El problema del desplazamiento prolongado de refugiados ha alcanzado en los últimos años enormes proporciones. De acuerdo con las estadísticas más recientes del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), alrededor de seis millones de personas (sin incluir a los más de cuatro millones de refugiados palestinos) han estado viviendo en el exilio durante al menos cinco años.
Sensible a esta realidad, la ingeniería valenciana Vielca Ingenieros lleva más de un año trabajando en un revolucionario sistema de tiendas de campaña isotérmicas más confortables, resistentes y seguras que las actuales.
Las tiendas de campaña de montaje y desmontaje rápido utilizadas actualmente para ser habitadas de forma provisional, presentan un grave problema de falta de aislamiento térmico y acústico. Ello hace que, en aquellas zonas donde las temperaturas varían mucho o en condiciones climáticas extremas, el confort de las personas que las habita sea muy deficiente, pudiéndose producir situaciones de extrema dureza, sobre todo para las personas más débiles: ancianos, niños y enfermos.
La clave del sistema diseñado por el equipo de ingenieros de Vielca estriba en unadoble cubierta pensada para ser rellenada con materiales del propio terreno donde se instale, bien sea arena, grava, tierra, ramas o nieve, que la dota a su vez de mayor robustez. “El sistema convierte la tienda en superaislante, capaz de soportar inclemencias meteorológicas extremas o un posible ataque, ya que los materiales son resistentes a impactos de bala y proporcionan un total aislamiento térmico, acústico y visual” afirma el responsable del proyecto, Vicente Candela.
Mayor robustez
El innovador diseño se basa en el sistema tradicional de muros de carga utilizado desde la Edad Media. El sistema redefine los elementos estructurales y los de cierre, volviendo a unir ambos elementos y convirtiendo los elementos de cierre en elementos estructurales y viceversa, de forma que la resistencia de las cargas y su transmisión al suelo se realice mediante las telas de cierre, de forma similar a como lo haría un muro de carga. Así, las telas actúan como estructura soporte del material de relleno.
Bajo coste y fácil transporte
El sistema diseñado por el equipo de ingenieros de Vielca soluciona los inconvenientes de los sistemas actuales isotérmicos, que utilizan telas de materiales plásticos, con aislamientos artificiales que resultan insuficientes en zonas con climas extremos como el Norte de África y cuyo coste es muy elevado.
Las características y materiales con los que se fabricarán estas nuevas tiendas son los mismos que existen en el mercado para tiendas sencillas, por tanto son de menor coste y no añaden peso, de forma que son fáciles de transportar por medios humanos. Las nuevas tiendas han sido diseñadas para su ubicación en campos de refugiados, pudiendo adoptar distintas dimensiones, y presentan hasta 17 ventajas concretas con respecto a los sistemas existentes hoy en día.
A punto de obtener la patente
Vielca Ingenieros lleva más de un año trabajando en este proyecto. La idea surgió a partir de conocer que Naciones Unidas mostró la necesidad de disponer de tiendas de campaña isotérmicas para los millones de desplazados. “La noticia me hizo pensar en la manera de diseñar una tienda económica, que pudiera mejorar las condiciones de vida de los refugiados”, explica Candela.
El proceso para patentar este innovador sistema comenzó a principios de 2014 y en mayo del año pasado fue presentado oficialmente a la oficina de patentes. El proyecto ha superado recientemente la primera fase para obtener la patente, con la respuesta favorable del Informe sobre el estado de la técnica, emitido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, que califica este invento con la categoría A. Sus responsables esperan recibir a finales de año el visto bueno definitivo, que permitirá poner en marcha su fabricación y distribución inmediata.
El proyecto -concluye Candela- reivindica la importancia de la investigación aplicada, y es un ejemplo más de tecnología puntera que Valencia lleva tiempo exportando al resto del mundo.
__________________________
Comunicación | Vicente Küster
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.