
El Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña ha presentado en una jornada el Monográfico de la Movilidad Eléctrica -elaborado por diferentes expertos y liderato por el Grupo de Trabajo de Movilidad Eléctrica- en el que participa La Mutua de los Ingenieros.
El proyecto, conjuntamente con el programa de ayudas MOVES3 gestionado por el Instituto Catalán de Energía (ICAEN) y el PERTE VEC del gobierno español, quiere favorecer la incorporación del vehículo eléctrico en nuestro país.
Durante la jornada de presentación, Josep Canós, decano de los Ingenieros Industriales de Cataluña ha destacado: “El Monográfico de la Movilidad Eléctrica es un proyecto ambicioso, en línea, vivo y dinámico, que se irá actualizando periódicamente y que ha conseguido aglutinar expertos de diferentes ámbitos y entidades relevantes (ACCIÓN, La Mutua de los Ingenieros y Caja de Ingenieros, entre otros) preocupadas por la movilidad sostenible”.
El acto ha contado con las ponencias de Marta Morera, directora de la ICAEN; Lluis Morer, jefe de Eficiencia Energética de la ICAEN; Arturo Pérez, director general del AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico) y Vicenç Aguilera, presidente de la Comisión de Movilidad.
El Monográfico de Movilidad Eléctrica: un proyecto vivo y necesario
Ante el gran reto que suponen los cambios surgidos de la consolidación de la movilidad eléctrica (impacto en diferentes ámbitos de la economía, la sociedad y estructurales profundos), el Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña ha reunido más de unas treinta voces expertas de primer nivel para abrir un espacio en formato web de reflexión pionero y referente, para visibilizar los debates de hoy y contribuir a una mejor comprensión de los retos que están a punto de llegar. El monográfico se estructura en 6 ámbitos: medio ambiente, economía, sociedad digital, movilidad, automoción y energía.
Para Francisco Vallecillos, presidente del Grupo de Trabajo de Movilidad Eléctrica de los Ingenieros Industriales de Cataluña, las bases de esta transformación están, por un lado, en una “sólida conciencia social de la necesidad de un cambio en la movilidad para revertir los efectos medioambientales y en la salud de las personas” y, de otra, “en el progreso de las soluciones tecnológicas que hoy hacen ya posibles alternativas a los sistemas que han predominado durante las últimas décadas”.
Joan Munt, presidente de La Mutua de Ingenieros, ha destacado que “como mutualidad de previsión social, en La Mutua sabemos que la salud de las personas constituye un activo fundamental en nuestra sociedad. Estamos convencidos de que los beneficios para la salud de la movilidad eléctrica y la sostenibilidad en general, serán muchos”.
Además, ha comentado: “El sector asegurador es protagonista en los momentos de cambio socioeconómico, puesto que aparecen nuevos riesgos a cubrir. Y este cambio de paradigma hacia la movilidad eléctrica también supondrá un momento muy importante para los seguros, que tienen como objetivo mitigar el impacto del patrimonio de quienes corren nuevos riesgos. El sector se encuentra en constante evolución y adaptación al entorno”.
Por otro lado, Joan Cavallé, director general de Caja de Ingenieros, ha hecho un llamamiento a las administraciones a “facilitar al máximo la ejecución de proyectos y procedimientos que trabajen por la sostenibilidad, el gran reto de la sociedad actual”.
Más información
El Grupo La Mutua de los Ingenieros cuenta con más de 60 años de experiencia en el sector asegurador y de ahorro. Proporciona un servicio integral a particulares, empresas, asociaciones y colectivos técnicos, tanto de ingeniería como de otras disciplinas.
Está integrado por la Mutualitat dels Enginyers MPS; la correduría de seguros, Serpreco SA; la agencia de subscripción, Crouco SL; la empresa de asesoramiento financiero, Mutuavalors EAF, la aceleradora de startups, Accel&Grow SL, Variant Work consulting Agency, S.L. y la correduría de seguros Calzado, Ariet y Asociados SL.
Comunicacion | Mutua-enginyers
En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...
La segunda edición de FITEA 2025, el Fórum Internacional de Innovación, Talento y Educación Aeroespacial no podía empezar de mejor manera, además de la intervención y apoyo institucional de tres ministerios, el de Educación y Formación Profesional, el de Ciencia, Innovación y Universidades, y el de Transportes y Movilidad Sostenibles, así como con el apoyo ...
El próximo miércoles 5 de noviembre de 2025, la Universidad Politécnica de Madrid celebra una nueva edición del Día Mundial de los Materiales, bajo el lema: “Materiales: la revolución silenciosa de la ingeniería.”. El evento, que comenzará a las 09:30h, se celebrará en la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (UPM)
Una ...
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebrará mañana, sábado 25 de octubre, en A Coruña su acto central de conmemoración del 75 aniversario de la institución, un evento conmemorativo que reunirá a más de 300 invitados, en el NH Finisterre, entre colegiados, representantes institucionales, empresariales y del ámbito académico.
Más información
El Palacio de la Magdalena de Santander se ha convertido durante unas horas en el epicentro de la Ingeniería Industrial española con la entrega de los X Premios Nacionales de Ingeniería Industrial, en un año especialmente significativo, coincidiendo con el 75º aniversario del Colegio de Ingenieros Industriales de Cantabria y el 175º aniversario de los estudios ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.