El hormigón es el material más utilizado por el ser humano en el mundo, con un consumo anual de cerca de 10.000 millones de m³. Además, las emisiones de CO2 desde su fabricación representan cerca del 5 % de las emisiones de gases de efecto invernadero antropogénicas del mundo.
El proyecto ECO-BINDER promete reducir en gran medida esta huella de carbono, y de paso transformar las industrias del hormigón y la construcción. Su objetivo es desarrollar una nueva generación de materiales de construcción a base de hormigón y componentes prefabricados para la envolvente de los edificios cuya energía incorporada sea un 30 % menor, que mejoren las propiedades de aislamiento en un 20 % y que tengan un coste un 15 % menor respecto de las opciones disponibles que actualmente se basan en el cemento Portland.
«El proyecto demuestra que el cemento Portland común (OPC) y los productos de hormigón basados en el OPC pueden sustituirse con productos nuevos basados en la clase de aglutinantes con baja concentración de CO2 Belita-Ye’elimita-Ferrita o (BYF)», afirmó el Sr. Frederico Meneghello, coordinador del proyecto y gerente del área de Inteligencia Tecnológica de D'Appolonia, S.p.A.
El proyecto ECO-BINDER, que comenzó en enero de 2015 y durará cuatro años.
¿En qué es superior la tecnología BYF?
En la tecnología BYF, la mayor resistencia inicial de los sulfo-aluminatos de calcio se combina con la durabilidad proporcionada por la belita. Los cálculos preliminares de evaluación del ciclo de vida indicaron que las emisiones de CO2 de BYF son menores que las del cemento Portland porque la materia prima contiene menos calcio (menos uso de caliza); una menor temperatura de combustión de escoria, de entre 1 250 y 1 300 °C; y menor consumo de energía para la rectificación. Es por ello que la energía incorporada fue significativamente menor que con el cemento OPC.
Las nuevas soluciones para la envolvente de los edificios también integrarán muchas funciones en un solo producto. Prometen mayores rendimientos en términos de aislamiento/absorción acústica, resistencia a incendios y al moho, estabilidad dimensional para evitar fugas de aire o agua, y una optimización de la calidad del aire en los ambientes interiores. Además, presentan propiedades de superficie multifuncionales, como la reflexión térmica, propiedades repelentes de la antisuciedad, propiedades antibacterianas y de autolimpieza, dependiendo de las tecnologías de acabado aplicadas.
Para establecer una base de comparación sensata con el cemento Portland, los científicos del proyecto en primer lugar revisaron las reglamentaciones y normas en la industria de la construcción.
«El objetivo es determinar si podemos utilizar las normas vigentes, que se refieren al cemento Portland, o si debemos fijar nuevas normas», indicó el Sr. Meneghello. «A la larga, el objetivo es garantizar una comparación congruente y que la normalización no impida adoptar los nuevos productos».
Demostración de su utilidad
Para demostrar la eficacia de la nueva tecnología, ECO-BINDER está construyendo pequeñas casas de demostración en regiones de España, Reino Unido y Rumanía. Las casas son del mismo tamaño y están expuestas del mismo modo al sol, pero se encuentran en diferentes regiones, y esto permite a los científicos de ECO-BINDER estudiar el efecto de las condiciones climáticas. En el curso de al menos un año se controlarán la temperatura, la humedad y otras variables con el objetivo de analizar las repercusiones estacionales y la durabilidad. Se analizarán estructuras similares construidas con cemento Portland en los mismos sitios con el fin de comparar fielmente las dos tecnologías.
A medida que aumentan las restricciones respecto de la huella de carbono de los edificios, deberán reformarse las estructuras existentes. Su reacondicionamiento con los componentes prefabricados de ECO-BINDER podría ser un proceso más ecológico y rentable que aplicar cemento nuevo. Al mismo tiempo, el nuevo cemento desarrollado en ECO-BINDER podría utilizarse también en otros sectores.
____________________________________
Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo
El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros industriales (CGCOII), Moeve y Bettergy han firmado un convenio de colaboración para agilizar y facilitar la obtención de Certificados de Ahorro Energético (CAE), que ayudará a impulsar la eficiencia y la transición energética.
A través de este acuerdo, las tres entidades han creado un ...
El AI Congress, que se celebrará en el Auditorio L’Illa, en Barcelona, los próximos 22 y 23 de octubre, profundizará en las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) agentiva en las empresas para la optimización de procesos productivos a través de la innovación. Además, también tratará el impacto actual, la soberanía y la sostenibilidad de ...
El sector de la Construcción registra 1.524.502 personas ocupadas en el segundo trimestre de 2025 (+45.000 respecto al trimestre anterior), y la ocupación en el sector ha crecido interanualmente un 3,1%, con un aumento especialmente significativo en Actividades de construcción especializada (9,4%), según Randstad Research, el centro de estudios de Randstad, con datos del INE, el ...
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.