El Presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), José Antonio Galdón Ruiz, que integra a 50 colegios profesionales, y representa a cerca de 90.000 profesionales colegiados (Graduados en Ingeniería de la rama Industrial e Ingenieros Técnicos Industriales) se ha reunido con diversas entidades y personalidades chilenas, en el marco de la participación de las instituciones que preside (COGITI, Fundación Técnica Industrial y UAITIE), en la Feria Matelec-Genera Latinoamérica, celebrada del 7 al 9 de octubre en Santiago de Chile. Las reuniones tenían por objeto presentarles la Ingeniería Técnica Industrial de España y estudiar posibles vías de colaboración.
La ronda de reuniones comenzaba el pasado 6 de octubre, en el Ministerio de Energía de Chile, donde el Presidente del COGITI se reunió con Paula Estévez, Jefa del Departamento Internacional, quien le explicó la situación actual del país andino en materia energética, y el trabajo que están llevando a cabo desde el Ministerio en este ámbito. Galdón se interesó también por las posibilidades profesionales que ofrece el sector energético chileno para el colectivo de ingenieros. Además, Chile va a aprobar en breve la legislación en materia de ahorro y eficiencia energética, donde los profesionales y empresas españolas tienen gran experiencia.
“Encuentro con ingenieros españoles”
Al día siguiente, el 7 de octubre, Galdón se reunía con los ingenieros españoles afincados en Chile, en un acto celebrado en el Centro Cultural de España en Santiago, y que contó con la participación del Embajador de España en dicho país, Carlos Robles Fraga. El Presidente explicó a los ingenieros, en su mayoría Ingenieros Técnicos Industriales, la situación actual en materia de reconocimiento de títulos universitarios, así como las últimas novedades legislativas en el ámbito educativo español, fundamentalmente en lo que concierne a los estudios de Grado, y la correspondencia del título de Ingeniero Técnico Industrial con los niveles académico y profesional MECES 2 y EQF 6, que se corresponden, a su vez, con los de los Ingenieros del resto del mundo.
José Antonio Galdón y Carlos Robles (Fuente COGITI)
Además, les presentó los principales servicios que ofrecen el COGITI y los Colegios, como el Sistema de Acreditación DPC (Desarrollo Profesional Continuo) de Ingenieros, la Plataforma de Formación e-learning (con una gran cantidad de cursos que son constantemente actualizados y adaptados a las necesidades formativas de los ingenieros), y el portal web www.proempleoingenieros.es (primera plataforma integral de empleo, en España, dirigida a una determinada profesión), entre otros servicios, que constituyen una serie de herramientas para ayudarles a mejorar su competitividad en el desarrollo de sus carreras profesionales. En el “Encuentro con ingenieros españoles” estuvieron también otras personalidades, como los Consejeros Económico y Laboral de la Embajada, Rafael Coloma y Carlos Tortuero, respectivamente.
Los ingenieros españoles transmitieron al Presidente del Consejo General sus inquietudes y los temas que más les preocupan. Por su parte, el Embajador manifestó que desde la Embajada de España se está trabajando intensamente para lograr cuanto antes la homologación de los títulos universitarios entre España y Chile.
Reunión en la Cámara Oficial Española de Comercio de Chile con ingenieros y empresas españolas
El jueves 8 de octubre se celebraron otras dos destacadas reuniones. La primera de ellas, en la Cámara Oficial Española de Comercio de Chile (Camacoes), donde José Antonio Galdón ofreció una charla informativa a ingenieros y empresas españolas afincadas en Chile, en la que les presentó el COGITI y los Colegios Oficiales de Graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales. Los asistentes a la charla se interesaron especialmente por los servicios que ofrecen, y a los que pueden optar si lo desean, como los indicados anteriormente. La charla informativa contó también con la participación de José María Castillero Guijarro, Presidente de la Cámara y Gerente General de Eurocalidad S.A., y Mª Cristina Montero, Gerente General de la Cámara Oficial Española de Comercio de Chile A. G.
Reunión en el Ministerio de Educación
A continuación, el Presidente del COGITI se desplazó hasta el Ministerio de Educación de Chile para mantener una reunión coordinada por Francisco Javier Martínez, Jefe de la División de Educación Superior del Ministerio, y a la que también asistieron representantes de la Universidad de Chile, y del Ministerio de Asuntos Exteriores. Todos ellos forman parte de la delegación chilena que trabaja conjuntamente con el Ministerio de Educación de España para tratar sobre el reconocimiento de títulos universitarios y su homologación en ambos países. Los representantes chilenos informaron, al Presidente del COGITI, sobre las últimas actuaciones que han llevado a cabo en este sentido, y acerca del documento final que está pendiente de aprobar próximamente por los Ministerios de España y Chile.
En ambas reuniones, Galdón estuvo acompañado por Aquilino de la Guerra, Decano de COITI Cantabria y miembro de la Junta Ejecutiva del COGITI, y Luis Francisco Pascual, Gerente de la Fundación Técnica Industrial.
_______________________________________________
Gabinete de Comunicación
Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.