Un equipo de cuatro estudiantes de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ha diseñado y construido un drone para combatir la caza furtiva de rinocerontes y elefantes en África.
Arnau Garcia, estudiante de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial y Aeronáutica de Terrassa (ETSEIAT), y Ripoll, Aleix Figueres y Hugo Bertiche, estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels (EETAC), han diseñado el drone para la organización Wildlife Conservation UAV Challenge y permitirá a los parques nacionales como el de Kruger, en Sud-àfrica, controlar de una manera mucho más efectiva y económica esta práctica ilegal. El drone desarrollado es de ala fija e incorpora la tecnología para detectar este tipo de animales desde el aire y enviaron line en tiempo real la información de donde están situados.
La organización Wildlife Conservation UAV Challenge, con sede en Sudáfrica, ha convocado un concurso internacional para tratar de encontrar una solución eficaz al drama de la cacería indiscriminada y furtiva de elefantes y rinocerontes. Los estudiantes de la UPC participan en este concurso con un prototipo de drone que han diseñado y construido, como proyecto de final de carrera, con la ayuda de HEMAV, una start-up creada por ex estudiantes de la UPC y con sede en el Campus del Baix Llobregat.
Los estudiantes de los campus de Terrassa y del Baix Llobregat (Castelldefels) han ideado el vehículo no tripulado (UAV), que lleva por nombre Ranger Drone, con la premisa de que tenga un bajo coste para que se pueda utilizar en los parques naturales de los diferentes países africanos. Ranger Drone está programado para vigilar las zonas de selva o de sabana a partir de la carga de coordenadas a su sistema y vuela sin ningún tipo de mando a distancia. El drone incorpora una cámara térmica que permite detectar desde el aire cazadores furtivos y se está trabajando para incorporar un sistema de detección de sonidos.
La información obtenida por el drone se enviará de manera instantánea, mediante telemetría por UHF (Ultra High Frequency) o tecnología GSM (de telefonía mòbil), a la base de los guardas del parque, que en todo momento pueden conocer dónde se encuentran los animales y cuál es la zona que se está vigilando. Según explica Arnau Garcia, estudiante de la ETSEIAT, "esto facilitará mucho la tarea de vigilancia de los guardas para que puedan encontrar de forma más rápida las manadas de elefantes o rinocerontes, ya que a través del sistema recibirán las coordenadas exactas del lugar donde están". De este modo, "la protección de los animales será mucho más efectiva", afirma.
El equipo del Ranger Drone ha realizado pruebas de funcionamiento del drone sobre una granja de ovejas en Huesca, y han ensayado con las cámaras térmicas en diferentes espacios con rinocerontes y elefantes, como el zoológico de Barcelona.
Cien mil elefantes muertos en dos años
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) estima que hay entre 470.000 y 690.000 de estos mamíferos en África, donde la caza furtiva de elefantes y rinocerontes ha crecido un 63% en los últimos diez años.
Según un estudio del profesor George Wittemyer, de la Universidad Estatal de Colorado (Estados Unidos), realizado para la Reserva Natural Samburu de Kenia, los cazadores furtivos mataron alrededor de cien mil elefantes en África entre los años 2010 y 2012. Los crecientes índices de mortalidad de los mamíferos terrestres más grandes del mundo son consecuencia de un incremento de la demanda de marfil en China y otros países asiáticos. Según este mismo estudio, la población de estos mamíferos está disminuyendo a un ritmo del 2% anual, una mortalidad que supera con creces su capacidad de reproducción.
África central, Tanzania y Mozambique son las zonas más afectadas por la caza furtiva, según los autores del estudio. Sólo en África central las poblaciones de elefantes disminuyeron en un 63,7% de entre los años 2002 y 2012. El informe indica que la cacería ilegal aumenta cuando el precio del marfil supera los 30 dólares por kg.
Trabajo en equipo
Para poder construir el Ranger Drone, los estudiantes de la UPC han trabajado en equipo el diseño de software, la arquitectura de la aeronave, los sensores embarcados y la telemetría del aparato. Para programar el software y los sensores han recibido el apoyo de Wildlife Conservation UAV Challenge y de investigadores del Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Cataluña (CTTC), mientras que en la arquitectura del prototipo han recibido el asesoramiento del equipo de HEMAV, lastart-up creada por ex estudiantes de la UPC e instalada en la incubadora ESA BIC Barcelona, de l’Agència Espacial Europea, en el Campus del Baix Llobregat, a Castelldefels.
Los biólogos Pablo Schapira y Marina Mònico, con una amplia experiencia en parques naturales de África, asesoran en el proyecto y proporcionan a los estudiantes información de primera mano.
Dos concursos
El equipo de Ranger Drone de la UPC es uno de los siete grupos que participan en el concurso convocado por Wildlife Conservation UAV Challenge, en el que se inscribieron inicialmente 120 equipos. El concurso ha pasado de ser una competición a un proyecto de colaboración por iniciativa de los propios organizadores cuando se percatan de que cada equipo presentaba un problema técnico diferente, por lo que han optado por poner en contacto a todos los participantes para construir el drone más efectivo y eficaz.
El próximo mes de marzo deben presentar el proyecto en Sudáfrica y hacer las pruebas definitivas con el resto de equipos. El mismo grupo se ha presentado también a otro concurso, Drones for Good, en los Emiratos Árabes, en el que participan equipos y empresas de todo el mundo que buscan nuevas aplicaciones para los UAV. El premio está dotado con un millón de dólares. Ahora ya han superado la primera fase y viajarán, del 3 al 8 de febrero a Dubái, para optar a la final.
El proyecto se puede votar a través de la web.
_______________________
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.