Los investigadores de la Universidad Pública de Navarra Pablo Rodríguez Ulibarri y Miguel Beruete Díaz, junto con el antiguo profesor y actual gerente de Tafco Metawireless S.L., José Antonio Marcotegui Iturmendi, han recibido en la Conferencia Internacional Radar celebrada en Lille (Francia) el Premio al Concepto Disruptivo por el trabajo “Blind Spot Mitigation in Phased Array Antenna using Metamaterials”. Con él se reconoce a los autores de una investigación que “haya supuesto un excepcional avance respecto al estado del arte, en el campo del procesamiento de señal de radar, sistemas o aplicaciones”. El aspecto más innovador de la investigación fue la aplicación de una estructura inteligente basada en metamateriales para mejorar las prestaciones de las antenas de radar.
El trabajo es fruto de un proyecto de dos años de duración y un millón de euros, financiado por la Agencia Europea de Defensa, en el que han participado investigadores de Francia (Thales y Oficina Nacional de Estudios e Investigaciones Aeroespaciales), Alemania (Instituto Fraunhofer de Alta Frecuencia), Italia (Universidad de Siena) y España (UPNA y Tafco Metawireless).
La labor de la UPNA estuvo centrada en la aplicación de metamateriales a antenas inteligentes tipo phased array. Según explica Pablo Rodríguez Ulibarri, autor de las principales aportaciones, “hemos conseguido mejorar las deficiencias que existían a la hora de dirigir el haz de la antena en diferentes direcciones, los llamados ángulos ciegos de apuntamiento. La aportación más novedosa es que hemos desarrollado un radomo (el recubrimiento con el que se protege la antena) basado en metamateriales —metaradomo— que es capaz de mejorar la respuesta a los denominados ángulos ciegos sin modificar para nada la antena prototipo. Consiste en una fina lámina diseñada siguiendo conceptos inspirados en metamateriales, que actúa como si fuera una lente y permite que el haz de la antena se comporte de manera mucho más eficiente de lo que se había conseguido hasta la fecha”.
En ese contexto, Miguel Beruete, supervisor técnico del trabajo, hace hincapié en que “este resultado supone, de alguna manera, un hito dentro de nuestra línea de investigación de metamateriales volumétricos. De hecho, nuestra experiencia previa en metalentes (o lentes metamaterial) ha sido clave para el éxito de este proyecto. Recíprocamente, el desarrollo de este metaradomo nos ha aportado un conocimiento esencial para avanzar en el diseño de nuevos dispositivos basados en metamateriales.”.
Características de los metamateriales
Los metamateriales son estructuras artificiales con propiedades que, en un material convencional, no existen. Utilizan materiales naturales, como pequeños fragmentos metálicos que se encajan como piezas de un mecano, para sintetizar artificialmente propiedades imposibles de encontrar de otra manera. Inicialmente propuestos para el control de radiación electromagnética, en la actualidad su uso se ha generalizado y extendido a otras áreas como las ondas mecánicas (el sonido, por ejemplo).
El proyecto estuvo liderado por Tafco Metawireless S.L. una “spin off” que surgió del grupo de investigación y cuyos socios fundadores fueron Mario Sorolla Ayza (catedrático de la Universidad Pública de Navarra fallecido hace dos años), Francisco Falcone Lanas (investigador principal del proyecto tras el fallecimiento de Sorolla) y el citado José Antonio Marcotegui. “El proyecto surge gracias a Mario Sorolla, que participaba en un panel de sensores de la OTAN —señala el profesor Falcone—. Trabajamos muy duro para conseguirlo y, sin él, hubiera sido imposible”.
Como uno de los indicadores de éxito de este trabajo, los investigadores señalan el hecho de que Pablo Rodríguez fuese contratado por el Instituto Fraunhofer de Alta Frecuencia durante un año. Actualmente, ha regresado a la UPNA para realizar su tesis doctoral.
________________________
UPNA
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.