MENÚ CERRAR

Noticia

07/05/2013 - Indra presenta InMeter, contadores electrónicos inteligentes de última generación
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

Indra ha iniciado el lanzamiento al mercado de InMeter, su solución compacta de contadores eléctricos inteligentes (Smart Meter) de última generación. La compañía avanza así en su objetivo de posicionarse como una de las empresas líderes en el desarrollo de nuevas soluciones y tecnologías para el mercado de las smart gridso redes inteligentes. A lo largo de 2012 los equipos de Indra  han sido certificados desde el punto de vista metrológico por  Applus+ y sus comunicaciones por KEMA.

 

Para la integración y ensamblado final de los equipos, Indra cuenta con la colaboración de Censolor, su Centro de Soporte a Renovables ubicado en el Polígono de San Román de Bembibre (León). Desde allí se están realizando además las tareas calibración y verificación funcional de las remesas de Smart Meters que la multinacional tiene previsto distribuir para su utilización en compañías  de electricidad de España y Latinoamérica o de otros países que puedan estar interesados en esta solución.

 

Esta nueva generación de contadores desarrollada por la multinacional tecnológica incorpora en un único equipo los elementos de medida y visualización, monitorización (detección de la calidad del servicio, la falta de suministro o nivel de tensión) y control de potencia y corte remoto del suministro. Su principal característica es su capacidad para concentrar en un único dispositivo la conexión con el exterior del conjunto de los contadores de un edificio, lo que supone una solución mucho más económica para las distribuidoras eléctricas en las zonas donde hay concentración de clientes (fincas en zonas urbanas), ya que evita multiplicar en cada contador la capacidad de comunicación. Cabe destacar en este sentido que el 50% de los clientes españoles viven en edificios multifamiliares.

 

Esto es posible debido a que en el equipo InMeter las comunicaciones bidireccionales desde o hacia el sistema central de telegestión de la compañía de distribución no descansan en cada contador individual (InMeter EBM), si no en un concentrador de datos (InMeter RCC) que realiza la función de Gateway (conexión) entre los  distintos contadores InMeter asociados a él y el sistema central de telegestión. El concentrador InMeter RCC es, por tanto, el equipo que incorpora el módem de comunicaciones.

 

 

Gran adaptabilidad y capacidad multi-utility

 

La separación entre la función de medida y visualización, que reside íntegramente en los contadores InMeter EBM, y la función de comunicaciones, que se implementa en el concentrador InMeter RCC, arroja importantes ventajas como la adaptabilidad y facilidad de actualización de las comunicaciones, la capacidad multi-utility o la incorporación de servicios de valor añadido para el cliente.

 

Así, la solución puede utilizar diferentes tecnologías de comunicaciones en función de los requisitos técnicos o los exigidos por el cliente (GPRS, soluciones PLC, Ethernet) de forma totalmente independiente al contador. Del mismo modo, esta capacidad de adaptación facilita la actualización de las comunicaciones a lo largo de la vida del equipo sin tener que modificar la parte de medida.

 

Por otro lado, las posibilidades que ofrece el concentrador InMeter RCC como Gateway de comunicaciones le permiten conjugar de manera simultánea distintas tecnologías de comunicaciones para ser utilizado como concentrador multi-utility para la captura de medidas de electricidad, agua y gas, por ejemplo. Además dispone de capacidad para facilitar la interactuación con el cliente en aplicaciones que den  valor a las tecnologías de Smart Metering y que pasan por facilitarle la información de su consumo a través de un in-home display, un sistema de monitorización de consumos energéticos domésticos que permite verificar en tiempo real el consumo  total y su coste diario, semanal o mensual.

 

Esta funcionalidad de InMeter ha sido demostrada en el proyecto Integris (Intelligent Electrical Grid Sensor Communications)  financiado por la Comisión Europea y liderado por Enel Energy Europe y ENDESA. En este proyecto, InMeter se ha utilizado al mismo tiempo como Smart Meter y pasarela de comunicaciones hacia el domicilio del cliente. La flexibilidad del sistema ha permitido de manera sencilla la utilización de comunicaciones PLC de banda ancha con el control del centro de transformación y, simultáneamente, conectividad hacia el interior de la vivienda del cliente.

 

La solución cuenta además con un  diseño modular y más compacto que requiere un espacio mucho más reducido para su instalación, incrementa la seguridad e integra dispositivos anti-fraude que evitan su manipulación.

 

Asimismo Indra ha finalizado el desarrollo de un innovador sistema  de telegestión, Smart Platform for Efficiente Energy Distribution (InSPEED), para esta nueva generación de contadores inteligentes que facilitará la recogida en tiempo real de información sobre el consumo doméstico  y permitirá  a las distribuidoras y comercializadoras de energía realizar una gestión más eficiente de la potencia disponible en cada tramo horario y ofrecer a sus clientes nuevos servicios.  

