
El pasado 10 de marzo, más de 200 personas asistieron en streaming a la jornada inaugural del primer Networking Aeroespacial conjunto entre todos los clusters regionales y TEDAE, en la que participaron Ricardo Martí Fluxá, presidente de TEDAE, Alejandro Ibrahim, presidente de AERA, Antonio Gómez- Guillamón, presidente de Andalucía Aerospace Cluster, Aitor Kintana, vicepresidente de Hegan Pedro Sanz, presidente de Madrid Aerospace Cluster y Carlos Suárez, consejero y consultor en proyectos industriales estratégicos, quien ofreció una conferencia muy interesante sobre los retos del sector aeroespacial.
Todos coincidieron en subrayar la enorme relevancia de esta iniciativa, ya que nunca antes se había celebrado un evento de networking conjunto a nivel nacional, donde estuviera representada toda la cadena de valor de la industria aeroespacial.
Situación del sector y objetivos
El evento ha tenido varios objetivos: crear red, establecer relaciones, conocerse todos los actores del tejido aeroespacial español… Y todo ello con el fin último de trabajar juntos, colaborar comercial y tecnológicamente y reforzar nuestro sector y nuestra posición en el mercado entre todos.
La situación por la que atraviesa el sector debido a la pandemia, nos enfrenta a un nuevo modelo empresarial donde habrá que adaptarse, no solo a una importante reducción del tamaño del mercado en el corto plazo, sino también a los profundos cambios producidos por el teletrabajo, el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad medioambiental . Por ello, ahora se hace más necesario que nunca el aprovechar sinergias y diversificarse, y los Clusters pueden ser uno de los grandes vehículos para ello, sobre todo como canal de colaboración. De hecho, ese es uno de los grandes valores de las Asociaciones y Clusters: el crear los foros e instrumentos necesarios y adecuados para establecer vías de cooperación y puntos de interés común.
Esta colaboración será otra pieza clave para salir más competitivos de esta crisis cuando el mundo vuelva a volar de nuevo como antes.
Alta participación
Si bien el periodo de encuentros B2B estará abierto hasta el 31 de marzo, ya se puede concluir que los resultados han superado las expectativas:
• Más de 100 empresas registradas
• Más de 450 conexiones entre las empresas participantes
• Más de 250 solicitudes de reuniones virtuales
• Más de 150 reuniones celebradas
Los encuentros se realizaron a través de la plataforma SMEBOOK. Basada en inteligencia artificial, el alcance europeo de esta herramienta ha permitido que los asociados hayan podido conectar también con empresas de otros países que ya estaban registradas en la plataforma.

Imagen del evento (Fuente: Hegan)
Confiamos en que esta iniciativa entre los Clusters Aeroespaciales y TEDAE sea la primera de muchas, para que este sector estratégico para el tejido industrial español crezca y llegue más lejos porque, al fin y al cabo, las empresas no se mueven en una única región.
Más información
AERA-Cluster Aeroespacial de Aragón
Hegan-Basque Aerospace Cluster
Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE)
____________________________
Fuente Noticia: HEGAN
En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...
La segunda edición de FITEA 2025, el Fórum Internacional de Innovación, Talento y Educación Aeroespacial no podía empezar de mejor manera, además de la intervención y apoyo institucional de tres ministerios, el de Educación y Formación Profesional, el de Ciencia, Innovación y Universidades, y el de Transportes y Movilidad Sostenibles, así como con el apoyo ...
El próximo miércoles 5 de noviembre de 2025, la Universidad Politécnica de Madrid celebra una nueva edición del Día Mundial de los Materiales, bajo el lema: “Materiales: la revolución silenciosa de la ingeniería.”. El evento, que comenzará a las 09:30h, se celebrará en la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (UPM)
Una ...
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebrará mañana, sábado 25 de octubre, en A Coruña su acto central de conmemoración del 75 aniversario de la institución, un evento conmemorativo que reunirá a más de 300 invitados, en el NH Finisterre, entre colegiados, representantes institucionales, empresariales y del ámbito académico.
Más información
El Palacio de la Magdalena de Santander se ha convertido durante unas horas en el epicentro de la Ingeniería Industrial española con la entrega de los X Premios Nacionales de Ingeniería Industrial, en un año especialmente significativo, coincidiendo con el 75º aniversario del Colegio de Ingenieros Industriales de Cantabria y el 175º aniversario de los estudios ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.