprobados durante el curso académico 2015/2016.
Premiados en el evento
Los ganadores fueron: en la categoría de grado, el proyecto Instalación solar fotovoltaica para la alimentación de ordenadores portátiles y de teléfonos móviles de los usuarios de una biblioteca, llevado a cabo por Miquel Honorat Pastor. En la categoría de máster, el premio se lo ha llevado Ingrid Munné por el trabajo Análisis térmico y puesta en marcha de un gasificador tipo Downdraft para microgeneración eléctrica a partir de biomasa. Por último, Joana Aina Ortiz ha ganado en la categoría de investigación por el proyecto Detailed energy and comfort simulation of integral refurbishment of existing buildings in Catalonia.
Premio de Periodismo
Durante la Nit de l’Eficiència se hizo entrega del IV Premio de Periodismo del CEEC, un galardón que reconoce el trabajo de los profesionales y medios de comunicación en la difusión de los proyectos e iniciativas del sector de la eficiencia energética. Xavier Farriols entregó el premio a Francesc Mauri, meteorólogo y presentador a la televisión catalana. Mauri afirmó que “es una satisfacción recibir este premio porque considero que es un galardón importante”. El meteorólogo destacó: “Es inconcebible que en 2017 todavía quememos combustibles fósiles. Tenemos que huir de ciertas políticas energéticas que contribuyen al cambio climático”.
Premio de periodismo
Eloi Badia, Regidor de Presidencia, Agua y Energía del Ayuntamiento de Barcelona, concluyó el acto: “El sistema actual no es eficiente energéticamente, económicamente y socialmente. Tenemos que andar hacia un modelo que apueste por las energías renovables, por la eficiencia y por el autoconsumo”. Desde el Ayuntamiento de Barcelona, apuestan por tres ejes de actuación: rehabilitación energética, generación de energías renovables y la comercialización pública de la energía con el objetivo de erradicar la pobreza energética.
_________________________________
Redacció Cooking
cookingcom.net
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.