
La Comisión Europea, a través de la Research Executive Agency (REA), ha confiado a Indra el proyecto de I+D G-SEXTANT dirigido a desarrollar distintos productos y servicios que cubran las necesidades de información geoespacial del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) y otros usuarios. Este proyecto cuenta con una inversión de 5,7 M€ y su desarrollo se extenderá hasta el primer trimestre de 2015.
G-SEXTANTse enmarca dentro del programa europeo Copernicus (anteriormente denominado GMES -Global Monitoring for Environment and Security-), una de las iniciativas más importantes de la Comisión Europea en el sector espacial. Copernicus dotará a la UE de capacidad propia de observación de la Tierra para monitorizar la evolución del medio ambiente y gestionar la seguridad y las emergencias.
Indra lidera el consorcio formado por empresas, centros de investigación y organismos europeos que trabajan en este proyecto. El objetivo de G-SEXTANT es desarrollar servicios y productos pre-operacionales de observación de la Tierra.
Estos productos están pensados para dar soporte en situaciones de crisis humanitarias, realizar el seguimiento de situaciones de conflicto, detectar cultivos ilícitos, y vigilar fronteras, entre otras funciones. G- SEXTANT también permitirá mejorar servicios y productos ya existentes y desarrollar una cartera de soluciones estandarizada.
La información geoespacial que suministrarán los nuevos servicios y productos respaldará la toma de decisiones del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) y de otras agencias europeas.
En el desarrollo de los productos, el consorcio analizará las necesidades concretas de estos usuarios. Su opinión será considerada durante las fases de diseño y producción para mejorar los productos finales. De este modo, se combina el conocimiento y experiencia de los usuarios, de la industria y de las empresas tecnológicas, además del de diferentes instituciones de investigación.
G-SEXTANT trabaja en el desarrollo y evolución de tecnologías que aún no están suficientemente maduras para su empleo en situaciones reales. Muchas de estas tecnologías se comenzaron a desarrollar dentro del proyecto G-MOSAIC, que precedió a G-SEXTANT, y en el que Indra también participó. Al término de G-SEXTANT, se espera contar con resultados que fijen las bases para abordar la fase operacional del programa Copernicus para aplicaciones de seguridad.
Estas técnicas son cada vez más demandadas en todo el mundo, tanto para monitorizar fenómenos naturales y actuar en caso de emergencia debido a catástrofes naturales, como para estudiar el uso del suelo, las explotaciones forestales, la hidrología o detectar vertidos en el océano. El empleo de estas tecnologías representa un importante ahorro de costes e incide positivamente en la economía de los países.
Liderar G-SEXTANT sitúa a Indra como referente internacional en el desarrollo y empleo de tecnologías de observación de la Tierra. Dentro de GMES, Indra ha participado también en proyectos para la definición de productos urbanos, de seguridad y emergencias y de usos del suelo, así como en el suministro de capas de referencia como el Modelo Digital del Terreno, cursos y láminas de agua y pastizales (proyectos GMES Urban Services, BOSS4GMES, GEOLAND2, SAFER, G-MOSAIC, G-NEXT, Initial GMES Service for Geospatial Reference Data Access, GIO-Land y GIO-Emergency).
El consorcio G-SEXTANT
G-SEXTANT es un proyecto financiado por la Comisión Europea a través del 7º Programa Marco. Indra coordina el trabajo del consorcio formado por el Centro Aeroespacial Alemán (DLR), el Joint Research Center (JRC) de la Comisión Europea, el Centro de Satélites de la Unión Europea (EU SatCen), el Centro de Estudios Espaciales (CBK) de la Academia Polaca de Ciencias, el centro de investigación alemán Jülich, el Centro de Geoinformática (Z_GIS) de la Universidad de Salzburgo, la Università degli Studi di Pavia de Italia, la institución alemana de investigación de conflictos BICC, el instituto italiano de asuntos internacionales IAI y las compañías e-GEOS (Italia) y Eurosense y SpaceTec (Bélgica) así como la Comisión de la Energía Atómica francesa (CEA).
Indra
Indra es la multinacional de consultoría y tecnología nº1 en España y una de las principales de Europa y Latinoamérica. La innovación es la base de su negocio y sostenibilidad, habiendo dedicado más de 550 M€ a I+D+i en los últimos tres años, cifra que la sitúa entre las primeras compañías europeas de su sector por inversión. Con unas ventas aproximadas a los 3.000 M€, cerca del 60% de los ingresos proceden del mercado internacional. Cuenta con 42.000 profesionales y con clientes en 128 países.
________________________________
Sala de prensa INDRA
La Fundación Corell, junto a la Fundación Ibercaja y la Fundación Repsol organizan el evento presencial “Combustibles para una movilidad sostenible en el transporte pesado civil y militar”. La jornada se celebrará el 4 de diciembre de 2025 en el Espacio Mobility City de Zaragoza de la Fundación Ibercaja.
El encuentro reunirá ...
El II Congreso Internacional de la Ventana, la Fachada y la Protección Solar, organizado por ASEFAVE, finalizó el pasado viernes tras dos jornadas que reunieron a más de 300 profesionales en el Estadio Riyadh Air Metropolitano de Madrid. La edición, celebrada los días 13 y 14 de noviembre, volvió a poner el foco ...
/INS. Lappset launches its new flagship playground collection, Prime, in November 2025. Prime playground collection is based on Lappset’s Playful NordicTM design, which balances form, function and fun in novel ways.
Blending tried-and-true Nordic design values with a sense of playfulness and wonder, the Rovaniemi-based family company has created a design language that ...
Los próximos 26 y 27 de noviembre tendrá lugar en Ferrol el Congreso de Seguridade Industrial organizado por el Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia y la Xunta. El congreso se celebrará en la Agencia Galega de Innovación (GAIN), uno de los espacios de referencia para el impulso tecnológico y ...
Dos ingenieros aeronáuticos gallegos, Javier Losada y Juan Pan, ingenieros aeronáuticos gallegos, han recibido el 'Premio Innovación Aeronáutica 2025' del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE), por un proyecto que permite evaluar el estado del pavimento de las carreteras mediante drones e inteligencia artificial.
Premio Innovación Aeronáutica 2025
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.