
El próximo 13 de enero, la Cátedra de Transición Energética Municipal impulsada por la Universidad de Zaragoza y el Ayuntamiento de Zaragoza organiza su primera jornada tras su constitución hace en septiembre de 2022. La jornada lleva por título “Iniciativas y soluciones para la transición energética urbana” y reunirá en el Aula Magna del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza a diversos expertos que trabajan desde hace años en la transición energética en el ámbito urbano y a algunos de los principales actores del sector energético en España.
Como apunta, José María Yusta, director de la Cátedra y profesor titular de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Zaragoza, “esta jornada quiere aportar soluciones y mostrar iniciativas que fomenten la generación renovable de energía, la movilidad sostenible, y el ahorro y la eficiencia energética, principales objetivos de la Cátedra.
Para Víctor Serrano, consejero del Área de Urbanismo y Equipamientos del Ayuntamiento de Zaragoza y encargado de clausurar la Jornada “este primer evento de la Cátedra supone una excelente oportunidad para dar a conocer al sector energético numerosos proyectos de sostenibilidad, autoconsumo y energía verde que ya son pioneros en su implantación urbana de una gran ciudad”.
EL PANEL DE EXPERTOS
Además de la intervención del director de la Cátedra, José María Yusta, que dará a conocer los objetivos y la actividad que llevará a cabo a lo largo de 2023, la jornada contará con la participación de Ramón Betrán Abadía, jefe de Departamento de Planificación y Diseño Urbano de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza que hablará de los “Retos para la integración en la planificación urbanística de las nuevas formas de producción, distribución y reparto de energía”.
Uno de los temas más interesantes será abordado por el profesor titular de Derecho Administrativo en la Universidad de Zaragoza y secretario ejecutivo del Observatorio de Contratación Pública, Miguel Ángel Bernal Blay que hablará del “Derecho público y privado en las comunidades energéticas locales”.
Sergio Díaz de Garayo, Ingeniero Industrial, y responsable de transición energética urbana en el Centro Nacional de Energías Renovables, será otro de los participantes. Él también director técnico del proyecto europeo Stardust hablará de las Tecnologías utilizadas para la transición energética urbana.

ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES EMPRESAS DEL SECTOR DEBATIRÁN SOBRE SOLUCIONES TÉCNICAS
La coordinación y moderación de la mesa debate “Soluciones técnicas para la transición energética urbana”, correrá a cargo del presidente del Clúster de la Energía de Aragón (CLENAR), Pedro Machín, que dará paso a los representantes de las empresas participantes: Carlos Fatás, director de Clientes Zona Norte B2B de Endesa Energía; Ana Belén Fandos, responsable de Oficina Técnica, Sistema de Gestión Documental y Project Management Office (PMO) en Repsol; Diego Sánchez Muslera, director de ofertas, ingeniería y construcción de Redexis; José Agustín Lalaguna, CEO de Levitec y Juan Manuel Taracena, Director General de Giroa-Veolia.
__________________________________________
Gabinete de Comunicación
Cátedra de Transición Energética Municipal | Universidad de Zaragoza
La Fundación Corell, junto a la Fundación Ibercaja y la Fundación Repsol organizan el evento presencial “Combustibles para una movilidad sostenible en el transporte pesado civil y militar”. La jornada se celebrará el 4 de diciembre de 2025 en el Espacio Mobility City de Zaragoza de la Fundación Ibercaja.
El encuentro reunirá ...
El II Congreso Internacional de la Ventana, la Fachada y la Protección Solar, organizado por ASEFAVE, finalizó el pasado viernes tras dos jornadas que reunieron a más de 300 profesionales en el Estadio Riyadh Air Metropolitano de Madrid. La edición, celebrada los días 13 y 14 de noviembre, volvió a poner el foco ...
/INS. Lappset launches its new flagship playground collection, Prime, in November 2025. Prime playground collection is based on Lappset’s Playful NordicTM design, which balances form, function and fun in novel ways.
Blending tried-and-true Nordic design values with a sense of playfulness and wonder, the Rovaniemi-based family company has created a design language that ...
Los próximos 26 y 27 de noviembre tendrá lugar en Ferrol el Congreso de Seguridade Industrial organizado por el Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia y la Xunta. El congreso se celebrará en la Agencia Galega de Innovación (GAIN), uno de los espacios de referencia para el impulso tecnológico y ...
Dos ingenieros aeronáuticos gallegos, Javier Losada y Juan Pan, ingenieros aeronáuticos gallegos, han recibido el 'Premio Innovación Aeronáutica 2025' del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE), por un proyecto que permite evaluar el estado del pavimento de las carreteras mediante drones e inteligencia artificial.
Premio Innovación Aeronáutica 2025
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.