Ingenieros de Indra en colaboración con la Armada Española han probado con éxito uno de los primeros sistemas de inteligencia artificial que existen en el mundo con capacidad para aprender por sí solo y tomar decisiones tal y como haría un ser humano. Este sistema ha sido diseñado para predecir fallos y mejorar el mantenimiento y disponibilidad de los buques de última generación de la Armada.
Se trata de una de las primeras soluciones que lleva del terreno experimental al práctico la conocida como inteligencia artificial ‘no supervisada’, hasta ahora restringida principalmente al ámbito de la investigación académica.
Este tipo de inteligencia se diferencia de la supervisada en que la máquina, en lugar de aprender el procedimiento que debe seguir para resolver un problema, aprende a detectar los problemas y a aplicar las operaciones lógicas que todo ordenador domina para llegar a la solución por sus propios medios, sin ayuda humana y sin necesidad de que se le indique cómo hacerlo.
En el caso del proyecto Soprene, los ingenieros de Indra enseñaron al sistema a entender cómo funcionan los motores de las fragatas F100 y los Buques de Acción Marítima (BAM) con un enorme grado de detalle y precisión.
A partir de esta información, el sistema fue capaz de detectar desviaciones del funcionamiento normal y predijo las averías y fallos que las embarcaciones han sufrido en los últimos cinco años.
Para realizar las pruebas y comprobar la precisión de los resultados, Indra contó con el histórico de datos almacenados en el Centro de Supervisión y Análisis de Datos Monitorizados de la Armada (CESADAR) en Cartagena, entidad de referencia en España en el uso de técnicas de predicción de averías mecánicas que ha impulsado y dirigido técnicamente el proyecto Soprene dentro de la Armada desde 2018.
Tecnología no supervisada
El potencial de la tecnología no supervisada es mucho mayor que el de la supervisada y ofrece grandes ventajas para el mantenimiento de los buques más avanzados y de nueva generación:
• Es un sistema capaz de llegar a resultados que no han sido predefinidos ni se conocen a priori: puede aprender de sus aciertos y errores tal y como haría un humano para ir mejorando su eficacia y rapidez.
• Es un sistema universal: esto quiere decir que, aunque se haya desarrollado para revisar el funcionamiento de los motores de las F100 y los BAM, puede adaptarse de forma sencilla para supervisar otros sistemas de estos mismos buques u otros, e incluso llevarse a otros ámbitos de la defensa o civiles.
• No depende de registros de averías del sistema que supervisa para entrenarse. Puede superar así una de las grandes barreras que impiden a la inteligencia artificial convencional prever los fallos que sufrirá un buque de nuevo desarrollo, que no ha navegado aún.
• El sistema puede detectar las averías de mayor gravedad: al no depender de un registro de fallos, el sistema es capaz de prever averías que el buque no ha sufrido nunca antes y que tampoco pueden reproducirse de forma intencionada en un laboratorio porque resultaría demasiado costoso o catastrófico para el buque. Este tipo de fallos son los más improbables, pero también los más importantes y los que pueden llegar a poner en peligro la seguridad de una tripulación.
Indra y la Armada Española se sitúan con este proyecto al más alto nivel en lo que a la investigación en Inteligencia Artificial y desarrollo de soluciones de este tipo se refiere.
Para la Armada el empleo de esta tecnología supone una importante ventaja operativa, ya que podrá planificar las misiones con mayor precisión y adelantar o posponer reparaciones según convenga. Indra por su parte se sitúa en una posición de liderazgo en un área de conocimiento que transformará todos los ámbitos de la tecnología.
Acerca de Indra
Indra es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa, y una empresa líder en consultoría de transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait.
__________________________________
Prensa | Indra
La RAI ha distinguido con una medalla en el premio 'Agustín de Betancourt' y 'Juan López de Peñalver' a César Medina, investigador de la Universidad de Extremadura (UEx), doctor Ingeniero Agrónomo y profesor del área de Ingeniería de Construcción perteneciente al Departamento de Construcción de la Escuela Politécnica,
Cesar Medina desarrolla su ...
Con motivo de la celebración, hoy jueves, 23 de junio, del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) ha querido hacerse eco de esta efeméride, y poner el foco en que a pesar de que los hombres siguen siendo mayoría en las carreras ...
Womenalia conmemora el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería a través de la iniciativa #YosoyingenierA con la que se busca impulsar las vocaciones de las generaciones más jóvenes en las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Esta acción se celebra con el objetivo de hacer ...
El proyecto RevoluZion se ofrece como una solución integral al fin de vida de los plásticos, cuyo impacto ambiental es altamente negativo hoy en día, debido a la mala gestión de sus residuos (cerca de 500.000 toneladas de esos desperdicios terminan contaminando océanos y suelos, o la atmósfera tras su incineración). Empleando ingeniería enzimática avanzada, ...
Lantania, Graphenea Advanced Materials y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado un innovador aditivo que mejora la vida útil esperada del hormigón en un 50%, además de su resistencia a entornos adversos y su comportamiento mecánico. Tras comprobar su eficacia en el laboratorio, se realizó una prueba con este nuevo aditivo en un ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.