
Hoy, Día Internacional de la Lucha Campesina, Greenpeace envía, junto con más de un centenar de entidades y productores/as de todo el territorio español (1), una carta abierta al Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luís Planas -con copia a la Vicepresidenta de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, así como a todos y cada uno de los responsables autonómicos de agricultura-, solicitando apoyoal sector agrícola, ganadero y pesquero local y sostenible. Un sector vulnerable y de incuestionable importancia para poder seguir alimentando a la ciudadanía durante la crisis en la que estamos inmersos pero, más aún, en el marco de una reconstrucción justa y verde, que no deje a nadie atrás y garantice un mundo rural vivo.
La actual crisis sanitaria está mostrando la insostenibilidad del modelo productivo. La ganadería industrial, por ejemplo, tiene un papel bien conocido en la aparición y propagación de infecciones virales similares a la Covid-19. De hecho, se estima que el 73% de todas las enfermedades infecciosas emergentes se originan en animales y que la ganadería transmite una cantidad extraordinaria de virus, como los coronavirus y los virus de la influenza, a los seres humanos.
Las organizaciones firmantes piden una actuación ante la actual crisis, pero también, y principalmente, a medio y largo plazo para garantizar la supervivencia de la producción local y sostenible, así como una reconversión del sector agrícola, mediante acciones como:
Aunar fuerzas está siendo decisivo para poner en valor el medio rural y encontrar soluciones a sus múltiples vulnerabilidades. En esta crisis, los pequeños productores vivieron momentos de gran incertidumbre y desamparo inicial, frente a la enorme competencia de las grandes superficies comerciales, al perder buena parte de sus canales habituales de venta, como mercados tradicionales, hostelería o comedores escolares.
La buena noticia es que la sociedad está mostrándoles su apoyo, no solo aumentando la demanda de sus productos durante el confinamiento -con medidas como el reparto a domicilio-, sino demandando un cambio estructural. Por mostrar algunos ejemplos, en paralelo a la carta de Greenpeace, han surgido otras iniciativas, como una demanda colectiva solicitando medidas inmediatas ante los problemas generados al sector por la declaración del estado de alarma, en la que también participa Greenpeace junto a otras 600 entidades, y existen otros muchos proyectos en marcha para estrechar lazos entre las personas productoras y las consumidoras, como Frena la Curva u otros mapas para poder contactar a productores locales y agroecológicos (tanto a nivel nacional, como el caso de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica, o autonómico, como, por ejemplo, el de Madrid Agroecológico).
“Sin duda vivimos tiempos de cambio. Es una alegría que la ciudadanía haya respondido al SOS del campo y apoyado la producción local y sostenible que, en algunos casos -no en todos, lamentablemente- está, incluso, incrementando sus ventas”, ha afirmado Luís Ferreirim, responsable de agricultura de Greenpeace España. “Ahora es el turno de las administraciones. Urge apoyar de forma decidida la reconversión del sector agrícola a uno basado en la agroecología, abandonando la senda del destructivo modelo industrial, una de las causas de la destrucción de los ecosistemas y de la emergencia climática”, concluye.
En el Día Internacional de la Lucha Campesina,Greenpeace se suma también al llamamiento internacional de La Vía Campesina que aboga por la defensa de los derechos de las personas campesinas y por una transformación de los sistemas alimentarios hacia la soberanía alimentaria y la resiliencia, pidiendo el apoyo ciudadano bajo el lema #QuédateEnCasaNoEnSilencio.
____________________________________________________________
(1) Firmantes de la carta abierta:
Entidades:
	ADEGA - Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza;
	ADENEX; Algarbía en Transición; ANA - Asociación Amigos de la Naturaleza;
	APAEMA; Argansumo; ARGEOL; ASiA - Associació Salut i Agroecología; Aso. Eco
	Sierra de Alcaraz Tierra Verde; ASOAR_ARMEGA; Asociación Acción Clima; Asociación
	agroecológica y cultural La alegría de la Huerta; Asociación Bee Garden;
	Asociación Cultural Gastronómica Cesta Verde; Asociación de Agricultura
	Ecológica Tierra Fértil; Asociación de Agricultura Regenerativa; Asociación de
	Consumo Ecológico BioAlai Elkartea; Asociación de Pescadores Artesanales del
	Cabo de Gata (Pescartes); Asociación del Sector Primario Extremeño; ASOCIACIÓN
	ECOCOLMENA ESPAÑA; Asociación Galega de Apicultura; Asociaciòn Guadalhorce
	Ecològico; Asociación Jara; Asociación Libere Educación y Desarrollo;
	Asociación Plataforma de Defensa Medioambiental Ondarroa 12 Mil; Asociación
	Pola Defensa da Ría; ASOCIACIÓN REDMONTAÑAS; Asociación Rural Contemporánea;
	Asociación Somos Sierra Norte de Sevilla; ASOCIACIÓN VALOR ECOLÓGICO, ECOVALIA;
	Asociación Vida Sana; Associació de consumidors i productors La Magrana
	Vallesana; Associació de dones del Món Rural.Pageses i ramaderes de Catalunya;
	Bionekazaritza; Carro de Combate; CEAV (CONFEDERACiÓN ESTATAL DE ASOCIACIONES
