
El próximo jueves 5 de noviembre a las 17:30, el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales (CGCOII) realizará un webinar para presentar BIMCheck, un servicio de auditoría diseñado por el Consejo que ofrece a las empresas y organismos que lo utilicen una certeza neutral del nivel de detalle alcanzado en el modelo BIM y, en general, de su adecuación al Plan de Ejecución BIM del Proyecto.
El experto en metodología BIM y miembro del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Extremadura, Antonio Manuel Reyes y el secretario técnico del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales, Juan Blanco, serán los encargados de presentar BIMCheck donde se analizarán diferentes cuestiones referentes tanto a la metodología BIM como a su naturaleza.
Tanto Antonio Manuel Reyes como Juan Blanco explicarán en el webinar titulado “¿Es BIM todo lo que parece BIM?” como el uso de esta metodología puede suponer un ahorro de entre el 20 y el 40% por diversos factores como la precisión de la planificación por el uso de elementos de diseño estándar, la resolución de detalles constructivos complejos antes de que se construya, evitar conflictos de construcción, así como la reducción de tiempos de modificación de proyectos.
¿QUÉ ES BIM?
La metodología BIM Building Información Modeling, es una metodología de trabajo colaborativa para la concepción y gestión de proyectos de edificación y obra civil. Dicha metodología está suponiendo una revolución en la forma de concebir los proyectos de infraestructuras, instalaciones y edificación ya que centraliza toda la información de un proyecto -geométrica o 3D, tiempos o 4D, costes o 5D, ambiental o 6D, y mantenimiento o 7D- en un modelo digital desarrollado por todos sus agentes.
Son muchos los países que desde sus administraciones públicas están impulsando el uso de BIM y requiriéndolo en sus licitaciones. El uso de esta metodología es ya exigible por normativa en las licitaciones públicas de numerosos países europeos como Suecia, Reino Unido, Dinamarca, Noruega, Finlandia o Países Bajos, también lo es desde julio de 2019 para todos los proyectos de infraestructuras con financiación pública.
Durante la última década, la metodología BIM se ha implantado de forma progresiva en diferentes países, siendo para algunos de ellos objetivo prioritario de sus Administraciones Públicas, las cuales han impuesto o valorado su uso en obra pública, siguiendo la recomendación de la Directiva Europea de Contratación Pública 2014/24/UE.
En España, entre 2017 y 2019 casi se han triplicado el número total de las licitaciones publicadas.

BIMCHECK, PRIMER CERTIFICADO DE PROYECTOS BIM
El incremento exponencial de oferta y demanda de proyectos elaborados con BIM, unido al gran número de profesionales que están implicados en el proyecto, provoca que sean trabajos con complejidades de diferentes niveles haciendo difícil valorar el desarrollo y despliegue de la metodología BIM en un proyecto y generando un desconocimiento profundo o confusión con lo que esta metodología implica.
Como indica Miguel Iriberri, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales, “BIMCheck es pionero en España en certificar proyectos BIM que verifica el contenido del propio proyecto aportando confianza de cara al cliente y confiriendo disfunción respecto a sus competidores”.
Iriberri afirma que “el Consejo, como entidad independiente, con el servicio BIMCheck trata de ofrecer el aseguramiento de la madurez del desarrollo BIM y una amplia garantía al cliente”. Con este servicio “tratamos de poner en valor aquellos proyectos que realmente están desarrollados con la metodología BIM, diferenciándolos de los que no lo son”, concluye el presidente de los Ingenieros industriales españoles
La presentación de BIMCheck es un paso más hacia la implantación tecnológica de la metodología BIM, en la que ya se han formado a través del Consejo general de Colegios de Ingenieros Industriales más de 5000 profesionales en los diez primeros meses del año, dentro del marco de colaboración con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
La presentación podrá seguirse en streaming previa inscripción en el siguiente enlace:
https://acumbamail.com/newform/web/7Bc21eQjdOdUu7XyO1I4l3DzPHoEIYOo/18921/
La Fundación Corell, junto a la Fundación Ibercaja y la Fundación Repsol organizan el evento presencial “Combustibles para una movilidad sostenible en el transporte pesado civil y militar”. La jornada se celebrará el 4 de diciembre de 2025 en el Espacio Mobility City de Zaragoza de la Fundación Ibercaja.
El encuentro reunirá ...
El II Congreso Internacional de la Ventana, la Fachada y la Protección Solar, organizado por ASEFAVE, finalizó el pasado viernes tras dos jornadas que reunieron a más de 300 profesionales en el Estadio Riyadh Air Metropolitano de Madrid. La edición, celebrada los días 13 y 14 de noviembre, volvió a poner el foco ...
/INS. Lappset launches its new flagship playground collection, Prime, in November 2025. Prime playground collection is based on Lappset’s Playful NordicTM design, which balances form, function and fun in novel ways.
Blending tried-and-true Nordic design values with a sense of playfulness and wonder, the Rovaniemi-based family company has created a design language that ...
Los próximos 26 y 27 de noviembre tendrá lugar en Ferrol el Congreso de Seguridade Industrial organizado por el Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia y la Xunta. El congreso se celebrará en la Agencia Galega de Innovación (GAIN), uno de los espacios de referencia para el impulso tecnológico y ...
Dos ingenieros aeronáuticos gallegos, Javier Losada y Juan Pan, ingenieros aeronáuticos gallegos, han recibido el 'Premio Innovación Aeronáutica 2025' del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE), por un proyecto que permite evaluar el estado del pavimento de las carreteras mediante drones e inteligencia artificial.
Premio Innovación Aeronáutica 2025
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.