La evolución de los robots ha sido durante mucho tiempo uno de los temas centrales de la ciencia ficción. Estas extraordinarias historias pueden haber contribuido a que la robótica se considere como una fantasía del futuro, pero los creadores, desarrolladores, colaboradores y miembros de la comunidad de software han iniciado una nueva era para la robótica.
Esta revolución en la robótica impulsada por el software de código abierto se ha reflejado en el documental de cinco episodios "Cómo iniciar una revolución de los robots" que forma parte de la serie Open Source Storiesde Red Hat. El primer episodio, estrenado hace poco, relata cómo a mediados del año 2000, la incubadora Willow Garage creó el Sistema Operativo Robótico (ROS) como una plataforma común para crear hardware avanzado para robots. Este proyecto podría haberse olvidado, ya que Willow Garage cerró en 2014. Sin embargo, las personas que estuvieron involucradas en la creación de ROS siguieron adelante. Gracias al software de código abierto, ROS sobrevivió y consiguió desarrollarse. En el documental se muestra a las personas detrás de la creación de ROS y la comunidad que lo ha convertido en un fenómeno global.
Es la historia de cómo un grupo de especialistas en robótica, comprometidos e inclusivos, entre los que hay ingenieros, desarrolladores de software y especialistas en interacción entre hombre y robot, ayudan a que ROS sea más accesible para una comunidad más grande. El documental trata sobre el poder del código abierto para transformar un ámbito de la tecnología, y relata como un proyecto de código abierto creció para apoyar a una comunidad y tomó por asalto una industria. Se trata de una historia sobre como un apasionante grupo de personas se negó a dejar que su trabajo desaparezca.
En los cinco episodios del documental, reconocidos expertos de la comunidad robótica comparten sus conocimientos y experiencia. Entre ellos, están: Evan Ackerman, editor, IEEE Spectrum; Steve Cousins, CEO, Savioke; Brian Gerkey, CEO, Open Robotics; Kevin Knoedler, ganador, 2017 NASA Space Robotics Challenge; Nate Koenig, chief technology officer, Open Robotics; Louise Poubel, ignition technical lead, Open Robotics; Leila Takayama, human-robot interaction researcher, University of California, Santa Cruz; Melonee Wise, CEO, Fetch Robotics; y Keenan Wyrobek, chief technology officer y cofundador, Zipline.
Como en otras entregas de la serie de documentales Open Source Stories, "Cómo iniciar una revolución de los robots" destaca cómo la apertura es un catalizador para el cambio y subraya que el código abierto está cambiando el mundo de muchas maneras diferentes, impactando en las tecnologías digitales, y también en la forma en que permite a las personas trabajar juntas para resolver algunos de los problemas más apremiantes del mundo. Para Red Hat el poder de la colaboración es fundamental para conseguir excelentes resultados. Con Open Source Stories, Red Hat muestra lo que la gente puede hacer cuando usa la apertura y la transparencia, y cómo el hecho de compartir contribuye al desarrollo.
Más información
_______________________________________
Axicom para Red Hat
En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...
La segunda edición de FITEA 2025, el Fórum Internacional de Innovación, Talento y Educación Aeroespacial no podía empezar de mejor manera, además de la intervención y apoyo institucional de tres ministerios, el de Educación y Formación Profesional, el de Ciencia, Innovación y Universidades, y el de Transportes y Movilidad Sostenibles, así como con el apoyo ...
	El próximo miércoles 5 de noviembre de 2025, la Universidad Politécnica de Madrid celebra una nueva edición del Día Mundial de los Materiales, bajo el lema: “Materiales: la revolución silenciosa de la ingeniería.”. El evento, que comenzará a las 09:30h,  se celebrará en la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (UPM)
	 
Una ...
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebrará mañana, sábado 25 de octubre, en A Coruña su acto central de conmemoración del 75 aniversario de la institución, un evento conmemorativo que reunirá a más de 300 invitados, en el NH Finisterre, entre colegiados, representantes institucionales, empresariales y del ámbito académico.
Más información
El Palacio de la Magdalena de Santander se ha convertido durante unas horas en el epicentro de la Ingeniería Industrial española con la entrega de los X Premios Nacionales de Ingeniería Industrial, en un año especialmente significativo, coincidiendo con el 75º aniversario del Colegio de Ingenieros Industriales de Cantabria y el 175º aniversario de los estudios ...
 
    
            
            
            
        En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.