La Fundación José Manuel Entrecanales (FJME) ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para participar en la sexta edición del programa Emprende tus Prácticas, que se desarrollará durante los meses de febrero a mayo de 2015, en 28 start-ups de base tecnológica en Madrid, Barcelona, Valencia, La Coruña, Ávila, La Rioja y Mallorca.
Impulsada por la Fundación José Manuel Entrecanales (FJME), con la colaboración de la Fundación Universidad-Empresa, esta iniciativa tiene por objetivo la de fomentar la cultura emprendedora entre los jóvenes, la de apoyar iniciativas empresariales con gran potencial que se desarrollan en España, y la de ofrecer prácticas formativas de valor añadido para los universitarios.
En las cinco ediciones anteriores del programa Emprende tus Prácticas han participado ya más de un centenar de universitarios. Esta nueva convocatoria ofrece 39 plazas para estudiantes de Ingeniería Informática, de Telecomunicación, Industrial, Electrónica y Química; Matemáticas, Estadística y Ciencias Químicas; Administración y Dirección de Empresas, Economía, Comercio, Derecho y Relaciones Internacionales; Psicología, Marketing, Periodismo, Comunicación, Publicidad, Relaciones Públicas y Diseño Gráfico; Filología Hispánica y Traducción e Interpretación.
Las prácticas se desarrollarán durante cuatro meses, en horario de media jornada, y los candidatos seleccionados recibirán una bolsa de ayuda al estudio de 400 € brutos mensuales y serán dados de alta en el Régimen General de Seguridad Social conforme a la normativa vigente.
Estos periodos de formación práctica se alternarán con jornadas de inducción en las que los universitarios podrán conocer de primera mano el ecosistema del emprendimiento y cuáles son las claves de desarrollo de las startups.
A través de su participación en el programa, los estudiantes aprenderán - en un entorno dinámico, creativo y ágil - cómo se solucionan problemas y cómo hay que adaptarse a un entorno cambiante, podrán crecer profesionalmente y, al mismo tiempo, conocer de primera mano el ecosistema del emprendimiento.
Se trata de “crear un vínculo entre los nuevos empresarios creadores de startups y los universitarios, potenciales emprendedores”. Así lo define Pablo Ventura, director de la FJME, que añade que, con la apertura de esta nueva edición, “Emprende tus prácticas se consolida dentro del panorama formativo nacional y se posiciona como un programa de éxito, ya que tras la realización de las prácticas, el 90% de los estudiantes considera trabajar en una startup”.
Los interesados en optar por una de las plazas convocadas deberán registrarse en http://www.fue.es/fjme antes del próximo día 31 de diciembre.
Se puede seguir esta convocatoria a través de twitter (@fundacionJME) y Facebook
Para más información:
Inés Losada – ilosada@fue.es– Tel. 91 548 99 49
Darío Carrero - dcarrero@fue.es– Tel. 91 548 98 73
_______________________________________________________________
INFORMACIÓN DE CONTEXTO:
La Fundación José Manuel Entrecanales para la Innovación en Sostenibilidad, nacida en noviembre de 2009, cuenta entre sus objetivos principales con la promoción de iniciativas empresariales novedosas que contribuyan al desarrollo económico sostenible, a las que ofrecerá apoyo financiero y técnico.
Otro de los propósitos de la fundación es fomentar la actitud emprendedora de los estudiantes con diversos programas prácticos como el programa Emprende tus Practicas. También contribuye a la inclusión de los conceptos de sostenibilidad desde los primeros niveles de educación.
Más información en: www.fjme.org
La Fundación Universidad-Empresa fue creada en 1973 por la Cámara de Comercio e Industria de Madrid y las universidades madrileñas para fomentar las relaciones entre el mundo académico y el empresarial y atender los retos y oportunidades que se generan de esta relación. La Fundación cuentaentre los miembros de su Patronato con las 17 universidades con campus en la Comunidad de Madrid, además de las dos máximas organizaciones empresariales madrileñas, la propia Cámara de Comercio y la Confederación Empresarial de Madrid CEIM.
En la actualidad, la actividad de la Fundación se centra en cuatro áreas fundamentales: la formación en diferentes campos de interés empresaria; el empleo, incorporando anualmente a más de 4.000 estudiantes universitarios y recién titulados en más de 500 empresas, instituciones y organismos; la innovación, con acciones relacionadas con la gestión de contratos de investigación universidad-empresa, el asesoramiento en I+D+i y la inserción profesional de doctores, doctorandos y tecnólogos en empresas, y el emprendimiento realizando actividades de sensibilización, orientación, asesoría y apoyo para la preparación de planes de empresa y puesta en marcha de iniciativas empresariales.
Más información en: www.fue.es
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.