ARQUIMEA Ingeniería SL, una compañía que nació en el Vivero de Empresas del Parque Científico de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), probará en la Estación Espacial Internacional una tecnología propia basada en materiales inteligentes que permite desplegar objetos en órbita sin tener que recurrir al uso de explosivos.
En la actualidad, al lanzar un satélite al espacio las piezas móviles suelen ir sujetas mediante mecanismos fijos que se rompen mediante pequeñas explosiones pirotécnicas para liberarlas. Esto ocurre con los paneles solares, por ejemplo, que se despliegan desde hace décadas de esta forma una vez que el satélite está en órbita. Sin embargo, “ARQUIMEA lleva ocho años desarrollando una novedosa y revolucionaria tecnología que utiliza materiales inteligentes para sujetar partes móviles de la nave espacial en el lanzamiento y liberarlas una vez en órbita sin tener que recurrir al uso de pirotécnicos”, explica el presidente de la compañía, Diego Fernández Infante.
SMARQ®
La solución que propone ARQUIMEA, patentada y bautizada como SMARQ®, nació en el seno de la Universidad, como la propia compañía, una spinoff UC3M. Tras casi una década de trabajo y ensayos en el laboratorio, el primer producto basado en esta tecnología será probado en órbita en 2016, previsto en el marco de una serie de experimentos que se llevarán a cabo en la Estación Espacial Internacional. Antes, los investigadores deberán probar el dispositivo en condiciones de microgravedad a bordo de vuelos parabólicos.
Esta tecnología cuenta con la ventaja de que no produce las vibraciones de las explosiones, además de que también se puede probar en tierra. La clave de ello son los materiales que se utilizan, que poseen una característica singular: la memoria de forma. “Cuando se les aplica electricidad o calor se contraen, de manera similar a como ocurre con las fibras humanas cuando lo manda el cerebro", explica Diego Fernández Infante. Esta propiedad es la que permite sujetar la pieza durante el lanzamiento para, una vez en órbita, liberarla con tan solo activar una señal eléctrica.
Este proyecto de investigación se realiza dentro del programa científico europeo Horizon 2020-call-1(Space) aprobado por la Comisión Europea, liderado por ARQUIMEA y en el que participan empresas y centros de investigación de varios países europeos. El objetivo es desarrollar y calificar varios productos basados en la tecnología SMARQ® para probarlos en la Estación Espacial Internacional, convirtiéndose en la primera demostración en vuelo de esta tecnología. Numerosos clientes internacionales están interesados en modernizar sus plataformas satelitales e incorporar esta tecnología, revelan fuentes de la compañía: “Esta misión de vuelo supone el último requisito de calidad necesario para que la tecnología SMARQ® salga del laboratorio y pueda ser utilizada con total garantía por los principales fabricantes de satélite del mundo”, comentan.
ARQUIMEA
ARQUIMEA Ingeniería SL es una compañía tecnológica fundada en 2005 por estudiantes de doctorado del Robotics Lab de la UC3M e inició su trayectoria empresarial en el Vivero de Empresas del Parque Científico UC3M. En estos años ha generado un portfolio de quince patentes, muchas de ellas en colaboración con investigadores de la Universidad, a los que se considera parte esencial de la empresa. De hecho, su centro de diseño en España se encuentra en el Parque Científico UC3M (el otro está situado en Frankfurt, Alemania), desde los cuales realiza una labor clave: el I+D+i. Y es que la visión de la compañía es desarrollar tecnología en el marco de complejos programas espaciales para luego transferirla a productos que no sólo se utilicen en espacio, sino en otros sectores como medicina, automoción o defensa. En este sentido, desarrolla microelectrónica resistente a radiación, circuitos integrados, actuadores HDRM, válvulas, sensores y otras tecnologías robóticas.
_______________________
UC3M
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.