MENÚ CERRAR

Noticia

18/03/2013 - Eldewas. Sistema para predecir los deslizamientos de tierras
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

Los deslizamientos de tierras son capaces de provocar lesiones graves e incluso víctimas mortales. Hasta ahora se utilizan mapas en los que se marcan las zonas de peligro para así determinar la probabilidad de que se produzca un deslizamiento en una pendiente concreta, aunque estos mapas sólo describen un momento temporal específico y no tienen en cuenta las condiciones meteorológicas, sobre todo las precipitaciones intensas, la causa más habitual de estas catástrofes.

 

Para tratar de evitar estos deslizamientos se está creando un sistema innovador de alerta rápida denominado ELDEWAS («Early Landslide Detection and Warning System») que utilizará datos geográficos y predicciones meteorológicas constantes para emitir una alerta concreta en situaciones de emergencia.


En el desarrollo de ELDEWAS trabajan científicos del Instituto Fraunhofer de Optrónica, Tecnologías de Sistemas y Explotación de Imágenes (IOSB) de Karlsruhe (Alemania). Este sistema se fundamenta en informes y previsiones de las condiciones meteorológicas actualizados con frecuencia así como información regional sobre perfiles de elevación, pendientes y uso del suelo para generar una alerta en caso de peligro. ELDEWAS guarda una estrecha relación con el proyecto financiado con fondos europeos INCA-CE, en el que se está trabajando para mejorar la previsión meteorológica a corto plazo, o «nowcasting», tal y como informó el Dr. Oliver Krol del Fraunhofer IOSB. Los datos meteorológicos se actualizan por norma general cada hora y poseen una resolución espacial de diez kilómetros, mientras que en INCA-CE el objetivo es realizar predicciones meteorológicas a intervalos de quince minutos con una resolución espacial de un kilómetro.

El sistema de alerta temprana contra deslizamientos de tierras se ha desarrollado inicialmente para su uso en el estado de Burgenland (Austria) y los datos geográficos son suministrados por el centro regional de seguridad de la zona, como por ejemplo la pendiente observada y su inclinación, qué tipo de suelo posee (arena, arcilla o roca), qué uso se da a esa tierra, dónde están situadas las construcciones, las casas o las carreteras o si es zona boscosa o de pradera. Los investigadores combinan todos estos parámetros y observan su estabilidad a largo plazo para a continuación combinarlos con información meteorológica, por definición en constante cambio. Esta última se extrae del Instituto Central de Meteorología y Geodinámica de Austria (ZAMG), también partícipe de INCA-CE.

INCA-CE se puso en marcha mediante el Programa para Europa Central, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Su función principal consiste en mejorar el desarrollo y la distribución del programa informático de INCA desarrollado por el ZAMG. Los ensayos iniciales se llevarán a cabo en primavera coincidiendo con la incorporación de la información meteorológica a corto plazo en el sistema de alerta rápida. Además, a lo largo del año se desarrollará un prototipo del sistema.

«Por supuesto, el programa informático se pondrá a disposición de otras regiones y países», confirmó el Dr. Krol. Este explicó además la intención de este estudio y señaló que el sistema evaluará de manera constante y en segundo plano la situación del entorno hasta que detecte un peligro. En dicho momento generará de forma autónoma una alerta con las coordenadas relevantes y la información de contacto de la persona responsable sobre el terreno. Esta persona de contacto recibirá un aviso automático del incidente en ciernes mediante un mensaje de texto, ganando así un tiempo precioso para adoptar las medidas necesarias encaminadas a evacuar a la población o aislar la zona de peligro.

Los investigadores aún han de solucionar varios escollos antes de lograr su fin, como por ejemplo la integración en el sistema de datos meteorológicos ubicados en Internet y el método de análisis de los datos recibidos. «Sin duda la mayor parte del trabajo se dedicará a evaluar en qué momento la situación puede degenerar en crítica. Dado que unos valores límite estrictos sólo permiten generar una respuesta binaria afirmativa o negativa, de modo que se ofrece protección únicamente ante la peor de las situaciones posibles, hemos optado por modelar el problema mediante lógica difusa», explicó el Dr. Krol. «Por ello resulta necesario realizar una clasificación de los valores límite en función de distintos factores que permitan establecer relaciones entre variables y de este modo realizar una evaluación del riesgo tan realista como sea posible.»

En una situación de precipitación intensa sobre un suelo saturado de agua, los ríos se desbordan mientras la población trata de protegerse erigiendo diques con sacos de arena. Sin embargo, en las zonas elevadas se desata la ansiedad por la posibilidad de que el terreno saturado se deslice, enterrando automóviles y hogares. Este tipo de catástrofes podría evitarse a tiempo gracias a esta innovación, reduciendo al mismo tiempo los daños materiales y evitando muertes.

 

 

Más información:

Instituto Fraunhofer de Optrónica, Tecnologías de Sistemas y Explotación de Imágenes
(IOSB)
 

_____________________________________

Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo


Fuente


Otras noticias del sector

29/09/2025 - IA y trazabilidad avanzada marcarán el futuro de la industria del metal

 

La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...


Más información

29/09/2025 - Comenza facilita el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio con un servicio técnico a medida

 

En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...


Más información

23/09/2025 - CT liderará durante 5 años la supervisión de obra en Repsol Química Tarragona

 

CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...


Más información

23/09/2025 - El motor industrial de Galicia se reúne en Vigo para hablar del futuro de la ingeniería

 

El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...


Más información

19/09/2025 - Finalistas del “Programa Emprendedor Naval 2025”. Un sistema disruptivo de izado de buques, un chárter náutico y una solución de renderizado 3D

 

El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber