
El Centro Tecnológico Barcelona Digital y el Ayuntamiento de Barcelona participarán en un proyecto piloto de movilidad eléctrica similar al Bicing, ensayarán la viabilidad de una red de motos eléctricas de alquiler que funcione como el Bicing y que esté integrada en la red de transporte público.
Barcelona Digital es un centro tecnológico avanzado especializado en la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los ámbitos de la salud, la seguridad, la movilidad y la energía, los medios, la alimentación y el medio ambiente.
Proyecto y actuaciones similares
La prueba piloto, que se llevará a cabo el segundo semestre de 2013, se enmarca dentro del proyecto europeo de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I) “Molecules”, que quiere potenciar el uso de vehículos eléctricos en las ciudades.
Junto a Barcelona, que cuenta con 1.200 vehículos eléctricos y 900 puntos de recarga, participarán también en estudios pilotos similares a gran escala las ciudades de París, que tiene 3.800 vehículos eléctricos, y Berlín, con 6.600 y 300 centros de recarga.
Las mismas fuentes han señalado que el vehículo eléctrico se perfila como un factor clave para resolver problemas como el impacto medioambiental, el uso de la energía o el coste de los desplazamientos, pero que hay que promover su implantación.
También ha explicado que con estas pruebas se pretenden desarrollar servicios TIC (Tecnologías de la información y Comunicación) ligados a los vehículos eléctricos, como asistentes personalizado de rutas, calculadores de huella de carbono o gestión de los servicios de transporte eléctrico.
Todos los servicios que se ensayen estarán integrados en una plataforma abierta, interconectada e inteligente, que recogerá los datos de cada vehículo para analizarlos posteriormente con vista al despliegue de estos modelos de movilidad en las grandes ciudades.
El proyecto, que está en fase de estudio, ya se ha iniciado en Barcelona, tiene un presupuesto de 428.000 euros, de los cuales la Unión Europea financia el 50 % a través del programa CIP (Competitiveness and Innovation framework programme 2007-2013).
Consorcio Molecules
El consorcio europeo de “Molecules” está formado por ETRA Y+D, que coordina los proyectos, Barcelona Digital Centro Tecnológico; el Ayuntamiento de Barcelona; MOPeasy (Francia); el Centro de información de Tráfico de Berlín, el Centro Aeroespacial Alemán, el Berlín Senate Department for Urban Development (Alemania); Going Green (España), POLIS (Bélgica) y Greenwheels GmbH (Alemania).
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebrará mañana, sábado 25 de octubre, en A Coruña su acto central de conmemoración del 75 aniversario de la institución, un evento conmemorativo que reunirá a más de 300 invitados, en el NH Finisterre, entre colegiados, representantes institucionales, empresariales y del ámbito académico.
Más información
El Palacio de la Magdalena de Santander se ha convertido durante unas horas en el epicentro de la Ingeniería Industrial española con la entrega de los X Premios Nacionales de Ingeniería Industrial, en un año especialmente significativo, coincidiendo con el 75º aniversario del Colegio de Ingenieros Industriales de Cantabria y el 175º aniversario de los estudios ...
El I Foro de Innovación en Carreteras de Castilla y León, que se celebrará en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid el próximo 29 de octubre, organizado por el Clúster de Hábitat Eficiente de Castilla y León, AEICE, reunirá a cerca de 40 ponentes procedentes de todo el país y más de 200 participantes entre ...
El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros industriales (CGCOII), Moeve y Bettergy han firmado un convenio de colaboración para agilizar y facilitar la obtención de Certificados de Ahorro Energético (CAE), que ayudará a impulsar la eficiencia y la transición energética.
A través de este acuerdo, las tres entidades han creado un ...
El AI Congress, que se celebrará en el Auditorio L’Illa, en Barcelona, los próximos 22 y 23 de octubre, profundizará en las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) agentiva en las empresas para la optimización de procesos productivos a través de la innovación. Además, también tratará el impacto actual, la soberanía y la sostenibilidad de ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.