El consorcio liderado por la multinacional de consultoría y tecnología Indra e integrado por Altia, el operador gallego R e ilux Visual Technologies desarrollará en A Coruña la que será la primera plataforma integral de gobierno de una ‘smart city’ en España.
Asimismo se perfila como una de las iniciativas pioneras en el mundo en cuanto a implantación y alcance de los ámbitos que incorporará. Su desarrollo constituye el arranque del proyecto “Smart Coruña”, concebido con el objetivo de mejorar la calidad de vida de ciudadanos y del entorno económico y empresarial desde la innovación tecnológica, posicionando a la ciudad gallega como un referente de gestión en el ámbito de las urbes del futuro.
La UTE adjudicataria se encargará del diseño, suministro, instalación y configuración de todos los equipos informáticos e infraestructura software que integrarán la plataforma “Smart Coruña”. También asumirá la definición y puesta en marcha de la Oficina Técnica de Proyecto, organismo responsable del asesoramiento, supervisión y control técnico, administrativo y estratégico del proyecto.
La plataforma “Smart Coruña” servirá como base para la gestión e integración de todos los servicios y soluciones inteligentes que conforman el ecosistema de una ciudad en ámbitos como medio ambiente, energía, movilidad urbana, sanidad, seguridad, ocio y turismo y e-administración. Este gran centro de gestión facilitará que los distintos sistemas intercambien información entre sí para ofrecer una visión completa de la actividad. Además incluirá herramientas de análisis para prever cuáles son los comportamientos de la ciudad (ciudadanos, instalaciones, tráfico, etc) con relación al uso de los servicios para adaptarlos mejor y de forma proactiva a las necesidades reales.
Como fase previa a la implementación de servicios inteligentes a escala completa en esta plataforma se realizará un despliegue piloto a escala parcial, que cubrirá aproximadamente el 5% de la ciudad.
Desarrollos tecnológicos de I+D de ámbito europeo
La plataforma tiene su base en los resultados obtenidos en el programa europeo de I+D+i SOFIA (Smart Objects For Intelligent Applications) en el que Indra ha participado activamente. Se trata de un middelware de integración de servicios “open source” basado en tecnología de web semántica, interoperabilidad y redes inteligentes de sensores que permite la domotización de ciudades, edificios y vehículos, así como proporcionar servicios inteligentes y personalizados a través de dispositivos móviles.
Se prevé, de esta forma, potenciar el uso de este tipo de dispositivos como medio de comunicación con la ciudadanía, facilitando un entorno digital asequible e inmediato que, además de servir como soporte a la prestación de servicios ‘smart’, convierta la participación ciudadana en una de las claves de la gestión urbana. Así, en la práctica, se podría traducir en el acceso a servicios como las visitas guiadas a través de la Realidad Aumentada, notificaciones en caso de emergencias o puesta en común de ideas para mejorar determinadas áreas de la ciudad, entre otros.
El operador gallego R pondrá a disposición de la plataforma urbana su moderna red de fibra óptica, que cubre ya el 97% de las unidades inmobiliarias de A Coruña, y posibilitará la recogida de la información (datos sobre áreas o servicios concretos) gracias a los más de 2.200 puntos de conexión de concentradores de sensores desplegados por toda la ciudad. Aportará, además, su conexión troncal directa a Internet y diversas plataformas integradoras de contenidos multimedia para acceder a los servicios de la “Smart City”.
Altia, por su parte, se encargará de integrar la arquitectura de software para garantizar la interoperabilidad de la plataforma con los sistemas municipales y con otras nuevas tecnologías y dispositivos. También desarrollará las tecnologías ‘Open Data’ que permitirán poner la información que tiene el Ayuntamiento a disposición de todos los actores de la sociedad, con el fin de que puedan explotarla para crear servicios y desarrollar aplicaciones que complementen los que ofrece la propia administración municipal.
Por último, ILUX Visual Technologies llevará a cabo las tareas de desarrollo del sistema de visualización tridimensional e interactiva del terreno y la integración de información geolocalizada y actualizada en tiempo real sobre diversos ámbitos de la ciudad (medio ambiente, energía, movilidad o emergencias, entre otros). Sus desarrollos se convertirán en la cabeza visible del centro integral de control y mando de “Smart Coruña”, diseñado para centralizar todas las necesidades de gestión de la información generada por la ciudad y de los distintos puestos específicos destinados al uso por parte de la ciudadanía.
El programa “Smart Coruña” surge fruto de un convenio entre la Administración municipal y el Ministerio de Economía y Competitividad. Esta iniciativa cuenta con un importe global de 11,5 millones de euros y está cofinanciado al 70% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo de I+D+I por y para el beneficio de las empresas–Fondo Tecnológico para su ejecución en el periodo 2012–2014. Su objetivo es dotar a la ciudad de A Coruña de servicios de alto valor añadido que permitan aumentar el bienestar del ciudadano, a través de un uso intensivo de las TIC, para la incorporación de inteligencia a los sistemas y procesos de la ciudad, logrando una mejor y más eficiente gestión.
________________________________________
Sobre Indra
Indra es la multinacional de consultoría y tecnología nº1 en España y una de las principales de Europa y Latinoamérica. La innovación es la base de su negocio y sostenibilidad, habiendo dedicado más de 550 M€ a I+D+i en los últimos tres años, cifra que la sitúa entre las primeras compañías europeas de su sector por inversión. Con unas ventas aproximadas a los 3.000 M€, cerca del 60% de los ingresos proceden del mercado internacional. Cuenta con 42.000 profesionales y con clientes en 128 países.
Sobre R
R, el operador gallego de comunicaciones por fibra óptica, lleva más de una década desplegando una red propia, calle a calle, en Galicia, y a día de hoy ofrece a sus habitantes los servicios más avanzados de teléfono, Internet de alta velocidad, televisión digital multicanal interactiva (servicios en los que es líder en las zonas donde compite) y telefonía móvil. En la actualidad cuenta con más de 300.000 clientes, está presente en cerca de 90 localidades y ha invertido 900 millones de euros en este proyecto para Galicia. Más información en www.mundo-r.com
Sobre Altia
Fundada en 1994, Altia desarrolla su actividad en el campo de la consultoría en Tecnologías de la Información y Comunicaciones. En 2010, se convirtió en la primera empresa gallega en cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), lo que supuso un cambio cualitativo dentro de la política de crecimiento de la compañía que, desde siempre, ha basado su modelo de desarrollo en su vocación de servicio y compromiso con sus clientes. Altia orienta, principalmente, su actividad a la aportación de soluciones que permitan la mejora de la productividad, calidad, servicio y resultados de sus clientes vinculados a todos los sectores de la actividad económica tales como banca, telecomunicaciones, industria y servicios y también Administraciones Públicas.
Sobre ILUX
ILUX Visual Technologies es una empresa coruñesa de base tecnológica que ofrece soluciones inteligentes a necesidades específicas empleando productos propios para la visualización y gestión de datos geoposicionados. Desde la creación de la compañía, y con un fuerte carácter innovador en todos sus desarrollos, ha comercializado soluciones para administraciones, empresas y entidades culturales vinculadas a la visualización 3D aplicada a la arquitectura, el impacto ambiental, el turismo y la recreación virtual, contando con una línea de productos de gestión ligada a la representación en tres dimensiones del territorio. Más información en www.ilux.es
_______________________________
Más información:
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.