En la sede de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles se ha realizado la jornada del Proyecto Securemetro, inaugurada por Ignacio González, consejero delegado del Metro de Madrid, y Juan Pedro Pastor, director gerente de la Fundación. El consejero delegado destacó la importancia de aumentar la seguridad de los viajeros como una premisa constante del Metro de Madrid.
SECUREMETRO es un proyecto desarrollado por un consorcio internacional integrado por once socios, cinco de ellos españoles: NewRail-Universidad de Newcastle (coordinador), IFFSTAR, Tecnalia, Bombardier, MAXAM-EXPAL, Instituto Affari Internazionali, Stam, RATP, Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Sunsundegui y Metro de Madrid.
Los resultados del proyecto fueron presentados por Conor O’Neil, coordinador de Securemetro de Newrail, y Antonio de Santiago, Coordinador de I+D del Metro de Madrid. También participaron en el encuentro Tecnalia, EXPAL, IFFSTAR, TMB, Patentes Talgo, Universidad de Valencia Universidad de Cantabria y la Fundación CIDAUT.
La Jornada ha sido un punto de encuentro y debate sobre materiales innovadores y su validación, seguridad pasiva en el material móvil, además de temas claves con visión de futuro. Las aportaciones de operadores, constructores de material, e investigadores ofrecieron una visión amplia de la temática que se desarrolla en Securemetro y su viabilidad de aplicación en el mercado.
Para las pruebas de los materiales, realizadas por primera vez a escala real en un proyecto de la Unión Europea, Metro de Madrid facilitó un coche fuera de servicio de la serie 5000 trasladado al Reino Unido donde se realizó la grabación de la explosión controlada con cámaras de alta velocidad, para estudiar mejor la onda expansiva tanto en el exterior como en el interior del vehículo, la reacción del mobiliario y otros materiales.
Con los resultados de este proyecto, Sunsundegui diseñó un prototipo de coche con unas características especiales de resistencia a las explosiones y un diseño que incluye la inmovilización de componentes del interior del vagón, como paneles de techo con cable de retención, recubrimientos de plástico en las ventanas y sustitución de estructuras más ligeras. Estos materiales absorben mejor la onda expansiva y no se rompen, sólo se deforman, reduciendo así los daños.
Los objetivos de este proyecto se pueden resumir en los siguientes puntos:
• Aumentar la capacidad de recuperación de vehículos de metro frente a un ataque terrorista a través de la selección de los materiales y el diseño estructural.
• Aumentar la seguridad contra un ataque con bombas incendiarias a través del diseño de barreras y tecnología de supresión de fuego, al tiempo que se contribuye a la seguridad de los pasajeros en incendios accidentales o situaciones de vandalismo.
• Aumentar la capacidad de recuperación de los vehículos frente a explosiones, a fin de acelerar la recuperación en marcha tras el ataque, permitiendo que el sistema ferroviario para volver a la operación normal rápidamente.
• Reducir el atractivo de los sistemas de metro como objetivo de un ataque al reducir las muertes y lesiones, aumento de la resistencia, reducir el impacto económico y hacer la recuperación más rápida.
Los resultados presentados durante la jornada han sido:
• Valoración del estado del arte en las prácticas de diseño respecto a la seguridad del vehículo ferroviario.
· Especificación deseada del rendimiento del vehículo para los casos de ataque identificados en el proyecto.
· Descripción de las especificaciones de diseño para la mitigación de explosiones y proteger a los ocupantes y la estructura de vehículos ferroviarios.
· Descripción de las especificaciones de diseño para la mitigación de los efectos de bombas incendiarias, protección de los ocupantes y de la estructura de vehículos ferroviarios y de las infraestructuras y estaciones que lo rodean.
· Recomendaciones para la ETI y el CEN: se identificarán los datos técnicos relevantes con el fin de proponer las incorporaciones a las normas de integridad estructural y rendimiento en fuego de los vehículos.
Más información:
Link al vídeo de los test de las explosiones del vagón de Metro de Madrid y del prototipo construido para las pruebas:
securemetro.inrets.fr/index.php?id=27&no_cache=1
______________________________________________________
Comunicación - Fundación de los Ferrocarriles Españoles
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.