	VECINALES); Confederació de Cooperatives de Catalunya; Consejo de Agricultura y
	Alimentación Ecológica de Euskadi (Ekolurra); Cooperactivas Red; Cooperativa de
	pescadores de San Cristóbal, s.l.; Coordinadora de Organizaciones de
	Agricultores y Ganaderos (COAG); Coordinadora El Rincón-Ecologistas en Acción;
	CPAEN/NNPEK; ECO-AGRICULTURA MARJALA; Ecologistas en Acción; Ecologistas en
	Acción de Sanlúcar de Barrameda; Ecoloxistas en Acción Galiza; Economistas sin
	Fronteras; Ecosol. Coop. consumo agroecológico; EHNE Bizkaia; EHNE Gipuzkoa; EHNE
	Nafarroa; El Brot SCCL; ETXALDE Nekazaritza Iraunkorra; Federació d'Ecologistes
	en Acció de Catalunya; Federación Española de Ingeniería Sin Fronteras;
	Federación Española de la Dehesa; FODESAM; Fundación Amigos de las Abejas;
	Fundación Entretantos; Fundación Internacional para la Restauración de
	Ecosistemas (FIRE); Fundación Lonxanet para la pesca sostenible; Fundación
	Savia; Garúa
	S. Coop. Mad.; GECEN; Geltoki; Germinando; Greenpeace; Grup d'Estudi i
	Protecció dels Ecosistemes Catalans - Ecologistes de Catalunya; Grupo de
	consumo local El Semillero; Hogar sin Tóxicos; INTERECO; Justicia Alimentaria
	VSF; l Enllaç de l ebre; ¡La Colmena Que Dice Sí!; La Ortiga, Cooperativa de
	Consumo Ecológico de Sevilla; La Transicionera; LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders;
	La Xarxeta. Xarxa de pageos i pageses agroecoligics de Catalunya; Landare;
	LANDARLAN INGURUMEN ELKARTEA; Low Impact Fishers of Europe (LIFE); Mercado
	Social de Madrid; Mercao Social La Rendija; Milloelandras; Mutriku Natur
	Taldea; Naturkon Gipuzkoa; Paisaje, Ecología y Género; Per l'Horta; Plataforma
	Madrid Agroecológico; Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo;
	Plataforma Salvemos la Vega-VegaEduca; REAS Red de redes de Economía
	Alternativa y Solidaria; Red Agroecológica de Cádiz; Red Agroecológica de
	Lavapiés; Red Canaria de semillas; Red de Consumo Ecológico de Mijas; Red de
	huertos urbanos comunitarios de Madrid ReHd Mad!; Red de Semillas
	"Resembrando e Intercambiando"; Sakana Garapen Agentzia; Simiente
	Disidente; Sindicato Labrego Galego (SLG); Sociedad Española de Agricultura
	Ecológica (SEAE); Surcos Urbanos; SUSPERGINTZA; Unió de Pagesos; Unión
	Agroganadera De Álava (UAGA), Unión de Pequeños Agricultores (UPA); Universidad
	Rural Paulo Freire Sierra de Huelva; Verdegaia; Vuelta al Campo; Xarxa De
	Consum Responsable; XES (Xarxa d'Economia Solidària)
Empresas productoras :
	Abella Lupa SAT; Agro Can Genover - Biograssfed; Antsonea gaztandegia;
	Aula Bee Garden Málaga; BIOSASUN, S.A; Bodega Mendiko; Casa paulina;
	Catanostrum; dLana; Ecotros; Granja agroecológica deCorral; Granny & Granny
	SL; Jauregia Esnekiak; La Güerta Ciclista; La reina Extremeña; La Vall de la
	Casella, Coop. V.; Lares Miel; Les Colmenes de Tate; Pesquerias Lanza s.l;
	Quesería El Palacio; Remediu rural; Sambucus; SIDRERIA LARRALDEA; Viviendo en
	el Campo
Productores a título individual:
	Alfons Domínguez; Ana Mendive Iguaz; Andrés Góngora Belmonte;
	Arturo Gutiérrez Sáiz; Conchita Pfitsch; Estefanía Ortas de Haro; Eva María
	Huerta Menéndez; Francisco José Millán; Guillem Orfí Verd; Ignacio Hernández de
	la Cal; Juana Maria del Castillo Ramos; Kike Juanto Pascual; Leticia Toledo
	Martín; Luis Alberto Lentijo Herrero; Maite Sánchez; Manuel García Portela;
	Toni Martínez Martí; Vicent Gil Monros; Víctor Manuel Boga Vázquez; Victor
	Olivas Encarnación
____________________________________________________________
Greenpeace España
En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...
La segunda edición de FITEA 2025, el Fórum Internacional de Innovación, Talento y Educación Aeroespacial no podía empezar de mejor manera, además de la intervención y apoyo institucional de tres ministerios, el de Educación y Formación Profesional, el de Ciencia, Innovación y Universidades, y el de Transportes y Movilidad Sostenibles, así como con el apoyo ...
	El próximo miércoles 5 de noviembre de 2025, la Universidad Politécnica de Madrid celebra una nueva edición del Día Mundial de los Materiales, bajo el lema: “Materiales: la revolución silenciosa de la ingeniería.”. El evento, que comenzará a las 09:30h,  se celebrará en la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (UPM)
	 
Una ...
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebrará mañana, sábado 25 de octubre, en A Coruña su acto central de conmemoración del 75 aniversario de la institución, un evento conmemorativo que reunirá a más de 300 invitados, en el NH Finisterre, entre colegiados, representantes institucionales, empresariales y del ámbito académico.
Más información
El Palacio de la Magdalena de Santander se ha convertido durante unas horas en el epicentro de la Ingeniería Industrial española con la entrega de los X Premios Nacionales de Ingeniería Industrial, en un año especialmente significativo, coincidiendo con el 75º aniversario del Colegio de Ingenieros Industriales de Cantabria y el 175º aniversario de los estudios ...
 
    
            
            
            
        En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.