
Cada vez hay más indicios de que la exposición a ciertos compuestos de uso habitual en nuestra vida, como por ejemplo los pirorretardantes bromados, podría llevar aparejados graves problemas de salud. Los pirorretardantes bromados (BFR) se utilizan desde hace decenios en productos de consumo hechos de plástico, espuma, madera y tejidos con el fin de evitar su combustión y, en caso de incendio, ralentizar su propagación.
Estos compuestos (BFR), pese a que sea prohibido o restringido su uso, pueden seguir planteando riesgos para la salud pública dada su persistencia en el medio ambiente.
Proyecto ELUTE
Este es el motivo de que a través del programa europeo Marie Curie de doctorado industrial se haya decidido conceder una subvención de 1,2 millones de euros a cuatro investigadores en la fase inicial de sus carreras procedentes de Asia, Australia y Europa en el marco del proyecto ELUTE («Elucidating Sources & Pathways of Environmental Contamination with Brominated Persistent Organic Chemicals Using Advanced Instrumental Tools»). Estos investigadores aprovecharán los fondos para evaluar en qué medida los productos químicos contenidos en los BFR resultan dañinos para el medio ambiente y la salud humana.
El objetivo general de la iniciativa ELUTE es mejorar la comprensión sobre la magnitud del riesgo de exposición correspondiente y, además, crear nuevas técnicas con las que detectar estos contaminantes en el entorno. Para lograrlo, estos investigadores trabajarán estrechamente con fabricantes de instrumentos analíticos. Se espera que los resultados de este proyecto permitan obtener métodos nuevos con los que analizar el grado de contaminación del medio ambiente.
Pero antes los investigadores tienen previsto evaluar en qué medida los actuales instrumentos de campo pueden utilizarse de forma fiable para detectar la presencia de BFR y si el uso de estos compuestos ha traído consigo un incremento de la contaminación medioambiental. Además, los artífices del proyecto aspiran a averiguar el destino en el medio ambiente de los BFR y hasta qué punto se degradan o bien persisten.
Este proyecto es consecuencia del creciente interés científico por desarrollar técnicas de detección mejores y más innovadoras. Así, por ejemplo, recientemente se llevó a cabo un estudio en la Escuela Universitaria de Asuntos Públicos y Ambientales de Indiana (Estados Unidos) con el propósito de medir las concentraciones químicas del ambiente examinando la corteza de árboles. Las concentraciones de BFR se asociaron a la densidad de población, lo que sugiere que los compuestos llegaron al ambiente, con gran probabilidad, por su uso en las viviendas y oficinas de las inmediaciones.
El mencionado programa de financiación Marie Curie (que lleva el nombre de la científica polaco-francesa ganadora en dos ocasiones de un Premio Nobel por su prestigioso trabajo sobre la radiactividad) presta apoyo a investigadores en cualquier etapa de su carrera profesional y con independencia de su nacionalidad. Pueden optar a la financiación investigadores dedicados a cualquier disciplina, como puede ser una técnica sanitaria destinada a salvar vidas o la llamada investigación sin límites o «blue sky».
Además de recibir una generosa dotación para realizar investigación, los científicos beneficiarios disfrutan de la posibilidad de acumular experiencia en otro país distinto al suyo y en el sector privado, así como de complementar su formación con competencias o disciplinas de utilidad para su desarrollo profesional. Así, por ejemplo, los participantes de ELUTE tendrán la ocasión de trabajar en el Centro de Excelencia Científica Thermo Fisher sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP) de Bremen (Alemania) y también en la Universidad de Birmingham (Reino Unido). ELUTE finalizará en septiembre de 2017.
Más información:
Pirorretardantes bromados (Greenpeace)
_______________________________________
Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo
La Fundación Corell, junto a la Fundación Ibercaja y la Fundación Repsol organizan el evento presencial “Combustibles para una movilidad sostenible en el transporte pesado civil y militar”. La jornada se celebrará el 4 de diciembre de 2025 en el Espacio Mobility City de Zaragoza de la Fundación Ibercaja.
El encuentro reunirá ...
El II Congreso Internacional de la Ventana, la Fachada y la Protección Solar, organizado por ASEFAVE, finalizó el pasado viernes tras dos jornadas que reunieron a más de 300 profesionales en el Estadio Riyadh Air Metropolitano de Madrid. La edición, celebrada los días 13 y 14 de noviembre, volvió a poner el foco ...
/INS. Lappset launches its new flagship playground collection, Prime, in November 2025. Prime playground collection is based on Lappset’s Playful NordicTM design, which balances form, function and fun in novel ways.
Blending tried-and-true Nordic design values with a sense of playfulness and wonder, the Rovaniemi-based family company has created a design language that ...
Los próximos 26 y 27 de noviembre tendrá lugar en Ferrol el Congreso de Seguridade Industrial organizado por el Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia y la Xunta. El congreso se celebrará en la Agencia Galega de Innovación (GAIN), uno de los espacios de referencia para el impulso tecnológico y ...
Dos ingenieros aeronáuticos gallegos, Javier Losada y Juan Pan, ingenieros aeronáuticos gallegos, han recibido el 'Premio Innovación Aeronáutica 2025' del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE), por un proyecto que permite evaluar el estado del pavimento de las carreteras mediante drones e inteligencia artificial.
Premio Innovación Aeronáutica 2025
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.