Soria será la sede del 23 al 25 de septiembre del I Congreso Iberoamericano sobre microrredes con generación distribuida de renovables, que organizan el CEDER de Lubia y el Ayuntamiento de Soria con el patrocinio del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED). Este I Congreso Iberoamericano es una de las acciones incluidas en la red temática que lidera el CEDER-CIEMAT sobre integración de energías renovables en microrredes, en el marco del programa CYTED.
El Congreso servirá tanto para el intercambio de ideas y opiniones entre grupos de investigación y empresas pertenecientes a países Iberoamericanos, como para el desarrollo de las microrredes y la integración de Generación Distribuida (GD) con fuentes de energías renovables, fomentando el debate entre los asistentes y los distintos expertos participantes en las conferencias magistrales y sesiones de ponencias. El objetivo es conocer mejor los aspectos claves relativos al uso de recursos disponibles para la generación de energía renovable en zonas alejadas de los sistemas eléctricos convencionales.
Asimismo se busca la utilización de nuevas tecnologías de información y comunicación aplicadas a dotar de inteligencia a las microrredes, y contribuir a crear nuevos modelos de negocio en los países participantes, según la información de la Subdelegación del Gobierno en Soria recogida por DiCYT.
Las microrredes inteligentes son redes eléctricas que pueden integrar las acciones de todos los usuarios conectados a las mismas y proporcionar así un suministro eléctrico eficiente, sostenible, rentable y seguro. Hace años que están desarrolladas en Estados Unidos, aprovechando las energías que se pueden generar en el propio territorio. En Europa, la Plataforma Tecnológica Europea para las Redes de Electricidad del Futuro, apuesta por el desarrollo de redes inteligentes, marcándose, entre otros objetivos, alcanzar un 35% de generación de energía renovable distribuida por el territorio en 2020 y la descarbonización total de la energía en el 2050.
En paralelo y en horario de tarde, también se celebrarán las II Jornadas Sobre Territorios CO2Cero, organizadas por el Ayuntamiento de Soria en el marco del proyecto People CO2Cero, que cuenta con financiación del Instrumento Financiero de la Unión Europea para el Medio Ambiente (LIFE+).
En estas jornadas se plantea la realización de actividades demostrativas relacionadas con prácticas innovadoras, así como la difusión de contenidos específicos que delimitan el modelo de Territorios CO2Cero. Están dirigidas a responsables políticos y técnicos de administraciones locales, redes asociativas y de cooperación técnica entre instituciones, científicos e investigadores de universidades e instituciones académicas, así como a estudiantes, asociaciones y empresas vinculadas a la cultura, la gestión ambiental y el desarrollo local. Se debatirán las características y requisitos de territorios que apuestan por la sostenibilidad urbana, contando para ello con la participación de ponentes de alto nivel y de ámbitos muy diversos: universidades, centros de investigación, técnicos municipales y empresas privadas.
Programa CYTED
Este programa, incluido formalmente entre los Programas de Cooperación de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno, es un instrumento común de los Sistemas de Ciencia y Tecnología nacionales de la Región Iberoamericana, que promueve y da soporte a la cooperación multilateral orientada a la transferencia de conocimientos, experiencias, información, resultados y tecnologías. CYTED promociona la Investigación e Innovación como herramientas esenciales para el Desarrollo Tecnológico y Social, así como para la modernización productiva y el aumento de la competitividad para el desarrollo Económico.
El Programa CYTED ha generado hasta la fecha 210 Redes Temáticas, 197 Acciones de Coordinación, 4 Proyecto de Investigación Consorciados y 633 Proyectos de Innovación IBEROEKA con una participación anual de más de 10.000 científicos y tecnólogos iberoamericanos.
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.