MENÚ CERRAR

Noticia

14/11/2016 - Investigadoras de la ETS de Ingenieros de Telecomunicación de la UPM desarrollan un sistema de inteligencia artificial para el control de la diabetes gestacional
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

Aplicar la inteligencia artificial al control de las embarazadas que sufren diabetes gestacional (DG). Es el objetivo de un trabajo desarrollado por un equipo de investigadoras de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). El proyecto ha dado como resultado la creación de Sinedie (Sistemas INteligentes y de Educación para el control de la Diabetes diagnosticada en el Embarazo)”, una herramienta de telemedicina que permite automatizar el protocolo de seguimiento terapéutico inicial, reduce la carga clínica y da más comodidad a las gestantes a la hora de establecer las revisiones.

La diabetes gestacional es una patología que desarrolla el 10% de las mujeres sanas de manera temporal durante el embarazo. Se prevé que esta prevalencia pueda triplicarse en los próximos años debido al cambio en los criterios diagnósticos de acuerdo con las nuevas recomendaciones internacionales. Los principales factores de riesgo para desarrollarla son el índice de masa corporal, la grasa abdominal, la edad (mayor de 35) y tener antecedentes familiares con diabetes. Se caracteriza por un elevado nivel de glucosa en la sangre materna que aumenta las complicaciones en el parto por un excesivo crecimiento del feto, lo que incrementa el riesgo de cesárea. Otras complicaciones asociadas son la hipoglucemia neonatal y la muerte fetal intrauterina, además del aumento del riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un futuro, tanto para la madre como para el feto.

 

Los embarazos complicados con diabetes gestacional se consideran de riesgo, por lo que las pacientes deben asistir a consultas semanales para evaluar sus datos de monitorización y controlar la evolución de la gestación. Aunque los sistemas de telemedicina existentes reducen las visitas presenciales mejorando la calidad de vida de las pacientes, las críticas hacia los mismos se centran en que no se descarga de trabajo a los especialistas que tienen que evaluar los datos de las pacientes aunque estas no acudan a consulta. Disminuir el volumen de trabajo de los especialistas aplicando la inteligencia artificial a la toma de decisiones es uno de los objetivos de Sinedie, un sistema en cuyo desarrollo han participado investigadoras del Grupo de Bioingeniería y Telemedicina (GBT) de la UPM.

 

 

Capaz de generar recomendaciones a las pacientes

 

“Nuestro reto era desarrollar un sistema que permitiese el envío de datos de monitorización de las gestantes, el análisis automático de los mismos y la generación de recomendaciones de cambios de terapia tanto a las embarazadas como al personal médico”, explica Estefanía Caballero, investigadora de la UPM y una de las autoras del trabajo.

Para evaluar su seguridad y eficacia, Sinedie se sometió durante 17 meses a un estudio con la participación de 112 pacientes en los hospitales Parc Taulí de Sabadell y Mutua de Terrassa. “El uso del sistema redujo las visitas presenciales  y la carga de trabajo de los clínicos . Además, las pacientes afirmaron estar muy satisfechas, lo consideraban útil y confiaban en que su enfermedad estaba bien controlada”, explica.

Como resultado secundario las investigadoras desarrollaron un clasificador automático de medidas de glucemia para etiquetar con la ingesta correspondiente las medidas descargadas de un medidor de glucosa. El clasificador se integró en el sistema Sinedie, ya que la información sobre la ingesta es esencial para que las herramientas de análisis automático puedan determinar el estado metabólico de las pacientes. Durante el estudio clínico, el clasificador etiquetó automáticamente 14.016 medidas, obteniendo un 98,6% de precisión.

El clasificador desarrollado puede integrarse de manera independiente en sistemas de visualización de datos, de telemedicina y en sistemas expertos o de ayuda a la decisión para etiquetar los valores descargados del medidor de glucosa de las pacientes. Los primeros sirven para que los especialistas puedan visualizar las medidas almacenadas en el medidor de las pacientes que asisten a consulta. Los sistemas de telemedicina permiten la transmisión de los datos almacenados en el medidor por vía telemática para que sean evaluados de manera remota, ahorrando desplazamientos innecesarios a las pacientes. Finalmente, los sistemas expertos o de ayuda a la decisión analizan de manera automática los valores almacenados en el medidor de glucosa reduciendo la carga de trabajo de las especialistas.

“El sistema podría utilizarse en un futuro tanto en atención rimaria como en atención especializada para gestionar el tratamiento de mujeres con diabetes gestacional, ahorrándoles desplazamientos innecesarios y contribuyendo a paliar la creciente demanda asistencial de la diabetes gestacional, ya que el sistema gestiona de manera automática la primera etapa del tratamiento”, asegura Estefanía Caballero.

En el trabajo, financiado por el Instituto de Salud Carlos III, han participado el Hospital Parc Taulí de Sabadell (que colaboró tanto en el diseño del sistema como en el estudio clínico) y el Hospital Mutua de Terrasa y ha sido publicado en distintas publicaciones científicas a nivel internacional.

 

 

Ref.



ESTEFANÍA CABALLERO RUIZ; GEMA GARCÍA SÁEZ; MERCEDES RIGLA CROSS; MARÍA VILLAPLANA; BELÉN PONS; M. ELENA HERNANDO PÉREZ. “Automatic classification of glycemia measurements to enhance data interpretation in an expert system for gestational diabetes”. Expert Systems With Applications,63, pp. 386 - 396. 21/07/2016. ISSN 0957-4174.

_____________________

UPM


Fuente


Otras noticias del sector

29/09/2025 - IA y trazabilidad avanzada marcarán el futuro de la industria del metal

 

La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...


Más información

29/09/2025 - Comenza facilita el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio con un servicio técnico a medida

 

En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...


Más información

23/09/2025 - CT liderará durante 5 años la supervisión de obra en Repsol Química Tarragona

 

CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...


Más información

23/09/2025 - El motor industrial de Galicia se reúne en Vigo para hablar del futuro de la ingeniería

 

El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...


Más información

19/09/2025 - Finalistas del “Programa Emprendedor Naval 2025”. Un sistema disruptivo de izado de buques, un chárter náutico y una solución de renderizado 3D

 

El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber