MENÚ CERRAR

Noticia

27/02/2013 - Plan estratégico para consolidar a Gijón como Smartcity
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

El Ayuntamiento de Gijón ha sentado las bases para detallar el modelo tecnológico de ciudad que le permitirá unirse al selecto club de las smart cities.

 

Indra, ha finalizado la primera fase del plan estratégico integral que permitirá definir las líneas prioritarias a abordar en un futuro cercano para el desarrollo  de servicios “smart” en la ciudad asturiana a partir del diagnóstico de la situación actual.

 

El Plan Estratégico Gijón Smart City contempla como principales ejes de actuación la reducción de las necesidades energéticas de la ciudad, el incremento de la integración digital del ciudadano en los procesos administrativos  y la coordinación de la actividad municipal entre las áreas de gobierno.

 

Entre las actuaciones propuestas a corto-medio plazo se encuentra la creación de un inventario integral de activos de la ciudad (tráfico, residuos, alumbrado, parques, edificios…),  georeferenciados en una única plataforma GIS que permitirá una gestión dinámica, interconectada e integrada con el sistema de gestión municipal. Además ya se han iniciado acciones orientadas a la potenciación de la Tarjeta Ciudadana como nexo de unión los distintos programas de “Ciudad Inteligente”, a la mejora de la eficiencia energética en edificios municipales y a la publicación de información en “Open Data”. Esto último supone poner a disposición de todos los actores de la sociedad la información que tiene el Ayuntamiento a fin de que puedan explotarla para crear servicios y desarrollar aplicaciones que complementen a los que ofrece la propia Administración.

Todos los servicios smart serán coordinados a través de una plataforma urbana a medio-largo plazo. La plataforma urbana se configura como el elemento esencial de una ciudad inteligente, ya que es el elemento que integra los recursos, sistemas y servicios, y que, en definitiva, es capaz de orquestar las actuaciones a llevar a cabo: recibe información y actúa sobre los servicios.

 

 

Potenciación de la Tarjeta Ciudadana

 

Las conclusiones extraídas del diagnóstico destacan el papel clave de la Tarjeta Ciudadana para actuar como elemento dinamizador y nexo de unión de los futuros programas de “Ciudad Inteligente”. Gijón tiene 281.772 habitantes y en la actualidad existen más de 240.000 tarjetas con tecnología contactless en Gijón, utilizadas para el acceso a prácticamente todos los servicios municipales como transporte público, bicing, piscinas, bibliotecas, ORA o identificación en servicios electrónicos, entre otros. Su diseño flexible y escalable, la amplia aceptación por parte de la ciudadanía  y la cultura de coordinación e integración que ha generado entre las distintas áreas de gobierno de la ciudad, aportan importantes ventajas para impulsar la puesta en marcha de nuevos servicios “smart”.

 

Entre las principales iniciativas que se contemplan para su potenciación, destaca su desarrollo en soporte móvil mediante tecnología NFC o el impulso de nuevas funcionalidades más allá del ámbito público, incorporando la iniciativa privada, tanto para uso externo (comercios, pago en taxis), como para uso interno (acceso en empresas, registro de entrada y salida…). Otro punto importante es el fomento de su uso por parte de las empresas de Gijón con el fin de agilizar trámites (solicitud de permisos, altas/bajas, facturas, o expedientes) y ganar competitividad.

 

Los técnicos del Ayuntamiento ya han comenzado trabajar para detallar la descripción de los requerimientos funcionales y técnicos de los servicios y del modelo organizativo requerido. 

 

El Plan Estratégico Gijón Smart City recoge las reflexiones sobre las oportunidades y beneficios que aportan a una ciudad como Gijón el desarrollo de servicios inteligentes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de manera más eficiente y sostenible, lograr una mayor eficiencia en el uso de los recursos públicos e impulsar la participación y utilización de la ciudad por sus habitantes.

 

 

Solución integral para smart cities

 

La amplia experiencia de Indra en la prestación de servicios tecnológicos en las ciudades le permite disponer de una solución integrada e integral para smart cities con numerosas implantaciones de éxito en todo el mundo. Para el desarrollo de una smart city, Indra parte de la definición de un plan estratégico que se diseña de la mano de cada ciudad y que aborda adicionalmente a los aspectos tecnológicos, los aspectos organizativos, de prestación de servicios y de participación del ciudadano. Destacan en este ámbito el diseño de los planes estratégicos específicos para San Cugat y Lleida.

 

Entre sus soluciones más recientes destaca Atenea, su Plataforma Urbana de Interoperabilidad (UOIP) para integrar y gestionar todos los servicios y soluciones que conforman el ecosistema de las ciudades del futuro. Además, Indra dispone de un prototipo de Smart Card, una tarjeta inteligente contactless basada en tecnología RFID que permite el acceso único e integrado a todos los servicios de una Smart City que requieren pago, identificación y control de acceso.

 

La compañía cuenta con referencias relevantes como el CISEM (Centro Integrado de Seguridad y Emergencias de Madrid) o el CUCC (Centro Único de Coordinación y Control de Emergencias) de Buenos Aires, que cubren los planes de seguridad y emergencia en las ciudades. También dispone de soluciones específicas para la gestión inteligente del tráfico y el transporte público urbano y cuenta con referencias en países como España, Colombia, China, Brasil, Chile, México o Perú. Entre alguna de las ciudades españolas se incluyen Pamplona (con 170 cámaras y vigilancia, sistema de priorización de emergencias, balizas de control de acceso y mejora infraestructural) y Torrejón de Ardoz (40 cámaras de tráfico y vigilancia, regulación semafórica, localización y monitorización de la flota policial yrespuesta a incidentes).

 

En el ámbito de smart grids y eficiencia energética, destacan el diseño del plan de redes inteligentes para Perú, el proyecto 3E-Houses para la gestión eficiente de la energía en viviendas sociales, el sistema SPEED (Smart Platform for Efficient Energy Distribution), implantado en la red de Madrid, que permite la mejora en la gestión de la red de tensión media, servicio de generación distribuida y análisis de la respuesta de demanda, o Zigamit, cuyo fin es proporcionar servicios de valor añadido a los hogares a través de las redes inteligentes. Son también relevantes su solución “end to end” de recarga para el vehículo eléctrico o sus sistemas inteligentes para la gestión del negocio de la electricidad que se están implantando en empresas de España y Latinoamérica. 

 

Noticia INDRA


Fuente


Otras noticias del sector

29/09/2025 - IA y trazabilidad avanzada marcarán el futuro de la industria del metal

 

La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...


Más información

29/09/2025 - Comenza facilita el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio con un servicio técnico a medida

 

En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...


Más información

23/09/2025 - CT liderará durante 5 años la supervisión de obra en Repsol Química Tarragona

 

CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...


Más información

23/09/2025 - El motor industrial de Galicia se reúne en Vigo para hablar del futuro de la ingeniería

 

El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...


Más información

19/09/2025 - Finalistas del “Programa Emprendedor Naval 2025”. Un sistema disruptivo de izado de buques, un chárter náutico y una solución de renderizado 3D

 

El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber