Sodena formalizó, en la última semana de mayo, su participación en la empresa TedCas Medical Systems (www.tedcas.es), cuya actividad se centra en el desarrollo y comercialización de tecnologías (hardware y software), enfocadas al campo de la salud. Permite mantener la esterilidad de quirófanos y salas limpias, además de controlar, sin contacto, imágenes 3D, asegurando que el personal médico navegue por cualquier tipo de aplicación de una forma aséptica.
La empresa, creada en diciembre de 2011 por sus promotores (ingenieros de telecomunicación y electrónicos, con origen en la Universidad de Cantabria y liderados por Jesús Pérez Llano) está instalada en el centro de viveros de CEIN, en Noain (Navarra).
Sodena, siguiendo con su estrategia de captación de talento e inversión en los sectores estratégicos TIC y de la salud, consigue con esta inversión reforzar su presencia en ambos sectores. TedCas, alineado con los intereses de Sodena, impulsa su contribución innovadora, potencia su presencia internacional (tanto en clientes como en alianzas estratégicas) y fortalece la vinculación de Wayra y las sinergias con otros sectores de futuro, como el área de salud. El equipo promotor ha optado por desarrollar su actividad en la Comunidad Foral tras valorar las ventajas competitivas que Navarra aporta al proyecto frente a otras opciones y propuestas, tanto nacionales como internacionales. Antes de finalizar 2014, la compañía contará con una plantilla de 9 personas, de alta cualificación.
Dispositivos sin contacto
La solución que aporta TedCas revoluciona el acceso, manejo y exploración de información e imagen médica en entornos hospitalarios, mediante la utilización de interfaces naturales sin contacto (NUIs) basadas en dispositivos optolectrónicos, como lo es el lector Microsoft Kinect (más conocido a nivel de usuario en la Xbox). Se trata de controlar los dispositivos de imagen médica únicamente con movimiento de manos y/o órdenes de voz, que un ordenador interpreta y ejecuta.
Con esta solución se consigue el manejo de la imagen médica (en quirófanos, salas de rayos, etc.) sin necesidad de tocar un teclado o una pantalla, lo que ofrece un sistema eficiente de manejo y evita el grave problema de las infecciones hospitalarias. Asimismo, permite obtener notables ahorros en tiempo y costes.
El enfoque de este proyecto al mercado se hará por dos vías: el desarrollo de la solución integrada en aplicaciones de otros fabricantes de referencia y un dispositivo autónomo que se puede conectar de forma muy sencilla al equipamiento ya existente.
En la actualidad, distintos hospitales españoles ya cuentan con equipos piloto de estas características. También se han instalado prototipos tras acuerdos internacionales en Singapur, Canadá y Polonia. TedCas mantiene acuerdos estratégicos con Microsoft y Leap Motion y trabaja actualmente con la empresa IntegraIP (www.integra-ip.com ) en el proceso de solicitud de patente internacional que permite proteger su tecnología.
Wayra y el equipo promotor
Wayra (www.wayra.org) es la aceleradora global de startups de Telefónica para impulsar el emprendedurismo tecnológico. Tiene como objetivo promover la innovación y la detección de nuevos talentos en los campos de Internet y de las nuevas tecnologías en América Latina y Europa. Presente en doce países (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, República Checa, España, Alemania, México, Perú, Reino Unido y Venezuela), ha recibido más de 20.000 propuestas para crear nuevas empresas digitales, lo que la convierte en la mayor plataforma de detección de talento del mundo de las TIC. TedCas es una de las compañías surgidas de la Academia Wayra de Madrid, donde ha participado de la primera selección de start-ups aceleradas durante 2011-2012.
Los promotores de TedCas (Jesús Perez Llano, Daniel Calvo, Gerardo Caballero y Enrique Muñoz) tienen una larga experiencia en proyectos de I+D+i, habiendo acumulado conocimientos punteros sobre disciplinas como sistemas electrónicos avanzados, visión artificial o interfaces naturales y habiendo colaborado con centros de investigación y empresas como el JPL de la NASA, STMicroelectronics o Thales Communications and Systems. Han sido merecedores de premios internacionales otorgados por Microsoft o por el Wall Street Journal, entre otros, y a nivel nacional obtuvieron el año pasado el Premio Emprendedor XXI, organizado por La Caixa.
Sodena
Sodena, Sociedad de Desarrollo de Navarra, S.L., es el instrumento financiero del Gobierno de Navarra para captar, identificar e impulsar la generación y desarrollo de proyectos empresariales para Navarra, tanto de origen local como atraídos del exterior mediante el empleo de herramientas financieras. El apoyo a proyectos empresariales se realiza mediante la herramienta del capital riesgo. Dichos proyectos deben estar vinculados a Navarra, contribuyendo activa y significativamente en el desarrollo equilibrado y sostenido de la región.
La actividad principal de Sodena se vertebra alrededor de unas grandes áreas de actuación, que se consideran fundamentales para el futuro de Navarra y que están alineadas con los sectores estratégicos identificados en el Plan Moderna y que son la Biotecnología, la Agroindustria, la Energía y el Medio Ambiente y las TIC, apoyando herramientas transversales como son la Internacionalización y el Capital Semilla Start Up.
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.