Investigadores del Grupo de Electrocatálisis Síntesis, Electroquímica y Caracterización de Polímeros (GESEP) del campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) están desarrollando nuevos textiles modificados superficialmente con grafeno. La incorporación de este novedoso material abre un gran abanico de posibilidades para el sector al transformar un textil aislante en otro con propiedades conductoras.
Hasta el momento, los investigadores de la UPV han trabajado con tejidos de poliéster, con unos resultados prometedores: han conseguido pasar de un material con una resistencia eléctrica de entorno a 1011 ohmios cm2 (como es el caso del poliéster), a un material cuya resistencia eléctrica ha bajado hasta pocas decenas de ohmios cm2. Su trabajo ha sido publicado recientemente en las revistas Electrochimica Acta y Applied Surface Science.
Según apunta el profesor e investigador principal del GESEP-UPV, Francisco Cases, el trabajo desarrollado desde los laboratorios del campus de Alcoy de la UPV es inédito desde el punto de vista electroquímico. “Evidentemente hay muchísimos grupos en el mundo trabajando sobre el grafeno en una amplia variedad de aplicaciones y puntos de vista. El enfoque y la posibilidad de aplicaciones de materiales textiles modificados es lo novedoso en nuestra línea de investigación”, apunta Cases.
El coordinador del GESEP-UPV incide en que la investigación se encuentra todavía en la fase inicial: hemos conseguido optimizar las características del depósito de grafeno sobre tejidos de poliéster y se ha caracterizado mediante avanzadas técnicas electroquímicas no utilizadas habitualmente en el estudio de estos materiales textiles modificados y otras como Espectrocopía fotoelectrónica de rayos X. Los investigadores del campus de Alcoy de la UPV se centran ahora en modificar la superficie de grafeno con platino -por diversos métodos- y explorar la posibilidad de obtener materiales catalíticos en reacciones electroquímicas -electrodos- o de utilizar estos textiles modificados como membranas.
“Parte del trabajo desarrollado en nuestros laboratorios se basa en aprovechar la gran área específica de la superficie de grafeno para dispersar nanopartículas de metales nobles, y así aumentar la electroactividad (eficiencia) de estos electrodos para la oxidación de moléculas orgánicas como, por ejemplo, el metanol, muy usado en las pilas de combustible orgánicas. La versatilidad, la relación área/peso, el área superficial específica (m2/g), hace que estos materiales textiles modificados puedan ser una alternativa a los electrodos metálicos tradicionales”, añade Francisco Cases.
Sobre otras posibles aplicaciones de materiales textiles que incorporen grafeno, Cases señala que pueden ser múltiples, desde vendas y plantillas antibacterianas de grafeno hasta hilo de grafeno conductor, cable eléctrico de cobre y grafeno, grafeno para detectores infrarrojos o membranas de carbono que se regeneran eléctricamente, etc.
Sobre el grafeno
El Premio Nobel de Física del 2010 otorgado a los físicos de la Universidad de Manchester, Andre Geim y Konstantin Novoselov, reconoció el trabajo comenzado hacía menos de una década, sobre un material cuya estructura está formada por un lámina bidimensional de átomos de carbono. El descubrimiento del grafeno y sus derivados ha abierto una nueva era en el campo de la Química Física y de las ciencias de los materiales. Desde entonces ha sido utilizado para desarrollar un gran número de aplicaciones debido a sus propiedades electrónicas, mecánicas, ópticas o térmicas mostradas por este material. “Si a eso se le une las ventajas de los materiales textiles sobre los materiales convencionales, como son flexibilidad, buenas propiedades mecánicas, poco peso, y gran área superficial, nos encontramos con una combinación de materiales con propiedades complementarias y aplicaciones muy variadas”, concluye Cases.
Referencias
J. Molina, J. Fernández, A.I. del Río, J. Bonastre, F. Cases. Chemical and electrochemical study of fabrics coated with reduced graphene oxide. Applied Surface Science. DOI: 10.1016/j.apsusc.2013.04.020
J. Molina, J. Fernández, J.C. Inés, A.I. del Río, J. Bonastre, F. Cases. Electrochemical characterization of reduced graphene oxide-coated polyester fabrics. Electrochimica Acta. DOI: 10.1016/j.electacta.2013.01.071
_________________________
Universitat Politècnica de València
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.