La Jornada Final sobre la “Gestión energética sostenible en el ámbito ferroviario”, celebrada en la sede de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, ha sido el marco de presentación de los resultados de la investigación desarrollada en el ámbito el Proyecto Merlin.
El nombre Merlin deriva del correspondiente en inglés: “Sustainable and intelligent management of energy for smarter railway systems in Europe: an integrated optimisation approach” (Gestión de energía sostenible e inteligente para sistemas ferroviarios en Europa: una aproximación integrada y optimizada).
El objetivo del Proyecto ha sido investigar y demostrar la viabilidad de un sistema de gestión integrado que permita un uso energético optimizado y sostenible en el sistema ferroviario europeo. Merlin busca incrementar la eficiencia energética suministrada a tracción mediante el uso optimizado de recursos; mejorar el diseño de las futuras redes de distribución eléctrica ferroviaria en sus sistemas y en sus interfaces con la malla pública; entender como los elementos del sistema ferroviario influyen en la demanda de energía de las operaciones y procedimientos operacionales; identificar tecnologías y soluciones para optimizar el uso energético; desarrollar un modelo de gestión y optimización integradas de energía para el diseño y operación de redes, entre otros.
Proyecto Merlín
El proyecto Merlín, que comenzó en 2012, se ha desarrollado dentro del Séptimo Programa Marco de la Unión Europea y ha contado con un presupuesto de siete millones de euros. El consorcio investigador, integrado por 18 socios europeos y liderado por la Asociación de la Industria Ferroviaria Europea (Unife), ha contado con la participación de cuatro entidades españolas: el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), Renfe Operadora, Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Asimismo, han formado parte del proyecto la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC), los franceses Alstom y RFF, los italianos Ansaldo STS, Ansaldobreda, Mermec y D’Appolonia, la universidad inglesa de Newcastle y el gestor de infraestructura inglés Network Rail, la universidad alemana de Aquisgrán (RWTH) y la Siemens AG, el sueco Trafikverket, y el grupo checo Oltis.
Los resultados tangibles de este proyecto son:
Propuestas de recomendaciones técnicas a la UIC (Unión Internacional de Ferrocarriles) y a UNIFE (Asociación de la Industria Ferroviaria Europea)
Modelos de negocios futuros y recomendaciones para la gestión inteligente de energía y ahorro de coste.
Soluciones óptimas para modelos de negocio actuales y futuros y modelos numéricos
Simulaciones para validar la arquitectura desarrollada para las recomendaciones técnicas.
Entre los beneficios que aportará este proyecto se pueden citar:
Dar soporte al cumplimiento de la Directiva 2009/72/EC
Proporcionar recomendaciones para el diseño de redes de distribución y sistemas eléctricos
Permitir entender mejor cómo es el uso y demanda de energía a través de los perfiles de operación ferroviaria
Optimizar el suministro de energía para la tracción, su fiabilidad y capacidad, logrando un uso más eficiente de los recursos disponibles y mejorando las prestaciones medioambientales del ferrocarril
Ayudar a identificar los incentivos para invertir en un suministro y los métodos de distribución de energía inteligentes y sostenibles.
En resumen, el Proyecto Merlin contribuirá al objetivo de la Comisión Europea de disponer de un sistema ferroviario más sostenible y a reducir emisiones de CO2 mediante un uso eficiente de los recursos energéticos y la aplicación de sus resultados supondrá la reducción del consumo energético de los ferrocarriles en un 10%.
Más información:
_________________________________________
Fundación Ferrocarriles Españoles
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.