
El Centro de Desarrollo de Equipos Industriales (CDEI) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ha colaborado con la empresa Palvi en el desarrollo de un nuevo equipo de recogida de contenedores de reciclaje, cuyo resultado mejora la eficacia y reduce el coste del proceso en que se integra.
Palvi, empresa creada hace 27 años con sede en Agramunt (Lleida), está dedicada a la fabricación y venta de equipos para la recogida, compactación, transporte, reciclaje y tratamiento de residuos industriales y urbanos.
En 2012 la empresa decidió colaborar con el CDEI, que forma parte del Centro de Innovación y Tecnología de la UPC (CIT UPC), para mejorar los brazos robóticos que emplean para la recogida de los contenedores de residuos sólidos, conocidos comúnmente como iglúes. Esta maniobra se realiza desde los vehículos recolectores, y es clave en el proceso industrial de Palvi.
Partiendo de las necesidades de la empresa por mejorar la tecnología que utilizaba hasta ese momento, los investigadores y tecnólogos del centro analizaron el estado de la técnica, abordando una revisión del diseño conceptual de un sistema ya existente, de las funciones de guiado y transmisión necesarias para alcanzar las funciones de la máquina, así como de la revisión de los cálculos de resistencia y de cinemática.
Un equipo de diez personas, compuesto por técnicos de la empresa y por investigadores del centro, ha trabajado en el proyecto durante dos años. El resultado es un brazo mecánico automatizado que, soportado sobre un camión, es capaz de recoger los contenedores de reciclaje de carga superior que se encuentran en la superficie y que pueden estar ubicados en ambos lados de la calle, así como de los soterrados, operado por un solo técnico (antes la maniobra involucraba hasta a dos personas).
El sistema permite al brazo robótico, dotado con ejes hidráulicos, moverse a ambos lados del vehículo, y supone un importante ahorro de tiempo y de eficiencia en las operaciones de recogida de este tipo de contenedores. Con el sistema anterior, los operarios tardaban entre 4 y 5 minutos en completar el ciclo de recogida de cada contenedor. Ahora, ese tiempo se reduce a un minuto, en parte gracias a que el sistema de visión por computador permite calcular con precisión la trayectoria hasta el contenedor y memorizar el movimiento para depositarlo de nuevo tras su vaciado.
Por otra parte, el nuevo equipo pesa un 20% menos que el anterior, por lo que aporta un ahorro de energía para su transporte, y la exactitud en el manejo del contenedor y de las distancias con el camión asegura un correcto movimiento, que alarga la vida de los contenedores al evitar golpes.
La tecnología obtenida ha dado lugar al registro de varias patentes, y forma parte de DULE system, un sistema patentado por la empresa que integra varios equipos, desde los contenedores a los sistemas de recogida y lavado.
Sobre CIT UPC
El Centro de Innovación y Tecnología de la UPC (CIT UPC) está formado por 20 centros de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) punteros en transferencia de tecnología hacia las empresas, que aglutinan a más de 530 investigadores. El trabajo de CIT UPC se focaliza en las empresas a las que ofrece soluciones tecnológicas integrales a partir del conocimiento generado en los proyectos de innovación desarrollados para compañías de más de 60 países.
El Centro de Desarrollo de Equipos Industriales (CDEI) de la UPC, miembro de CIT UPC, es experto en ingeniería de máquinas, con una trayectoria continuada de más de 10 años. Su campo de actuación abarca desde la concepción, el diseño, la simulación y el cálculo de bienes de equipo y productos, hasta la gestión de su prototipaje y ensayo.
Sobre Palvi
Palvi es una empresa familiar creada en el año 1987. Fabrica equipos estándar para dar soluciones a los sistemas tradicionales de tratamientos de residuos. Construye equipos robustos y preparados para durar, con tecnologías actuales y adaptadas a las normativas, siempre pensando en las necesidades reales del mercado. Dispone de un departamento propio de I+D+i.
__________________
UPCT
La Fundación Corell, junto a la Fundación Ibercaja y la Fundación Repsol organizan el evento presencial “Combustibles para una movilidad sostenible en el transporte pesado civil y militar”. La jornada se celebrará el 4 de diciembre de 2025 en el Espacio Mobility City de Zaragoza de la Fundación Ibercaja.
El encuentro reunirá ...
El II Congreso Internacional de la Ventana, la Fachada y la Protección Solar, organizado por ASEFAVE, finalizó el pasado viernes tras dos jornadas que reunieron a más de 300 profesionales en el Estadio Riyadh Air Metropolitano de Madrid. La edición, celebrada los días 13 y 14 de noviembre, volvió a poner el foco ...
/INS. Lappset launches its new flagship playground collection, Prime, in November 2025. Prime playground collection is based on Lappset’s Playful NordicTM design, which balances form, function and fun in novel ways.
Blending tried-and-true Nordic design values with a sense of playfulness and wonder, the Rovaniemi-based family company has created a design language that ...
Los próximos 26 y 27 de noviembre tendrá lugar en Ferrol el Congreso de Seguridade Industrial organizado por el Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia y la Xunta. El congreso se celebrará en la Agencia Galega de Innovación (GAIN), uno de los espacios de referencia para el impulso tecnológico y ...
Dos ingenieros aeronáuticos gallegos, Javier Losada y Juan Pan, ingenieros aeronáuticos gallegos, han recibido el 'Premio Innovación Aeronáutica 2025' del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE), por un proyecto que permite evaluar el estado del pavimento de las carreteras mediante drones e inteligencia artificial.
Premio Innovación Aeronáutica 2025
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.