La impresión 3D consiste en la adición de material de manera digital para crear objetos complejos tridimensionales. Está técnica resulta de gran utilidad para el prototipado rápido de objetos complejos, lo que permite por ejemplo acelerar el proceso de diseño de nuevos productos. Por otro lado, con la impresión 3D es posible fabricar objetos personalizados a medida, lo que va a contribuir al desarrollo de la medicina y a la revolución de la industria 4.0.
En muchas ocasiones, este tipo de impresión hace uso de materiales termoplásticos que, una vez impresos, resultan en objetos tridimensionales inanimados. El concepto de impresión 4D es ir un paso más allá, porque añade el tiempo como dimensión y consiste en la impresión 3D de materiales que responden a estímulos externos, de manera que el objeto impreso va a cambiar en el tiempo al ser expuesto a un estímulo adecuado, por ejemplo, temperatura.
Es el avance que ha conseguido un equipo de investigadores del ICMA (Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón, mixto entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC y la Universidad de Zaragoza) dirigido por el científico titular del CSIC, vicedirector del instituto aragonés y reciente premio 2017 de la Real Academia de Ciencias de Zaragoza (sección de Físicas) Carlos Sánchez Somolinos, que ha desarrollado, con la colaboración de la técnico María López Valdeolivas, una plataforma de impresión de polímeros de cristal líquido que responden a un estímulo externo, temperatura en este caso, aunque con otros materiales pueden ser estímulos distintos como luz, pH, humedad, campos magnéticos o eléctricos. La extrusión controlada de estos materiales ha sido empleada para la preparación de estructuras complejas que responden de manera reversible a la temperatura. La clave para el control de la deformación está en la orientación microscópica que adquiere el material durante el proceso de impresión, que permite controlar con precisión la magnitud y la dirección de las fuerzas que va a ejercer luego el material impreso al ser excitado con temperatura. Esto posibilita programar la transformación de las estructuras impresas hacia formas complejas tridimensionales. La plataforma de impresión 4D desarrollada en el ICMA ha permitido implementar diversas funciones y deformaciones complejas, difíciles de lograr con las tecnologías de procesado actualmente disponibles para estos materiales.
El carácter aditivo de esta tecnología de impresión 4D permite pensar en la preparación de elementos estructurados microscópicamente y a la vez fabricados a gran escala que pueden realizar una gran cantidad de trabajo con mucha precisión, funcionando por tanto como auténticos músculos artificiales, reduciéndose así la brecha actual entre estos materiales y las aplicaciones reales.
En colaboración con científicos de la Universidad Tecnológica de Eindhoven (Países Bajos), los investigadores del ICMA están desarrollando nuevos conceptos y diseños con potencial aplicación en áreas como la háptica (la denominada ciencia del tacto, por analogía con la acústica y la óptica), la biomedicina o la óptica adaptativa. Así, las protuberancias formadas por estos materiales al ser excitados tienen gran potencial para la generación de superficies que ofrezcan sensaciones al tacto tales como dispositivos de lectura Braille. También se han generado membranas de poro regulable que pueden discriminar partículas de diferentes tamaños y formas. Asimismo, se han preparado estructuras capaces de realizar funciones robóticas de traslación y muy novedosamente de rotación que se han aplicado al giro preciso de elementos ópticos. En el ámbito de la óptica adaptativa, se han creado lentes cuya focal puede regularse de manera controlada con la temperatura. Y en robótica blanda, estos sistemas poliméricos, caracterizados por su flexibilidad y adaptabilidad en la deformación, permiten implementar funciones robóticas con potencial uso en cirugía mínimamente invasiva o microfluídica.
Más información:
“4D Printed Actuators with Soft-Robotic Functions” María López-Valdeolivas, Danqing Liu, Dick Jan Broer y Carlos Sánchez-Somolinos Macromolecular Rapid Communications.
https://doi.org/10.1002/marc.201700710
_______________________________________
IZE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.