Estudiantes de 27 centros de enseñanzas medias de la Comunidad de Madrid visitarán la I Feria de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Bajo el lema “El Aprendiz de Ingeniero”, la feria se celebrará los días 24, 25, 26 y 27 de septiembre, en el recinto de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la UPM, en la Ciudad Universitaria.
Carlos Conde, rector de la UPM, ha presentado esta iniciativa, de la que ha dicho que “responde a la necesidad de fomentar la ingeniería y la tecnología para que sean conocidas a edades tempranas”.
La feria abrirá sus puertas el miércoles 24 de septiembre. Ese mismo día, a las 12:00, tendrá lugar la inauguración oficial.
Durante los tres primeros días, 24, 25 y 26 de septiembre, la Feria recibirá a más de 2.000 estudiantes de entre 12 y 17 años, que entrarán en contacto directo con la ciencia y la tecnología.
El sábado 27, la feria se abrirá también a las familias y al público en general. Todos los días, el horario de actividad de la Feria es de 10:00 a 15:00 horas.
La feria se enmarca dentro de una estrategia más amplia para fomentar las vocaciones tecnológicas y hacer frente a la falta de ingenieros. A ello se ha referido el rector de la UPM, que ha explicado que “desde hace años, el número de estudiantes que optan por carreras de ingeniería o arquitectura ha descendido, un fenómeno que se viene apreciando en países occidentales. En España, en los últimos diez años, ha caído la demanda de estudios de ingeniería y arquitectura en un 23,3%, según datos del Ministerio de Educación”.
Esta disminución, ha continuado el rector de la UPM, “no se acompasa con la oferta del mercado laboral ya que, por ejemplo en 2010 más del 50% de ofertas de empleo estaban orientadas a perfiles tecnológicos”, ha explicado. A ello se añade el desajuste existente en el número de mujeres que opta por estos estudios que, en nuestro país, es inferior al 30%. También ha hecho referencia a un informe de la Unesco en el que se manifiesta una preocupación por cómo puede afectar la escasez de ingenieros a la recuperación económica.
Programa de la feria
En busca de soluciones, la Feria “El Aprendiz de Ingeniero” ofrece a los jóvenes participar en más de 50 actividades prácticas que cubren diferentes áreas de estudios relacionadas con el ámbito agroforestal, las tecnologías de la información y las comunicaciones, construcción y obra civil, además del área industrial y los transportes.
Cómo salvar las especies forestales y qué mundo hay bajo nuestro pies, diseñar para la diversidad, introducción al Hacking (ético), hardware evolutivo bioinspirado, las nuevas herramientas para la ingeniería y el diseño arquitectónico e industrial, generación de música con redes de sensores inalámbricas, digitalización e impresión 3D, estereoscopia: 2 imágenes - 3 dimensiones, reconocimiento de recursos minerales y energéticos, FPV (First Person View), descubrir la fotogrametría, o ingeniería aplicada a la cooperación y desarrollo, son algunas de estas pequeñas actividades que preparan para acometer grandes proyectos.
Reproducir en una maqueta con papel y espaguetis la torre más alta del mundo, participar en un hackathon o en una competición de minisumos, tricópteros y oulusrift, son otras de las actividades programadas.
Un concurso de coches teledirigidos y campeonatos de trivial matemático y de geolocalización son otras de las propuestas. Irán acompañadas de actividades deportivas y actuaciones de los grupos de teatro de la UPM para los visitantes durante la feria.
Cuarenta y dos profesores e investigadores de la UPM coordinarán y dirigirán todas estas actividades en las que los jóvenes podrán disfrutar con nuevas experiencias. Contarán con el apoyo de un equipo de 300 voluntarios, todos ellos estudiantes de grado de la UPM.
Fomento de las vocaciones tecnológicas
La I Feria UPM de Ingeniería y Arquitectura se enmarca en el proyecto “Fomento de Vocaciones Tecnológicas”, que integra un total de 14 iniciativas, puesto en marcha por la UPM en colaboración con la Real Academia de Ingeniería de España, otras universidades españolas y diversas empresas, ante el descenso del número de estudiantes que deciden estudiar carreras técnicas. Este descenso se ha convertido en una preocupación social también para el sector empresarial que se enfrenta a la dificultad de las empresas de cubrir la demanda de informáticos e ingenieros. La situación no es exclusiva de nuestro entorno y diferentes países europeos y norteamericanos promueven ya iniciativas similares.
“El Aprendiz de Ingeniero” ha contado con el patrocinio de entidades como Airbus, Caja Ingenieros, Enusa, Fundación Universidad-Empresa, Fundación Villar Mir y Sener.
_______________
UPM
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.