La propagación del virus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad del COVID-19 está creando una crisis sin precedentes. La industria aeroespacial europea se encuentra entre los sectores más afectados. Flotas de aviones enteras se han reducido por la caída de la demanda. Según EUROCONTROL, el tráfico aéreo en Europa a fecha de esta nota ha disminuido hasta casi el 90%.
A nivel global, nos encontramos con un desplome de la operación aérea en todo el mundo y a todos los niveles. Según las últimas noticias de IATA (Asociación Internacional del Transporte Aéreo), el tráfico cayó en un 80% en los primeros días de abril. Esto, evidentemente, va a tener graves consecuencias en nuestro Sector, ya que el transporte aéreo mundial, es el motor último de la demanda de aviones.
En paralelo, los servicios de transporte aéreo continúan desempeñando un papel esencial en la lucha contra esta crisis mediante el transporte de personas en condiciones críticas, la repatriación de nacionales o el envío de mercancías, incluidos, evidentemente, suministros médicos, sanitarios y de protección.
Las primeras consecuencias de la crisis para el sector ya son palpables. Las cadencias de fabricación de los diferentes modelos de los principales clientes de las empresas del cluster, han caído entre un 36% y un 43 % con respecto a las que mantenían antes de la pandemia. Esto se debe a variables lógicas: cancelación de pedidos por parte de las aerolíneas, falta de nuevos pedidos, incertidumbre futura… Nos enfrentamos a un reajuste de la capacidad y del mercado y al peor de los escenarios con una caída brutal de la demanda y sin previsiones de recuperación en plazos cercanos.
A nivel local, es evidente que esto va a suponer un impacto en toda la cadena de suministro, y para ello las empresas del sector, la asociación clúster, junto con las Administraciones (en constante contacto) estamos evaluando la situación y preparando los posibles planes de mitigación.
A nivel global, también hay que decir que ante esta situación los gobiernos de diversos países están preparando paquetes de ayudas para las aerolíneas, y en algunos se habla ya de ayudas directas a la industria (p.e. Boeing) para contener el efecto.
En cualquier caso, la capacidad de la industria aeroespacial de mantener altísimos niveles de seguridad está permitiendo tomar medidas de prevención de forma responsable y poniendo la salud de los trabajadores por delante de cualquier otra consideración. Este Cluster es capaz de seguir trabajando sin poner en peligro la salud de las personas, verdadero activo del Sector, ya que son las personas, las mujeres y hombres, que trabajan para todas las Asociadas, el factor de éxito de las mismas porque son, en definitiva, intensivas en conocimiento.
Por último, queremos agradecer el esfuerzo de todas las personas que trabajan en este sector tan exigente, empresarios y trabajadores comprometidos, así como a las administraciones por su continuo apoyo.
_______________________________
Oficina de Prensa HEGAN)
Pool de Comunicación
El mercado laboral requiere profesionales capacitados para asumir las necesidades y los retos del panorama actual, por lo que ciertos perfiles y profesiones son especialmente demandados por las empresas. La ingeniería es una de las profesiones fundamentales para el desarrollo de un país, y los ingenieros constituyen para las industrias y empresas del sector un perfil ...
El 62 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima ha profundizado en su primera jornada en el gran reto compartido por la industria en su conjunto: la generación de vocaciones en el ámbito de la ingeniería naval. Además, se ha debatido sobre los combustibles del futuro, entre los que el amoniaco y el metanol parecen ...
El proyecto U-ELCOME, coordinado por EUROCONTROL y con financiación de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) en cooperación con la SESAR 3, organizará en A Coruña (España) los próximos 31 de mayo y 1 de junio de 2023 su primer gran evento en Europa sobre la implementación real del Uspace.
Más información
Alfa Laval lanza un nuevo software de monitorización de estado con análisis integrados. Utilizando la inteligencia artificial, el nuevo Alfa Laval Analytics para la monitorización de estado en línea ayuda a las industrias con exigencias higiénicas a evitar paradas imprevistas, prolongar la vida útil de los activos valiosos y contribuir a alcanzar los objetivos de ...
El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales convoca la novena edición de los PREMIOS NACIONALES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL con el fin de premiar la labor que hacen diferentes profesionales, empresas, agentes sociales y medios de comunicación en favor del progreso, de la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos e impulsando ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.