El plan de modernización de las turbinas de vapor en las centrales de carbón peninsulares, llevado a cabo por Endesa entre los años 2007 y 2011, ha permitido mejorar el consumo específico para la producción de energía, lo que se traduce en un ahorro estimado en 120 millones de euros en los primeros seis años de operación.
La mejora de la eficiencia energética de las plantas ha conllevado una reducción del consumo de carbón para la misma producción de energía de hasta 300.000 toneladas al año, o lo que es lo mismo, 136.000 toneladas equivalentes de petróleo.
Además, el menor consumo de carbón desde el punto de vista medioambiental, supone la reducción de 563.000 toneladas de emisión de CO2 cada año para la misma producción eléctrica.
Mayor vida útil
El proyecto contempló actuaciones en las centrales de As Pontes (La Coruña), Compostilla (León), Andorra (Teruel) y Litoral (Almería). La modernización, que supuso una inversión de 54,8 millones de euros, consistió en la sustitución de todos los elementos móviles (rotor) y fijos de las turbinas de alta y media presión, por nuevos materiales con un diseño de última generación y alta eficiencia. Una intervención innovadora que ha permitido, además de los ahorros y reducciones de emisiones, ampliar la vida útil de las instalaciones.
Las modernizaciones se llevaron a cabo coincidiendo con las revisiones mayores de los grupos o con las transformaciones de las calderas y, por ejemplo, en el caso concreto de As Pontes, han permitido una extensión de la vida útil de las turbinas de alrededor de 25 años.
El objetivo principal del proyecto era mejorar el consumo específico de cada central en un 3%, gracias, entre otras cosas, a un diseño más eficiente y a la utilización de nuevos materiales. Una característica importante es que la mejora de eficiencia es sostenible e incremental con respecto al diseño original de turbina, al tener una menor velocidad de degradación con el paso del tiempo.
Las pruebas realizadas en las Centrales tras la implementación de las modernizaciones, con objeto de valorar el consumo específico real obtenido, mostraron resultados más favorables de lo esperado, alcanzando en algunos casos mejoras incluso cercanas al 4%.
La modernización de las turbinas de vapor ha tenido otros importantes beneficios como son el incremento de la potencia de salida, la mejora de la disponibilidad y la disminución de costes de mantenimiento inherentes a la utilización de componentes de nuevo diseño con una menor degradación en periodos entre revisiones.
_________________
ENDESA
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.