El equipo de PrimeX by FUE Hyperloop One Global Challenge de la Fundación Universidad-Empresaha logrado ser finalista con su proyecto para unir Madrid y Tánger en 38 minutos. La propuesta fue presentada en la semifinal europea el pasado mes de junio en Amsterdam y esta misma tarde se ha conocido la decisión del jurado a favor del equipo de trabajo formado por jóvenes y expertos más destacados de los programas de la FUE.
Las excelentes sensaciones se han confirmado varios meses después, en lo que es un gran éxito conjunto de los estudiantes y expertos de la FUE. El hecho de ser el único equipo que presentó un proyecto que unía dos continentes, ha sido una de las claves para conseguir estar entre los finalistas. En la carrera por implantar Hyperloop en la Unión Europea, el equipo español compite por ser el primero junto con equipos de Alemania, Italia, Estonia y Holanda. Otro de los puntos importantes ha sido el gran apoyo institucional que se ha demostrado que tiene el proyecto. A partir de ahora tendrán que ponerse a trabajar conjuntamente empresas punteras del sector, administraciones públicas y el equipo formado por la Fundación Universidad-Empresa, en lo que debe convertirse en un buen ejemplo de colaboración público-privada.
Proyecto Hyperloop (Fuente: FUE)
Fernando Martínez, Director de la Fundación Universidad-Empresa, se ha mostrado muy satisfecho: “Estamos muy orgullosos de que un equipo de nuestro laboratorio de innovación radical, haya conseguido ser finalista en la competición mundial de Hyperloop One Global Challenge. Desde la Fundación Universidad-Empresa estamos convencidos que nuestro futuro depende de nuestra fuente de innovación y desde luego nuestros jóvenes son la fuente de nuestras mejores ideas”.
Por su parte Luis González, Team Captain del proyecto, ha valorado también este gran resultado: “Ser finalista es el sueño que hemos tenido desde el evento en Amsterdam de hace un par de meses. Es un concurso que no termina hoy, sino que seguiremos trabajando en él. Estamos muy felices de ver el resultado del trabajo realizado durante tantos meses ”.
Proyecto Hyperloop (Fuente: FUE)
Por otro lado, el equipo de PrimeX by FUE cuenta con el apoyo de instituciones públicas y privadas y con empresas que han apoyado la iniciativa y al equipo durante todo el proyecto.
Isaac Martín-Barbero, Presidente de Ineco- Ingeniería y consultoría global referente en infraestructuras- asegura que “para Ineco es un privilegio estar acompañando a un grupo de jóvenes extraordinarios en un empeño global de co-creación de las tecnologías del transporte del futuro. Es un proyecto único por su ambición y por sus protagonistas. Nos habría gustado más estar entre los calificados como ganadores pero no desaprovecharemos la oportunidad que nos da ser finalistas. Recibimos esta noticia como lo que es: una extraordinaria oportunidad de seguir trabajando con los mejores en la conformación del futuro de nuestro sector.”
Proyecto Hyperloop (Fuente: FUE)
Acciona, la multinacional líder en Energía Renovable e Infraestructuras, ha patrocinado a este equipo de jóvenes y expertos. Hay que resaltar que la tecnología Hyperloop es un transporte sostenible cuya energía procede únicamente de fuentes renovables. Según Carmen Palomino, Directora de Talento de la Fundación Universidad-Empresa, “contamos con una generación a la que, lo que más le motiva, son estos retos globales que significan, no solo cambiar la forma de entender el mundo, sino hacerlo de una forma mucho más eficiente y sostenible.”
Proyecto Hyperloop (Fuente: FUE)
La FUE ha apostado por apoyar el talento joven a través de su laboratorio de innovación radical PrimeX by FUEque ha proporcionado las herramientas necesarias para poder llevarlo a cabo.
INFORMACIÓN DE CONTEXTO:
Sobre PrimeX
Primex, el laboratorio de innovación radical de la Fundación Universidad-Empresa, es una iniciativa que impulsa la innovación, la creatividad y el talento joven a través de la participación en competiciones internacionales.
www.primex.team
Sobre la FUE
La Fundación Universidad-Empresa, una institución privada sin ánimo de lucro que lleva más de cuarenta años trabajando por los intereses comunes de Universidad y de la Empresa. Creemos en el Deep Linking, que no es sino escuchar, entender y proponer, para construir relaciones a largo plazo entre la Universidad, la Empresa y la sociedad en general. Gracias a esta filosofía de trabajo, a esta forma de entender nuestra misión, la Fundación Universidad-Empresa es, desde su creación, un referente de innovación en los campos de la formación, el empleo y emprendimiento.
_____________________________________
Appletree Communications
La RAI ha distinguido con una medalla en el premio 'Agustín de Betancourt' y 'Juan López de Peñalver' a César Medina, investigador de la Universidad de Extremadura (UEx), doctor Ingeniero Agrónomo y profesor del área de Ingeniería de Construcción perteneciente al Departamento de Construcción de la Escuela Politécnica,
Cesar Medina desarrolla su ...
Con motivo de la celebración, hoy jueves, 23 de junio, del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) ha querido hacerse eco de esta efeméride, y poner el foco en que a pesar de que los hombres siguen siendo mayoría en las carreras ...
Womenalia conmemora el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería a través de la iniciativa #YosoyingenierA con la que se busca impulsar las vocaciones de las generaciones más jóvenes en las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Esta acción se celebra con el objetivo de hacer ...
El proyecto RevoluZion se ofrece como una solución integral al fin de vida de los plásticos, cuyo impacto ambiental es altamente negativo hoy en día, debido a la mala gestión de sus residuos (cerca de 500.000 toneladas de esos desperdicios terminan contaminando océanos y suelos, o la atmósfera tras su incineración). Empleando ingeniería enzimática avanzada, ...
Lantania, Graphenea Advanced Materials y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado un innovador aditivo que mejora la vida útil esperada del hormigón en un 50%, además de su resistencia a entornos adversos y su comportamiento mecánico. Tras comprobar su eficacia en el laboratorio, se realizó una prueba con este nuevo aditivo en un ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.