Más de 500 asistentes de todo el mundo participan en estos días en el congreso internacional ‘11th International Conference on Practical Applications of Agents and Multi-Agent Systems’ (PAAMS’13), que se celebra estos días en Salamanca. El objetivo que les une es aplicar la inteligencia artificial y la informática distribuida a todos los campos del conocimiento posibles: la Biología, la Biotecnología, los sistemas de inteligencia ambiental que facilitan la vida o los sistemas de aprendizaje, que en muchos casos se orientan a personas con discapacidad.
El grupo BISITE de la Universidad de Salamanca, organizador de esta encuentro anual, está formado por 45 personas que trabajan en 60 proyectos de investigación y de ellos más de la mitad corresponden a colaboraciones que les unen a países como Taiwán, Corea del Sur o Catar. Juan Manuel Corchado, director del grupo BISITE y decano de la Facultad de Ciencias de la institución académica salmantina ha explicado hoy en declaraciones a los medios de comunicación recogidas por DiCYT que a través de este encuentro, que atrae a figuras internacionales muy destacadas en el campo de la inteligencia artificial, su equipo aspira a iniciar aún más proyectos tecnológicos en diversos campos.
Entre las iniciativas que los especialistas salmantinos presentan en este congreso está el proyecto AZTECA, en colaboración con la empresa Indra, que ha conseguido crear un entorno de trabajo para la inserción laboral de discapacitados en una oficina con el apoyo de la tecnología, por ejemplo, para manejar un puntero con la cabeza o con sistemas para guiarse dentro del edificio.
Esta iniciativa ya ha sido desarrollada y acaba de ser presentada al Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), mientras que otras están en pleno desarrollo, como un proyecto con INSA de computación en nube para la localización de personas a través del móvil en todo tipo de eventos, escenarios o situaciones de emergencia gracias a una red que conecte cualquier tipo de señal: wifi, Bluetooth, Zigbee, GPS, GSM, etcétera.
En general, su trabajo es resolver a través de la tecnología problemas de actualidad: distribución eléctrica, ciudades inteligentes o monitorización de personas dependientes.
Ahora, este grupo de investigación de la Facultad de Ciencias va a intentar desarrollar junto a la Universidad de Osaka otro tipo de tecnología, que podría servir para que los paneles solares fueran más eficientes. La idea es crear un sistema para recubrir estas placas de forma que no les pegue el polvo u otro tipo de suciedad, como los excrementos de animales, o incluso que repela la lluvia. Se trataría de una solución electroquímica que permitiría incrementar notablemente el aprovechamiento de la luz del sol como fuente de energía.
Bolsas de lechuga ‘inteligentes’
El responsable del equipo de la Universidad de Osaka que participará en esta iniciativa es Sigeru Omatu, que también está estos días en Salamanca y que ha explicado otras de sus líneas de investigación. Su grupo forma parte de un gran proyecto de investigación que trata de reconstruir un cerebro humano con todas sus funciones. Cada uno de los equipos de investigación trabaja en aspectos muy concretos y, en su caso, se ocupa del sentido del olfato. En la práctica, esto significa que desarrollan tecnología capaz de analizar, en función de las partículas que detecta, si un producto es fresco o está contaminado. Las posibilidades de este tipo de sistemas son innumerables. Por ejemplo, incorporar sensores a las bolsas en las que se vende la lechuga de manera que la propia bolsa indicase si el producto sigue siendo fresco o no.
Por su parte, el presidente del Comité Científico de este evento, Toru Ishida, ha destacado la importancia de analizar de forma automática grandes cantidades de datos, lo que se conoce como Big Data. En este sentido, su trabajo en la Universidad de Kioto (Japón) se centra en el lugar que en la actualidad contiene más información: internet. Otro aspecto al que ha hecho referencia este experto son los robots que pretenden imitar el comportamiento humano. En la actualidad, el objetivo de los investigadores es integrarlos en la vida cotidiana.
Calidad de vida
Esta tecnología está muy relacionada con la búsqueda de herramientas que faciliten la asistencia sanitaria o ‘healthcare’, especialmente en el caso de personas mayores. La inteligencia artificial también juega un papel esencial, según ha señalado el estadounidense Michael Huhns, de la Universidad de Carolina del Sur. En su opinión, los “agentes y sistemas multiagentes” son esenciales para mejorar cuestiones relacionadas con la distribución: desde la energía a la seguridad, pasando por la economía, el medio ambiente o la salud. “Es necesario investigar más para lograr herramientas útiles para mejorar la calidad de vida”, afirmó.
En una línea similar, Katsutoshi Yada, de la Universidad Kansai de Osaka (Japón) trabaja en cómo manejar la información macroeconómica con técnicas de inteligencia artificial.
Importantes eventos
PAAMS’13 es una cita que aglutina temas diversos y que se celebra cada año en Salamanca, ganando cada vez una mayor dimensión, de manera que este año se ha trasladado al Palacio de Congresos de Castilla y León, donde se celebran diversas sesiones de forma simultánea. Este marco servirá también de preparación de futuros grandes encuentros relacionados con la inteligencia artificial y la informática distribuida. El más próximo es el que organizará la OTAN en octubre, pero en 2014, 2015 y 2016 ya está prevista la celebración de grandes eventos de este campo del conocimiento en la capital salmantina, grandes congresos que en algún caso atraerán a más de 2.000 asistentes. “Nuestro objetivo es que se conozca nuestro trabajo a nivel internacional”, ha afirmado Juan Manuel Corchado.
_____________________
JPA/DICYT
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.