Toyota Motor Corporation ha desarrollado un sistema avanzado de asistencia a la conducción de nueva generación. El sistema de Asistencia a la conducción automatizada en autopista (AHDA, Automated Highway Driving Assist) utiliza tecnologías de conducción automatizada para permitir una conducción más segura en autopista.
El sistema AHDA combina dos tecnologías de conducción automatizada para hacer posible una conducción más segura y reducir el estrés sobre el conductor: el Control de crucero adaptativo-cooperativo, que se comunica de forma inalámbrica con los vehículos precedentes para mantener la distancia de seguridad, y el Control de trayectoria en carril, que actuando sobre la dirección ayuda a mantener el vehículo en una línea de conducción óptima dentro del carril.
Toyota reconoce la importancia de que el conductor tenga en última instancia el control sobre el vehículo, por lo que pretende introducir el sistema AHDA y otros sistemas avanzados de asistencia a la conducción en los que el conductor mantiene el control sin renunciar a estar al mando del vehículo. Toyota tiene previsto comercializar el nuevo sistema AHDA a mediados de esta década, y otros sistemas de asistencia a la conducción tan pronto como sea posible, a fin de ofrecer medios de transporte cada vez más seguros y fiables.
Como avance de las pruebas previstas en la vía rápida de Shuto, cercana al área metropolitana de Tokio, a partir del día 15 de octubre, Toyota presentará el sistema AHDA en el 20º Congreso Mundial de ITS de Tokio 2013, una conferencia internacional sobre sistemas de transporte inteligentes (ITS, Intelligent Transport Systems) que se celebrará del 14 al 18 de octubre.
Por otra parte, para hacer posible una rápida introducción en el mercado de los sistemas de asistencia a la conducción de nueva generación, Toyota utilizará las nuevas tecnologías avanzadas de componentes y la experiencia acumuladas a lo largo de la investigación en conducción automatizada realizada con el vehículo de investigación de seguridad activa, presentado en el CES Internacional 2013 en Nevada (Estados Unidos), en enero de este año.
Asistencia a la conducción automatizada en autopista (AHDA, Automated Highway Driving Assist)
Control de crucero adaptativo-cooperativo
A diferencia del control de crucero por radar estándar (que utiliza un radar de ondas milimétricas para detectar otros vehículos), el control de crucero adaptativo cooperativo utiliza las comunicaciones de ITS entre vehículos, en la banda de 700 MHz, para transmitir los datos de aceleración y deceleración de los vehículos precedentes, de tal modo que los siguientes puedan ajustar la velocidad en consecuencia para mantener la distancia de seguridad. Al disminuir la aceleración y deceleración innecesarias, el sistema mejora también la eficiencia de consumo de combustible y ayuda a reducir la congestión de tráfico.
Control de trayectoria en carril
El Control de trayectoria en carril, que incorpora tecnologías de conducción automatizada de Toyota completamente nuevas, emplea cámaras de alto rendimiento, un radar de ondas milimétricas y un software de control para posibilitar una trayectoria de conducción óptima y suave a cualquier velocidad. El sistema ajusta el ángulo de dirección del vehículo, el par de transmisión y la fuerza de frenado cuando pueda ser necesario a fin de mantener una trayectoria óptima dentro del carril.
Toyota Integrated Safety - Automated Driving Technologies
Investigación en tecnologías de conducción automatizada
En el CES Internacional 2013, Toyota presentó su vehículo avanzado de investigación en seguridad activa, para probar las tecnologías de conducción automatizada que la compañía está estudiando en el marco de su concepto de Gestión integral de la seguridad (Integrated Safety Management Concept) *. El vehículo de pruebas, basado en el modelo Lexus LS, se utiliza para fines de investigación en el Instituto de Investigación Toyota de Norteamérica, en Saline (Michigan, EE. UU.), y es capaz de circular de forma autónoma. Está equipado con cámaras de visión delantera para detectar las señales de tráfico, así como sensores frontales para detectar vehículos, peatones y obstáculos, a fin de determinar las condiciones del tráfico, tales como intersecciones y confluencia de carriles, en las proximidades del vehículo. El estudio de esas diversas tecnologías elementales tiene por objeto ayudar a los conductores a escoger la ruta más segura posible.
Toyota ha estado trabajando en las tecnologías de conducción automatizada desde la segunda mitad de la década de los noventa, y durante varios años ha llevado a cabo pruebas en carreteras públicas en EE.UU. En Japón, Toyota ha puesto a prueba su Sistema inteligente de asistencia al conductor (Intelligent Driver-support System) de nueva generación, en vías públicas, durante unos dos años.
A partir de la información recopilada en el marco de la investigación en conducción automatizada, Toyota tiene como objetivo ofrecer sistemas avanzados de asistencia a la conducción optimizados para ayudar a una conducción más segura y a alcanzar el objetivo último de cualquier sociedad que valore la movilidad: Reducir a cero los fallecidos y heridos por accidentes de tráfico.
En una sociedad con población cada vez más envejecida, estos avances se utilizarán asimismo para desarrollar tecnologías que ayuden a los conductores de edad avanzada en el reconocimiento, toma de decisiones y manejo del vehículo, a fin de conseguir una sociedad de movilidad donde puedan vivir en mayor plenitud y con mayor autonomía. Por otra parte, Toyota está trabajando en proporcionar entornos de conducción más estables que contribuyan a aliviar las congestiones de tráfico, y con ello a reducir las pérdidas económicas que generan y las emisiones de CO2.
* El concepto no se refiere a los distintos sistemas de seguridad del vehículo, sino a la integración de dichos sistemas para ofrecer una asistencia óptima “en todas las fases de la conducción”, desde el aparcamiento hasta el manejo normal, así como en los momentos anteriores y posteriores a una colisión, e incluso para evitar un posible accidente.
_____________________
Sala de prensa Toyota
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.