 

Los Smart Meter van a resultar claves en la modernización y evolución de las actuales redes de distribución de electricidad hacia las Smart Grids. En concreto, en España, todas las empresas eléctricas deben sustituir antes de 2018 sus actuales contadores electromecánicos (unos 25 millones) por contadores electrónicos telegestionables.

 

El innovador sistema de telegestión de este tipo de equipos  y su capacidad para recoger en tiempo real la información sobre el consumo permitirá a las distribuidoras y comercializadoras de energía realizar una gestión más eficiente de la potencia disponible en cada tramo horario, y ofrecer a sus clientes nuevos servicios.

 

De cara al cliente podrían aportar importantes ventajas en un mercado eléctrico con modelos de tarifas flexibles, ya que facilita casi de forma instantánea los datos precisos de su consumo, lo que le permitiría realizar una gestión más eficiente o aprovechar la tarifa horaria más barata. Estos contadores aportan una información muy útil sobre cómo se gasta la electricidad para promover el cambio de los hábitos de consumo de los usuarios e intentar y avanzar hacia la eficiencia.

 

 

Apuesta por soluciones innovadoras para impulsar la  eficiencia energética 

 

El desarrollo de esta nueva generación de contadores se enmarca en la estrategia global de Indra orientada al desarrollo de  nuevas tecnologías y soluciones en el ámbito de la eficiencia energética y de la sostenibilidad, tanto en las áreas de generación, transmisión y distribución, como en el consumo industrial, residencial y de transporte. La compañía trabaja en diversos proyectos sobre nuevas infraestructuras inteligentes (Smart Grids) que aseguran un desarrollo sostenible, seguro y económico y participa como asesora de la Comisión Nacional de Energía (España) en el desarrollo de las Redes Inteligentes.  

 

Asimismo participa junto a las principales empresas eléctricas españolas en sus principales proyectos, cuyos productos y conocimiento está comenzando a exportar a otros países, especialmente de  América Latina, como Brasil y Perú. Precisamente en este último país, Indra ha diseñado para el  Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN) el plan estratégico para la implementación en el sistema eléctrico de las Smart Grids (o Redes Inteligentes).

 

Indra ha liderado junto a Gas Natural Fenosa el proyecto de I+D+i Energos, cuyo objetivo ha sido el desarrollo de métodos y tecnologías para las redes del futuro. También ha participado junto a la eléctrica en el proyecto 3E Houses,de la Unión Europea, con el fin de demostrar y cuantificar el aporte der las TICs a la mejora de la eficiencia energética en los hogares a través de un piloto en viviendas de protección oficial de San Cugat del Vallés, y colidera el proyecto ZIGAMIT, cuya finalidad es aprovechar la infraestructura que se está desplegando para la telegestión de contadores y ofrecer a los  clientes en el ámbito doméstico servicios de gestión integrada de confort del hogar. 

 

Adicionalmente participa en otros proyectos de I+D+i junto a Endesa e Iberdrola para desarrollar nuevos sistemas informáticos (modelo de red, plataformas de integración en tiempo real y soluciones de comunicación bidireccionales). Por último, la tecnológica también toma parte activa en los grupos de trabajo impulsados por el Ministerio de Industria para impulsar el desarrollo del coche eléctrico en España además de colaborar en diversas iniciativas y proyectos de investigación con distintos agentes y empresas del sector energético.

 

________________________________________

Indra


Indra es la multinacional de consultoría y tecnología nº1 en España y una de las principales de Europa y Latinoamérica. La innovación es la base de su negocio y sostenibilidad, habiendo dedicado más de 550 M€ a I+D+i en los últimos tres años, cifra que la sitúa entre las primeras compañías europeas de su sector por inversión. Con unas ventas aproximadas a los 3.000 M€, cerca del 60% de los ingresos proceden del mercado internacional. Cuenta con 42.000 profesionales y con clientes en 128 países.


Fuente


Otras noticias del sector

29/09/2025 - IA y trazabilidad avanzada marcarán el futuro de la industria del metal

 

La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...


Más información

29/09/2025 - Comenza facilita el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio con un servicio técnico a medida

 

En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...


Más información

23/09/2025 - CT liderará durante 5 años la supervisión de obra en Repsol Química Tarragona

 

CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...


Más información

23/09/2025 - El motor industrial de Galicia se reúne en Vigo para hablar del futuro de la ingeniería

 

El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...


Más información

19/09/2025 - Finalistas del “Programa Emprendedor Naval 2025”. Un sistema disruptivo de izado de buques, un chárter náutico y una solución de renderizado 3D

 

El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber