En los ultimos años desastres como el de la plataforma marina de British Petroleum (BP) en el Golfo de México, en 2010, o la demanda de Ecuador contra Chevron por la contaminación del Amazonas han dañado la reputación de las empresas petrolíferas y la de la imagen que han tratado de transmitir de sostenibilidad.
Según recoge BBC, la imagen verde que algunas petrolíferas se habían forjado podría desmoronarse a causa de la situación económica mundial y los crecientes precios del crudo, a pesar de que las petrolíferas aseguren estar invirtiendo en nuevas tecnologías y prácticas más limpias. Además, muchas organizaciones medioambientales sostienen que a las petroleras, que en su opinión no pueden ser ecológicas, ya no les preocupa presentarse como sostenibles, sino como generadoras de empleo e impulsoras de la economía.
Cuando la opinión pública comenzó a percibir las consecuencias de la dependencia de los hidrocarburos para la producción de energía, las petroleras empezaron a limpiar su imagen. BP se definió como “Beyond Petroleum” (más allá del petróleo) en lugar de British Petroleum, y comenzó a invertir en biocombustibles y energía solar y eólica. Shell también trató de expandirse hacia las energías renovables. Por su parte, el Instituto Estadounidense de Petróleo (API), publicó una lista de principios medioambientales para guiar a sus empleados en la búsqueda de mejores prácticas. Según recoge BBC, un documento sobre la inversión ambiental del API pone de manifiesto que la industria petrolera estadounidense ha invertido 209.000 millones de dólares desde 1990 en mejorar el rendimiento ambiental de sus instalaciones.
Las organizaciones medioambientales critican que “la industria petrolera quisiera que creyéramos que se están volviendo más cuidadosos y limpios, pero esa industria es inherentemente contaminante, no puede dejar de serlo si sigue quemando productos cuyos gases salen a la atmósfera”, explicó para BBC Kert Davies, director de investigaciones de Greenpeace. Davies añadió que las políticas ambientales de las petrolíferas serán positivas si implican una reducción de los gases emitidos, pero señala que las actuaciones realizadas por estas compañías no son más que una apariencia de sostenibilidad. Así, explica que las petrolíferas han bloqueado en varias ocasiones los esfuerzos por la estandarización de los productos verdes. “Bajo esos estándares, los bitúmenes de Canadá recibirían una calificación menos por ser tan contaminantes”.
En su opinión, a las petroleras ya no les importa tener esta imagen verde, pues en el actual ambiente financiero, donde el interés por la protección ambiental disminuye, les resulta más rentable lanzarse como creadoras de empleo y motor económico.
De hecho, Shell está a punto de perforar tres pozos en el mar de Chukchi, en Alaska. Según informa Greenpeace, esta perforación será devastadora. La cantidad hipotética que Shell puede encontrar alcanza para abastecer la demanda mundial de tres años, pero es extremadamente peligroso, sería fatal para el cambio climático y podría evitarse si fabricaran más vehículos eficientes. Se trata, además, de unos pozos especialmente difíciles de perforar, de los que si se perdiera el control sería prácticamente imposible frenar el vertido o recuperar el crudo, ya que no pueden usarse barreras ni otros métodos conocidos.
Por otra parte, no hay capacidad suficiente para una respuesta rápida en caso de vertido, ya que la disponibilidad de naves en el Ártico es mucho menor que en otras zonas del globo. Además, la falta de luz solar en invierno y el frío extremo son factores que influyen negativamente sobre la velocidad de degradación del petróleo. Más de 20 años después del desastre de la Exxon Valdez en Alaska, todavía se puede encontrar petróleo entorno al Prince William Sound. Si además se tiene en cuenta el elevado precio de esta operación, parece dar la razón a las organizaciones ecologistas, que alertas sobre la posibilidad del completo fracaso de los dispositivos de seguridad de esta operación.
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.