MENÚ CERRAR

Noticia

26/09/2016 - España asumirá el próximo enero la presidencia del comité internacional de academias de ingeniería y tecnología CAETS
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

España asume la presidencia del comité que reúne a las academias más prestigiosas del mundo y centra su año de trabajo en la ética y la diversidad de la I+D en ingeniería y tecnología.

 

El catedrático de Producción Vegetal de la Universidad de Córdoba y profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes Elías Fereres asumirá el próximo 1 de enero la presidencia del comité internacional de academias de ingeniería y tecnología, CAETS según sus siglas en inglés.

 

Como presidente de la Real Academia de Ingeniería de España, Fereres tomó el relevo de la Royal Academy of Engineering (RAE) en la conferencia anual celebrada entre el 12 y el 16 de septiembre en Londres. En el encuentro, representantes de las academias de ingeniería de todo el mundo analizaron la relación de ésta con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU. La conclusión unánime fue que resulta urgente y necesario capacitar a los técnicos de los países en vías de desarrollo para romper la brecha tecnológica que los separa del llamado primer mundo. En este sentido, Fereres subraya la extraordinaria labor que realizan academias como la británica promoviendo el desarrollo de la ingeniería en África.

 

Durante la presidencia española del International Council of Academies of Engineering and Technological Sciences, Inc. (CAETS), está previsto desarrollar un debate interno sobre la diversidad, particularmente la que tiene que ver con la diferencia de sexos, y la ética en el desarrollo de la ingeniería. Además, durante los doce próximos meses la Real Academia de Ingeniería que preside el profesor Elías Fereres trabajará en la preparación de la conferencia anual de CAETS que está previsto celebrar en Madrid durante el mes de noviembre de 2017 y que centrará los debates y presentaciones en torno a la bioeconomía, particularmente en la llamada “economía azul” -centrada en la explotación sostenible de los océanos como fuente de energía y de materia prima para la industria farmacéutica- y en la seguridad alimentaria, asunto en el que el propio Fereres ha centrado buena parte de su trayectoria investigadora en la Universidad de Córdoba y en el Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

____________________________

UCO


Fuente


Otras noticias del sector

18/06/2025 - La Comunitat Valenciana, foco de conocimiento en estudios de inundabilidad

 

La Comunitat Valenciana acoge empresas de ingeniería con conocimientos muy avanzados para resolver problemas en situaciones de lluvias extremas, exportando su tecnología a otras regiones de dentro y fuera de España. Desde hace más de dos décadas, se ha convertido en foco de conocimientos en este campo, redactando proyectos que incluyen medidas de protección frente a ...


Más información

18/06/2025 - Baterías de ion-litio modulares para vehículos eléctricos ligeros

 

NUUK Mobility, compañía vasca especializada en la gestión global de flotas y en el diseño y comercialización de vehículo eléctrico ligeros, ha colaborado con IKERLAN en la investigación de un innovador sistema de baterías de ion-litio modulares. Se trata de un sistema flexible de baterías de alta densidad energética, que permite mejorar la autonomía ...


Más información

18/06/2025 - Red Eléctrica presenta su informe del incidente del 28 de abril

 

Red Eléctrica, como operador del sistema (OS), ha presentado hoy en cumplimiento de la normativa vigente (P.O.9) el informe resultado del análisis efectuado en el que detalla la explicación de los acontecimientos que desencadenaron el cero en el sistema eléctrico peninsular el pasado 28 de abril. Dicho análisis, que también incluye las recomendaciones del OS ...


Más información

02/06/2025 - CLUERGAL destaca el potencial de Galicia para liderar el desarrollo de la energía eólica marina

 

El Clúster de Energías Renovables de Galicia (CLUERGAL), en colaboración con la Xunta de Galicia, ha celebrado esta mañana en su sede en Ferrol la jornada “Energías marinas: una gran oportunidad para Galicia”. Un evento que ha reunido a representantes institucionales y expertos de empresas y asociaciones del sector para analizar la situación ...


Más información

29/05/2025 - Concurso internacional de innovación en minería

 

Codelco y ennomotive lanzan un nuevo desafío para eliminar las emisiones de polvo en el transporte de mineral. La primera productora mundial de cobre busca soluciones eficientes para aglomerar el polvo y reintegrarlo en el proceso de extracción de mineral.

 

La manipulación y el transporte de minerales ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber