MENÚ CERRAR

Noticia

20/06/2016 - La UAITIE entrega los Premios del I Concurso Nacional de Iniciación a la Investigación Tecnológica dirigido a estudiantes de la ESO y Bachillerato
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo Bookmark and Share

 

La Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la rama industrial de España (UAITIE) entregó el pasado viernes, 17 de junio, los Premios del I Concurso Nacional de Iniciación a la Investigación Tecnológica, dirigido a alumnos de la ESO y Bachillerato.

 

Los premiados son alumnos de tercer y cuarto Curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), y de primero y segundo curso de Bachillerato, de los Institutos de Enseñanza Secundaria Félix  Rodríguez de la Fuente de Burgos y  del I.E.S Ramiro de Maeztu de Madrid, que expusieron sus trabajos en la ceremonia de entrega de los premios, incluso con experimentos prácticos, donde los futuros talentos dieron a conocer con ingenio y habilidad sus sistemas de mejora de investigación e innovación de la Tecnología y la Industria.

 

En primer lugar, se hizo entrega del Accésit categoría ESO al proyecto titulado “Reutilización de aguas grises. Sistema INTI”, dotado con doscientos euros a los impulsores del mismo y el equivalente al centro educativo, en material destinado al aula, que en este caso recayó en el IES  Félix  Rodríguez  de  la  Fuente  de  Burgos.  Además,  se  hizo  entrega  de  un  diploma acreditativo a cada uno de los alumnos y al Centro educativo como colaborador: Elena Bustillo, lo recibía de manos de Miguel Ángel Morales (Caja de Ingenieros); Elena Bujedo, de Ricardo de la Cal (Presidente del Consejo autonómico de Colegios de Graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de Castilla y León); Alejandro Andrés Llumiquinga, de Agapito Martínez (Presidente de la Asociación de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Burgos); Ali Muhammad, de Juan Ignacio Larraz (Vicepresidente de UAITIE); y Aaron Sanmamed de Juan Manuel Navas (Vocal de UAITIE).

 

El premio correspondiente al IES Félix Rodríguez de la Fuente lo recogió el coordinador Miguel Ángel Conde, y fue entregado por Juan José Cruz (Vocal de la UAITIE). Tras el protocolo de entrega del premio tuvo lugar la presentación del trabajo, centrado en el ahorro del agua que se desaprovecha.

 

Por su parte, el Premio Ganador en la Categoría ESO fue entregado al alumno Juan Gómez, del Instituto de Enseñanza Secundaria Ramiro de Maeztu de Madrid, que en solitario abordó el trabajo titulado “Proyecto Atlantis”. El Tesorero de la UAITIE, Fernando Blaya, hizo entrega del premio valorado en mil euros al citado alumno, que recibía como el resto de galardonados el diploma acreditativo a dicho reconocimiento. El Director del Centro, Jesús Almaraz, recogía la acreditación para el Instituto madrileño, de manos del Vocal de UAITIE, José Luis Jorrín. En la presentación general, su inventor mostró el tema en el que había apoyado su reto, como es la potabilización del agua basándose en una necesidad, como fundamento de ayuda y mejora a la sociedad para cambiar el mundo.

 

El cierre de reconocimientos se selló con el Premio Ganador de la categoría Bachillerato, a los estudiantes también del Instituto Félix Rodríguez de la Fuente, de Burgos, por el trabajo “Motor Stirling”, que como el anterior estaba valorado en mil euros para los impulsores del proyecto y para el Centro educativo, en este último caso en material destinado para el aula. Recogían sus acreditaciones Javier Nieto, entregada por Francisco Javier de Lara (Presidente de la AERRAAITI); Andrés Díez, por José Luis Belinchón (Gerente de Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid); Daniel Corral, por Manuel Islan (Doctor de la Universidad Politécnica de Madrid); y Adrián Benito, por José Antonio Galdón (Presidente de UAITIE). El diploma como colaborador  al  Instituto  Félix  Rodríguez  de  la  Fuente,  de  Burgos,  en  esta  categoría,  fue recogido igualmente por Miguel Ángel Conde, de manos del Interventor de UAITIE, José Manuel Cebriá. Sus impulsores inspirados en la teoría de las aulas inventaron un motor que alcanzaba las cuatrocientas cincuenta revoluciones por minuto, y que demostraron a los presentes con un ejemplo práctico y curioso de puesta en marcha.

 

 

 

Alumnos premiados y miembros del jurado (Fuente: COGITI)

 

 

Jurado multidisciplinar

 

El Jurado multidisciplinar estuvo constituido por el presidente de la UAITIE y del COGITI (Consejo General de Colegios de Graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de España), José Antonio Galdón; el Gerente de Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, José Luis Belinchón; el Doctor de la Universidad Politécnica de Madrid,  Manuel  Islán;  el  Presidente  de  la  AERRAAITI,  Francisco  Javier  de  Lara;  la Vicepresidenta de la Plataforma Estatal de Asociaciones del Profesorado de Tecnología, Ester Micó; y el Presidente de la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética, Rodrigo Morell.

 

Galdón felicitó a todos los premiados y dedicó unas palabras de agradecimiento a Caja de Ingenieros, como patrocinador del evento, en especial a Miguel Ángel Morales, Responsable de Colectivos, “por el apoyo de esta entidad a las iniciativas que se emprenden desde nuestro colectivo”.

 

Además, animó a los alumnos a cursar ingeniería, como objetivo primordial de este concurso, y les alentó a seguir en el “camino de inspiración e intelecto con el que habían dejado impresionados a todos los presentes”. También anunció que iba a haber más convocatorias de este tipo, y les recordó que el Certamen estaba abierto a todos; y a los participantes les aconsejó empezar sus nuevos proyectos para la segunda edición, en la que tendrían muchas posibilidades de éxito.

__________________________________________________________

Gabinete de Comunicación

Consejo General de Colegios de Graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de España (COGITI)

www.cogiti.es


Fuente


Otras noticias del sector

23/03/2023 - Air Liquide impulsa la conversión de amoníaco en hidrógeno con una nueva tecnología de craqueo

 

Air Liquide anuncia la construcción de una planta piloto de craqueo de amoníaco (NH3) a escala industrial en el puerto de Amberes, Bélgica. Cuando se transforma en amoníaco, el hidrógeno se puede transportar fácilmente a largas distancias. Utilizando tecnología innovadora, esta planta permitirá convertir, con una huella de carbono optimizada, el amoníaco en hidrógeno (H2).

Más información


23/03/2023 - La industria naval coincide en la necesidad de diversificar los combustibles para avanzar hacia la descarbonización marítima

 

Con las principales ramas del transporte marítimo - fabricantes, usuarios y responsables de la reglamentación- representadas en el eMobility World Congress, la industria naval ha coincidido en el camino a seguir hacia la descarbonización marítima: la diversificación de combustibles, apoyada en la colaboración con los armadores para instalar soluciones viables  en  los  barcos  y  la  ...


Más información

22/03/2023 - El COGITIM entrega los “Premios Excelencia Trabajos Fin de Grado de la Comunidad de Madrid” a los trabajos más innovadores

 

El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) ha celebrado el acto de entrega de los “Premios Excelencia a los mejores Trabajos Fin de Grado de la Comunidad de Madrid (Curso 2021-2022)”, un certamen en el que se han presentado 38 proyectos y han participado 13 Universidades y Escuelas Técnicas de ...


Más información

20/03/2023 - Neutralidad climática, objetivo de las ciudades europeas

 

53 ciudades de todaEuropa se embarcan en una acción sin precedentes para lograr la neutralidad climática. El equipo del proyecto NetZeroCities, financiado con fondos europeos, ha indicado cuales son las ciudades seleccionadas para participar en su programa de ciudades piloto. Durante dos años, estas ciudades probarán y aplicarán formas innovadoras de descarbonización rápida.

 


Más información


20/03/2023 - UNE 0076. Un nuevo estándar para autoevaluar el cumplimiento del principio DNSH de protección medioambiental

 

La Asociación Española de Normalización (UNE) celebró este pasado viernes un encuentro en el cual sus expertos han presentado la nueva Especificación UNE 0076, que proporciona una guía para la autoevaluación de los criterios de no causar daño significativo (conocido como principio DNSH), de utilidad tanto para las entidades que pretenden demostrar su cumplimiento, ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

3S

ISF

SUBMETER 4.0

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber